Noticias
Javier Milián presenta campaña «La Lotería que más vidas cambia»
12 de mayo | Redacción |
La Lotería Nacional de Beneficencia (LNB), siendo consecuente con su visión de promover el desarrollo económico y aportar bienestar social en El Salvador, lanza su campaña «La Lotería que más vidas cambia», que tiene como principal objetivo continuar transformando realidades, mejorando la vida de todos los salvadoreños, cumpliendo sueños, brindando alegrías y dándoles oportunidades de superación.
Por medio de la campaña, la LNB pretende compartir historias de salvadoreños que juegan por medio de sus diferentes productos, y quienes reciben beneficencia a través de una lotería más humana, sensible y con un alto compromiso social.
El presidente de LNB y de CIBELAE, Javier Milián, expresó que con la campaña se busca «mejorar la vida de muchos salvadoreños gracias a la experiencia, equipos voluntarios y el deseo de trabajar para seguir cambiando a El Salvador».
La Lotería lleva 152 años siendo parte de la vida de los salvadoreño y en todo ese tiempo han logrado cumplir sueñor, anhelos y deseos, siendo la que más vidas cambia.
Centroamérica
ETESAL: Nueva subestación Tamanique potenciará el desarrollo turístico y residencial de La Libertad
La Empresa Transmisora de El Salvador (ETESAL) avanza en la fase final de dos proyectos estratégicos que fortalecerán el suministro eléctrico en una de las zonas de mayor crecimiento económico del país. Se trata de la nueva subestación Tamanique y de la línea de transmisión Talnique–Tamanique, obras impulsadas por el Gobierno del presidente Nayib Bukele para acompañar el desarrollo turístico, residencial y comercial del litoral central.
En una entrevista televisiva, el presidente de ETESAL, Edwin Núñez, explicó que ambas infraestructuras están próximas a finalizar y generarán un impacto directo en miles de familias y negocios. «Hay dos proyectos que estamos por terminar. Uno de ellos es la subestación de Tamanique. Con este proyecto vamos a mejorar la calidad del servicio eléctrico en la zona costera de La Libertad y La Paz», señaló.
Respecto a la línea de transmisión, detalló que esta permitirá integrar la nueva subestación al sistema eléctrico nacional. «Paralelamente, trabajamos en la línea de transmisión Talnique–Tamanique. Estamos hablando de beneficiar a más de 16,000 usuarios en municipios como Tamanique, San José Villanueva, entre otros», añadió.
Ambas obras suman una inversión de $35 millones, considerando la subestación y su línea de conexión. La subestación Tamanique incorporará tecnología GIS (subestación encapsulada en gas), reconocida internacionalmente por su eficiencia, bajo mantenimiento y mayor vida útil. Su capacidad inicial será de 50 MVA, operando a 115,000 voltios, lo que permitirá entregar energía en 23,000 voltios a la distribuidora y asegurar estabilidad en toda la franja costera. Además, su interconexión con El Pedregal beneficiará también a comunidades y proyectos en La Paz.
Según Núñez, estas obras no solo garantizarán un servicio eléctrico más estable y confiable para viviendas y comercios, sino que también acompañarán el crecimiento acelerado de proyectos turísticos como Surf City, así como el desarrollo de nuevos hoteles y complejos residenciales.
Internacionales
DoctorSV recibe elogios internacionales mientras continúan críticas de sectores de oposición
El Círculo de Reflexión Política Siglo XXI afirmó que el presidente de la República, Nayib Bukele, ha “revolucionado la salud pública” en El Salvador con la puesta en marcha de DoctorSV, el nuevo sistema de atención médica basado en inteligencia artificial.
En su boletín más reciente, la organización —integrada por académicos de diversas disciplinas— destacó que desde 2019 el país ha experimentado cambios profundos en materia de seguridad, cultura política y aspectos socioculturales, dentro de los cuales se enmarca la introducción de DoctorSV como una herramienta para democratizar, modernizar y agilizar el acceso a los servicios de salud.
Para el colectivo académico, el sistema es “positivamente ambicioso” y tiene el potencial de convertir a El Salvador en un “referente continental” en salud pública. Señalaron que DoctorSV permitirá mejorar la toma de decisiones médicas mediante el uso de inteligencia artificial, reducir de forma significativa los errores clínicos y optimizar la comunicación entre personal médico y pacientes atendidos a distancia. “El país está dando un paso importante y gigantesco hacia una nueva forma de medicina virtual”, subrayaron.
DoctorSV, disponible las 24 horas del día, fue presentado por el presidente Bukele la semana pasada en cadena nacional, acompañado de especialistas en medicina y tecnología. El sistema ha sido desarrollado mediante una alianza entre el gobierno salvadoreño y Google.
Sin embargo, también ha generado críticas. El secretario general del FMLN, Manuel Flores, cuestionó la iniciativa al asegurar que la aplicación busca “controlar” a la población y que su funcionamiento está limitado a jóvenes entre 18 y 30 años. No obstante, actualmente ya está habilitada la Fase 2, destinada a personas de entre 31 y 40 años, y el gobierno ha anunciado que se abrirán más fases gradualmente, por lo que el sistema no se restringe al grupo mencionado por Flores.
El Círculo de Reflexión Política Siglo XXI añadió que el sistema transformará la eficiencia de los servicios médicos gracias a hospitales digitales e interconectados, además de impulsar la salud preventiva como eje central.
En el ámbito internacional, Matt Gaetz —fundador del caucus del Congreso de Estados Unidos con El Salvador— calificó la plataforma como “increíble”, mientras que el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) la describió como un “sistema de salud digital pionero” en el mundo. La institución señaló que DoctorSV facilita el acceso a atención médica integral sin necesidad de desplazamientos y con tiempos de espera reducidos.
El proyecto cuenta con un financiamiento de $77 millones otorgado por la CAF. La aprobación de estos recursos, votada en diciembre de 2023, no recibió el apoyo de ARENA, FMLN, VAMOS ni Nuestro Tiempo, pero sí fue respaldada por Nuevas Ideas, PCN y PDC.
Centroamérica
Lina Seiche destaca liderazgo de Bukele y afirma que El Salvador es ahora “el país más seguro del hemisferio”
La escritora Lina Seiche afirmó que el presidente de la República, Nayib Bukele, ejerce un liderazgo sólido y una voluntad firme para enfrentar el crimen y la corrupción en El Salvador.
Según su valoración, el país pasó de ser uno de los más violentos del mundo a convertirse en uno de los más seguros, gracias a la implementación del Plan Control Territorial (PCT) en junio de 2019. Posteriormente, en marzo de 2022, el Ejecutivo reforzó las medidas de seguridad con el régimen de excepción, aprobado con los votos de Nuevas Ideas y sus aliados, como parte de la estrategia para combatir a las pandillas.
“[Bukele] transformó el país. Lo convirtió en el más seguro del hemisferio occidental. Y lo hizo mientras enfrentaba a un sistema que hizo todo lo posible por impedirlo”, expresó Seiche en una entrevista con One America News, conducida por el excongresista estadounidense Matt Gaetz.
Sin embargo, la política de seguridad del mandatario no cuenta con el respaldo de los partidos de oposición en la Asamblea Legislativa, ARENA y VAMOS. En la legislatura 2021-2024, estas bancadas no apoyaron el financiamiento de las primeras fases del PCT ni han votado a favor de prolongar el régimen de excepción.
En materia anticorrupción, el presidente Bukele solicitó a la Asamblea la aprobación de la Ley Anticorrupción, vigente desde agosto pasado sin los votos de la oposición. La normativa endureció las penas por delitos de corrupción y creó una nueva figura legal para castigar el uso de testaferros o prestanombres, entre otras medidas.
-
Internacionales4 días agoEE. UU. y Ecuador pactan recibir solicitantes de asilo sin posibilidad de repatriación
-
Centroamérica3 días agoBukele habilita la segunda fase de Doctor SV: más salvadoreños accederán a atención médica digital 24/7
-
Internacionales2 días agoBangladesh condena a muerte a la ex primera ministra Sheikh Hasina por crímenes contra la humanidad
-
Internacionales2 días agoAl menos 21 muertos tras la caída de un autobús a un abismo en Ecuador
-
Centroamérica2 días agoEl Salvador recibe chips Nvidia B300 y marca el inicio de su nueva era de inteligencia artificial
-
Centroamérica2 días agoNayib Bukele anuncia herramientas de IA para mejorar la atención médica y nutricional en el país
-
Internacionales2 días agoHaití: miedo y calles vacías tras amenazas de la coalición pandillera Viv ansanm
-
Centroamérica2 días agoEl Salvador mantiene tendencia de reducción de homicidios
-
Centroamérica2 días agoCapturan a cuatro extranjeros que intentaban vaciar cajeros automáticos en El Salvador
-
Centroamérica2 días agoBukele gana reconocimiento mundial por infraestructura, educación y manejo de finanzas públicas
-
Noticias3 días agoBukele presenta el renovado mercado San Miguelito y promete la construcción de más espacios modernos
-
Noticias4 días agoBukele anuncia reapertura del mercado San Miguelito e insta a apoyar a los comerciantes
-
Internacionales20 horas agoIsrael destaca plan de EE. UU. para Gaza y urge acciones internacionales contra la violencia
-
Internacionales20 horas agoEscándalo en el caso Maradona: destituyen a jueza por abuso de autoridad y participación en filmación secreta
-
Centroamérica20 horas agoLina Seiche destaca liderazgo de Bukele y afirma que El Salvador es ahora “el país más seguro del hemisferio”
-
Internacionales20 horas agoDoctorSV recibe elogios internacionales mientras continúan críticas de sectores de oposición
-
Internacionales20 horas agoSheinbaum rechaza tajantemente intervención militar de EE. UU. en México
-
Internacionales20 horas agoMaría Corina Machado: “Venezuela está en el umbral de una nueva era”
-
Noticias20 horas agoMARN prevé lluvias esta tarde y noche en varias zonas del país
-
Noticias20 horas agoEl Salvador supera los 1,000 días sin homicidios acumulados durante la gestión Bukele
-
Centroamérica60 minutos agoETESAL: Nueva subestación Tamanique potenciará el desarrollo turístico y residencial de La Libertad



























