Connect with us

Centroamérica

Capturan en México a dos pandilleros salvadoreños

Capturan en México a dos pandilleros salvadoreños
Photo: Ministerio de Gobernación de Guatemala

26 de mayo | Redacción |

Las autoridades mexicanas capturaron a dos pandilleros salvadoreños identificados como David Waldir Echeverria alias “Litle Sayco, Pirolo o Pequeño” y Juan Carlos Zelaya Rafael alias “Chino o Tayni”, ambos son señalados de pertenecer a la clica “Shatto Park Locos Suereños”, del Barrio 18.

Ambos pandilleros fueron entregados a los agentes del Centro Antipandillas Transnacional (CAT) de la Policía Nacional Civil (PNC) de Guatemala, quienes los llevaron hasta la frontera de Ciudad Pedro de Alvarado, Moyuta, Jutiapa, donde posteriormente fueron entregados a las autoridades salvadoreñas.

El jefe del CAT Guatemala aseguró que el procedimiento “es la triangulación más efectiva hasta el momento en el combate de las Pandillas y Delitos Transnacionales”.

Alias “Litle Sayco” es buscado por tener antecedentes criminales por agrupaciones ilícitas y extorsiones; mientras que alias “Chino” es buscado por agrupaciones ilícitas, posesión, tenencia o conducta ilegal de arma de fuego.

Advertisement
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20240813_lechematerna_728x91
20240701_vacunacion_728x90
20231124_etesal_728x90_1
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
20230816_dgs_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading
Advertisement
20241211_mh_noexigencia_dui_300x250
20240813_lechematerna_300x200_1
20240813_lechematerna_300x200_2
20240701_vacunacion_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230816_dgs_300x250
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

Bukele, un aliado clave para EE.UU. en seguridad y migración

El encargado de la política exterior estadounidense hacia América Latina destacó a El Salvador como un referente en seguridad y migración.

Durante una conferencia telefónica, Claver-Carone explicó que la primera llamada del expresidente Donald Trump a un líder extranjero fue al presidente Nayib Bukele porque «es el presidente más consecuente en la región». Subrayó que, hace una década, San Salvador era considerada la capital del crimen, mientras que hoy es «la ciudad más segura».

Además, enfatizó que Bukele se ha convertido en un actor clave en temas de seguridad y un aliado estratégico para Estados Unidos en asuntos migratorios. También resaltó que el mandatario salvadoreño ha sostenido reuniones importantes con líderes y jefes de Estado, calificando su gestión como «envidiable».

Claver-Carone también mencionó que, al analizar a los mandatarios de El Salvador, Costa Rica y República Dominicana, Bukele, Rodrigo Chávez y Luis Abinader figuran entre los líderes con mayores índices de popularidad en el hemisferio occidental.

Según la agenda del Departamento de Estado, la visita del senador Marco Rubio incluirá conversaciones sobre la reactivación de un acuerdo de cooperación de asilo con El Salvador y estrategias para combatir a la banda criminal transnacional Tren de Aragua.

Continue Reading

Centroamérica

Protestas en Panamá por visita de Marco Rubio terminan en enfrentamientos con la policía

La policía panameña dispersó este viernes con gases lacrimógenos a decenas de manifestantes que protestaban contra la visita del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, quien llegará al país este fin de semana, según constató un equipo de la AFP.

Los enfrentamientos ocurrieron cuando agentes policiales intentaron despejar una calle bloqueada por los manifestantes, en su mayoría estudiantes y docentes universitarios, que rechazan las declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre la posibilidad de retomar el control del Canal de Panamá.

«Hemos salido […] para defender nuestra soberanía y los derechos del pueblo humilde, el pueblo trabajador y el pueblo de a pie», expresó el universitario Juan Pérez a la AFP.

Previo a la intervención policial, los manifestantes quemaron un muñeco con el rostro de Trump frente a la Universidad de Panamá. El enfrentamiento dejó algunos lesionados leves.

Continue Reading

Centroamérica

Marco Rubio visita El Salvador y otros países clave en la estrategia de Trump para América Latina

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, inició su primera gira internacional con una visita a cinco países de América Latina, entre ellos El Salvador, como parte de la estrategia de la administración de Donald Trump para reforzar lazos en la región.

Según el enviado especial de la Casa Blanca para América Latina, Mauricio Claver-Carone, los países seleccionados —Panamá, El Salvador, Costa Rica, Guatemala y República Dominicana— son aliados estratégicos y el objetivo es “fortalecer y profundizar” estas relaciones.

Durante una conferencia telefónica, Claver-Carone destacó el papel de El Salvador en seguridad y migración, afirmando que el presidente Trump realizó su primera llamada con un líder latinoamericano a Nayib Bukele porque “es el presidente más consecuente en la región”. Señaló que en una década El Salvador pasó de ser una de las naciones más violentas del mundo a convertirse en un referente de seguridad.

En la agenda de Rubio se contempla la reactivación de un acuerdo de cooperación de asilo con El Salvador y el combate a la banda criminal transnacional Tren de Aragua. Claver-Carone enfatizó que la política de Trump considera a América Latina como una región clave en seguridad, ya que su impacto se siente directamente en la vida de los ciudadanos estadounidenses.

Continue Reading

Trending

Central News