Centroamérica
Expertos de ONU llegan a Honduras por mecanismo anticorrupción
10 de julio | Redacción |
El Gobierno de Honduras confirmó el domingo la llegada al país de una misión de expertos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para colaborar en la creación de un mecanismo contra la corrupción y la impunidad (Cicih).
Los enviados de la ONU fueron recibidos por la secretaria general de la Cancillería, Gabriela Membreño, e iniciarán este día una serie de reuniones para verificar que Honduras cumple con las condiciones para la instalación del mecanismo contra la corrupción e impunidad en el país.
Enrique Reina, ministro de Exteriores hondureño, señaló que los integrantes de la misión son del «más alto nivel académico y profesional, con capacidad de entendimiento en temas legales, criminales, de investigación y lucha contra la corrupción».
En diciembre de 2022, la presidenta hondureña, Xiomara Castro, y el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, suscribieron un memorándum para la creación de la Cicih y, en abril de 2023, la mandataria estableció los términos para que el grupo de expertos de la ONU llegara a sentar las bases de la comisión anticorrupción.
De acuerdo con la ONU, el equipo de expertos deberá evaluar los instrumentos, instituciones y capacidades existentes en Honduras para la lucha contra la impunidad y la corrupción y su enjuiciamiento.
Centroamérica
Vicepresidente Ulloa sostiene encuentros bilaterales tras acreditación de nuevos embajadores
El vicepresidente de la República, Félix Ulloa, recibió las cartas credenciales de doce nuevos embajadores concurrentes acreditados en El Salvador, en un acto que reafirma el compromiso del Gobierno por fortalecer los lazos de amistad, el diálogo y la cooperación con la comunidad internacional.
La actividad contó con la presencia de la viceministra de Relaciones Exteriores, Adriana Mira. Ambos funcionarios sostuvieron encuentros bilaterales con representantes de diversos países, entre ellos Polonia, Suiza, Paraguay y Tailandia, donde destacaron los avances del país y se exploraron nuevas oportunidades de colaboración en áreas estratégicas.
Con la embajadora de Polonia, Jolanta Janek, las autoridades conversaron sobre la reactivación del diálogo mediante la II Reunión de Consultas Políticas, así como sobre potenciales iniciativas de cooperación y comercio.
En la reunión con la embajadora de Suiza, Riccarda Torriani, se abordó el proceso de transformación en materia de seguridad que ha posicionado a El Salvador como el país más seguro del hemisferio occidental.
El vicepresidente Ulloa también dialogó con el embajador de Paraguay, Julio César Duarte Van Humbeck, sobre la buena sintonía entre ambas naciones y el interés común de fortalecer el nivel de la relación bilateral.
Finalmente, con la embajadora de Tailandia, Vimolbajra Ruksakiati, se subrayó el interés compartido de promover cooperación técnica en el sector agrícola.
Centroamérica
El Salvador suma 271 días sin homicidios en 2025 y supera los 1,000 días durante la actual gestión
La Policía Nacional Civil (PNC) informó que El Salvador cerró el viernes 21 de noviembre sin registrar homicidios, sumándose a la tendencia de reducción sostenida de violencia en el país.
Las estadísticas policiales detallan que en los meses anteriores se contabilizaron múltiples días con cero homicidios:
-
25 días en enero
-
26 en febrero
-
22 en marzo
-
25 en abril
-
25 en mayo
-
25 en junio
-
29 en julio
-
27 en agosto
-
23 en septiembre
-
24 en octubre
En lo que va del año, entre el 1.º de enero y el 20 de noviembre, El Salvador acumula 271 días sin muertes violentas, de los cuales 20 pertenecen al mes de noviembre (1, 2, 3, 4, 5, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20 y 21).
Las autoridades también recuerdan que, durante la gestión del presidente Nayib Bukele, el país ya ha superado los 1,000 días sin homicidios, resultado atribuido a la implementación del Plan Control Territorial (PCT) y al régimen de excepción.
Centroamérica
Prisión preventiva para dos extranjeros capturados con 150 kilos de cocaína en Mizata
El Juzgado de Paz de Teotepeque, en La Libertad, ordenó que dos extranjeros capturados con 150 kilos de cocaína permanezcan en prisión preventiva, tras una persecución en aguas territoriales salvadoreñas.
Los detenidos, el nicaragüense Harrison Javier Ruiz y el guatemalteco Luis Alfredo García Quevara, fueron arrestados el pasado 5 de noviembre cuando navegaban en una embarcación que fue interceptada por un equipo de la Fuerza de Tarea Naval Tridente (FTNT) de la Marina Nacional.
Durante el operativo también participó la Fuerza Aérea, que utilizó un helicóptero para sobrevolar la bocana de la playa Mizata y obligar a los tripulantes a dirigirse a tierra firme con la lancha donde transportaban la droga, valorada en $3.7 millones.
La embarcación, identificada con el nombre Tóxica, transportaba los 150 kilos de cocaína distribuidos en cinco bultos de nylon azul. Además, a bordo se encontraron tres depósitos grandes y uno pequeño de combustible, utilizados para abastecerse durante el trayecto.
La resolución de la audiencia inicial establece que ambos continuarán recluidos en un centro penal mientras un juzgado de instrucción programa la audiencia preliminar una vez concluya la fase de investigación.
Entre las evidencias presentadas figuran el acta de captura elaborada por la Marina Nacional y la Fuerza Aérea, un álbum fotográfico de la droga incautada, la embarcación y los depósitos de combustible. Asimismo, la Fiscalía cuenta con el resultado de la prueba de campo realizada por agentes antinarcóticos, que confirmó que la sustancia decomisada es cocaína.
-
Centroamérica2 días agoKast quiere reunirse con Bukele si gana en Chile: “El Salvador ya es un país libre de violencia”
-
Internacionales3 días agoChina exige a EE. UU. respetar la paz y la soberanía en América Latina
-
Internacionales3 días agoCrisis de financiación obliga al PMA a reducir drásticamente la asistencia alimentaria mundial
-
Internacionales3 días agoTras derrota en referendo, Noboa remueve a seis ministros y reestructura su gabinete
-
Internacionales2 días agoAcusan a hombre en Indiana por matar a guatemalteca que llegó por error a una vivienda
-
Centroamérica2 días agoGobierno anuncia amplio dispositivo de seguridad para el Carnaval de San Miguel 2025
-
Internacionales3 días agoMeta gana batalla legal: tribunal rechaza acusaciones de abuso de dominio en redes sociales
-
Centroamérica4 días agoETESAL: Nueva subestación Tamanique potenciará el desarrollo turístico y residencial de La Libertad
-
Centroamérica3 días agoCohesión entre Ejecutivo y Asamblea acelera financiamientos para el desarrollo turístico
-
Centroamérica3 días agoUPAN otorga doctorado honoris causa a Salvador Gómez Góchez por su labor con la diáspora
-
Centroamérica2 días agoCosta Rica acelera la descentralización sanitaria para acercar tratamientos y mejorar la atención del cáncer
-
Centroamérica4 días agoLina Seiche destaca liderazgo de Bukele y afirma que El Salvador es ahora “el país más seguro del hemisferio”
-
Centroamérica3 días agoGobierno destina $66.9 millones para fortalecer el turismo en 2026
-
Internacionales2 días agoTrump evalúa “acciones adicionales” contra carteles y reaviva tensión con México
-
Noticias3 días agoEducación, Seguridad y Obras Públicas entre las 15 instituciones beneficiadas con refuerzo presupuestario
-
Centroamérica2 días agoGuatemala registra un aumento del 9.4 % en homicidios durante 2025
-
Centroamérica9 horas agoVicepresidente Ulloa sostiene encuentros bilaterales tras acreditación de nuevos embajadores
-
Internacionales2 días agoSheinbaum rechaza llamados a la violencia en medio de protestas de la Generación Z
-
Internacionales2 días agoMartín Vizcarra se declara “absolutamente inocente” en alegato final por caso de sobornos
-
Centroamérica1 día agoPrisión preventiva para dos extranjeros capturados con 150 kilos de cocaína en Mizata
-
Centroamérica1 día agoEl Salvador suma 1,068 días sin homicidios durante el gobierno de Bukele
-
Internacionales4 días agoDoctorSV recibe elogios internacionales mientras continúan críticas de sectores de oposición
-
Centroamérica9 horas agoEl Salvador suma 271 días sin homicidios en 2025 y supera los 1,000 días durante la actual gestión
-
Internacionales4 días agoIsrael destaca plan de EE. UU. para Gaza y urge acciones internacionales contra la violencia
-
Internacionales4 días agoEscándalo en el caso Maradona: destituyen a jueza por abuso de autoridad y participación en filmación secreta
-
Internacionales4 días agoSheinbaum rechaza tajantemente intervención militar de EE. UU. en México
-
Internacionales4 días agoMaría Corina Machado: “Venezuela está en el umbral de una nueva era”
-
Noticias4 días agoEl Salvador supera los 1,000 días sin homicidios acumulados durante la gestión Bukele
-
Noticias4 días agoMARN prevé lluvias esta tarde y noche en varias zonas del país



























