Connect with us

Centroamérica

TSE Guatemala prepara segundo simulacro de elecciones

TSE Guatemala prepara segundo simulacro de elecciones
Foto: Prensa Latina

2 de junio | Redacción |

El día de mañana, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Guatemala desarrollará el segundo y último simulacro de la Transmisión de Resultados Preliminares del Proceso Electoral (TREP) con el fin de superar las dudas que dejó el primero y demostrar la robustez del sistema a escala nacional con la participación de todos los operadores informáticos: más de 4 mil 600. 

Para ello, la Dirección General de Informática del TSE priorizó utilizar sus sedes departamentales y municipales y, de no ser posible, en salones rentados en la provincia, donde las 5 mil 346 personas se ubicarán en su puesto de trabajo desde tempranas horas.

La transmisión de datos en Estados Unidos se realizará en tres centros de votación que funcionarán en Virginia, New Jersey y Nueva York.

Por su parte, la Misión de Observación Electoral GT para el TSE ha recomendado que el simulacro se lleve a cabo desde los centros de votación, sin embargo, la magistrada presidente, Irma Elizabeth Palencia, explicó que se hará en 340 lugares en los municipios y cabeceras departamentales. «El simulacro solo es una muestra municipal e histórica porque nunca se ha hecho como se hará esta vez», aclaró. 

Advertisement
20250509_dengue_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

«Hacerlo en las distintas escuelas significaría hacer un despliegue 4 mil 700 espacios en los cuales es imposible hacerlo por espacio y logística. Ningún simulacro en el mundo se ha hecho en todos los centros electorales», enfatizó.  

Continue Reading
Advertisement
20250509_dengue_300x250_01
20250509_dengue_300x250_02
20250501_mh_noexigencia_dui_300x250
20250501_vacunacion-influenza-300x250
20250501_vacunacion_vph-300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

Reabren esta noche tramo de Los Chorros

El paso vehicular en la carretera Panamericana, en el tramo de Los Chorros, será habilitado este domingo a partir de las 11:00 de la noche, según informó el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez. La reapertura busca facilitar la movilidad de las familias que se desplazan hacia o desde el occidente del país.

Rodríguez explicó que se ha habilitado un paso provisional como parte de las acciones preventivas para garantizar la fluidez del tráfico mientras continúan los trabajos de estabilización del talud. También indicó que se abrirán carriles adicionales para permitir una circulación más segura.

«Todos los vehículos van a estar circulando justamente en esa zona que hemos ampliado. Cada día que estamos trabajando, el lugar se vuelve más seguro», afirmó el funcionario.

El cierre del tramo fue decretado el pasado 26 de abril tras un deslizamiento de tierra y rocas ocurrido en la zona donde se ejecuta la ampliación de la carretera Panamericana y la construcción del viaducto Francisco Morazán. Inicialmente, la vía sería reabierta el 5 de mayo, pero las autoridades decidieron extender el cierre una semana más por razones de seguridad.

Como parte de las medidas correctivas, Rodríguez detalló que se está trabajando en la modificación del talud para reducir su inclinación y evitar futuros desprendimientos. «En ese lugar estamos haciendo varias cosas, como terracería masiva», puntualizó.

Advertisement

20250509_dengue_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Centroamérica

El Salvador suma 107 días sin homicidios en lo que va de 2025

El sábado 10 de mayo finalizó sin registrar homicidios en todo el territorio salvadoreño, según datos oficiales publicados esta madrugada por la Policía Nacional Civil (PNC).

Con este nuevo día sin muertes violentas, ya son nueve las jornadas sin homicidios en lo que va del mes de mayo, que hasta el momento solo contabiliza un día con al menos un asesinato.

A nivel acumulado en 2025, El Salvador suma 107 días sin homicidios, como resultado de las estrategias de seguridad implementadas por el Gobierno, entre ellas el Plan Control Territorial y el régimen de excepción, vigente desde marzo de 2022.

Gracias a esta medida, las autoridades reportan más de 84,000 pandilleros capturados a nivel nacional, acusados de delitos como agrupaciones ilícitas, homicidios y extorsiones, y que enfrentan penas de hasta 35 años de prisión.

Desde el inicio del mandato del presidente Nayib Bukele en 2019, el país ha registrado un total de 905 días sin homicidios a escala nacional, de acuerdo con cifras oficiales.

Advertisement

20250509_dengue_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Centroamérica

Tramo de Los Chorros será habilitado este domingo por la noche, informa el MOP

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) anunció este sábado que el tránsito vehicular en la carretera Panamericana, específicamente en el tramo de Los Chorros, será reabierto este domingo 11 de mayo a partir de las 11:00 p.m.

El ministro Romeo Herrera detalló que los trabajos se desarrollan a lo largo de 14.7 kilómetros y se han enfocado en estabilizar un talud que presentaba inestabilidad. “Estamos resolviendo una afectación importante en uno de los taludes de este tramo de carretera”, señaló.

Asimismo, explicó que se ha realizado una obra de terracería masiva, retirando alrededor de 35,000 metros cúbicos de tierra y peso acumulado en la montaña. Para prevenir futuros deslizamientos, los taludes están siendo inclinados a una pendiente de 50 grados, lo que les da mayor estabilidad.

“El equipo de maquinaria ha estado trabajando en la instalación de anclajes de 20 a 35 metros de profundidad para alcanzar un suelo más firme. También se están implementando drenajes horizontales en los estratos arenosos, que son los más permeables de la zona”, añadió el ministro.

Como medida preventiva, el MOP ha decidido alejar la carretera tanto del tramo existente como del nuevo que se está construyendo, dejando un área de retiro. Además, se han habilitado carriles adicionales para mejorar la circulación en la zona.

Advertisement

20250509_dengue_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Trending

Central News