Noticias
Avanza con éxito la construcción del nuevo Hospital Rosales: un hito en la infraestructura de salud

11 de agosto | Redacción |
La construcción del esperado Hospital Rosales se encuentra en pleno avance, marcando un hito en la infraestructura de salud en El Salvador. El proyecto, que ha capturado la atención de la nación, se está desarrollando de manera eficiente y promete brindar una atención médica de vanguardia a la población.
En la etapa actual, el enfoque está en la cimentación sólida y resistente del edificio, con la ejecución del colado de la fundación y la realización del encofrado de las columnas. Bajo la supervisión de Edwin Chavarría, representante de la Dirección de Obras Municipales (DOM), se están sentando las bases de un edificio diseñado para resistir sismos y ofrecer una plataforma sólida para la atención médica.
«Estamos en las fases iniciales, y próximamente veremos la incorporación de una gran cantidad de maquinaria que acelerará el progreso en las siguientes etapas y áreas de construcción», explicó Chavarría. El diseño incluye zanjas estratégicamente ubicadas para las futuras vigas que brindarán el soporte esencial a esta infraestructura de gran capacidad.
Actualmente, más de 250 trabajadores se encuentran en la zona de construcción, operando en cuatro turnos diarios para garantizar la continuidad del proceso. Chavarría reiteró el compromiso de cumplir con la promesa de proporcionar a los salvadoreños un hospital de gran envergadura y capacidad, un paso adelante en la mejora de la atención médica en el país.
El avance de la obra ha sido presenciado y elogiado por destacadas figuras gubernamentales y de salud. La Ministra de Desarrollo Local, María Ofelia Navarrete, y el Ministro de Salud, Francisco Alabi, se unieron a la verificación de los avances. Alabi destacó la relevancia de este centro médico, que abordará una amplia gama de traumatismos, procedimientos y especialidades médicas.
Con un total de cerca de 90 consultorios de múltiples especialidades y 50 unidades de procedimientos de alta especialidad, como cirugías gastrointestinales y clínicas de insuficiencia cardíaca, el Hospital Rosales aspira a proporcionar una atención completa y avanzada que anteriormente no estaba disponible en el territorio, según subrayó Alabi.
El ministro también elogió la celeridad con la que avanzan los trabajos de construcción, anticipando que esta infraestructura optimizada beneficiará la atención médica de los pacientes. «El presidente Bukele ha revolucionado la educación, la salud y la seguridad para los ciudadanos salvadoreños», señaló Alabi, destacando el compromiso del gobierno en la mejora continua de los servicios básicos para la población.
El Hospital Rosales se financia con fondos de los salvadoreños, una muestra del compromiso colectivo para fortalecer la infraestructura de salud del país. El edificio, que incluirá dos sótanos de estacionamiento estándar y para personas con discapacidad, así como otras instalaciones esenciales como cuartos de gases médicos y cuartos de máquinas, está diseñado para satisfacer las necesidades médicas presentes y futuras de la población.
En los cuatro niveles superiores, se habilitarán 87 consultorios, 44 salas de procedimientos, áreas de conserjería y una guardería para los hijos de los empleados. Con esta obra maestra en desarrollo, El Salvador se prepara para recibir una instalación de atención médica de primer nivel que beneficiará a la nación en los años venideros.
Centroamérica
Con Surf City 2, Gobierno amplía su apuesta por el desarrollo costero

La estrategia del Gobierno del presidente Nayib Bukele para potenciar el turismo ha llevado al país a un crecimiento acelerado en esta industria, con el proyecto Surf City como uno de los principales motores de atracción para turistas internacionales y de dinamización del turismo local.
La ministra de Turismo, Morena Valdez, aseguró que la implementación de Surf City 1, en 2019, generó resultados inmediatos, especialmente en la economía local. “Cuando el presidente inauguró el camino a Surf City 1, todos los empresarios nos reportaron que en un 30 % incrementaron sus ventas. Aquí es donde más concentración de empresas turísticas tenemos, sobre todo restaurantes y hoteles”, explicó la funcionaria.
Durante temporadas altas, como Semana Santa, los hoteles de la zona reportan niveles de ocupación de entre el 80 % y el 100 %, según datos del Ministerio de Turismo (Mitur).
Tras el éxito de esta primera etapa, el Gobierno lanzó oficialmente Surf City 2, con la apertura de la carretera que conecta a Punta Mango, en el oriente del país. Esta nueva infraestructura de 13 kilómetros enlaza 12 playas del litoral oriental y tuvo una inversión de $41 millones.
Valdez señaló que se espera un impacto similar al obtenido con Surf City 1, gracias a la llegada de nuevas empresas, más oportunidades de empleo y un mayor dinamismo económico para los habitantes de la zona.
“Cuando se abre un camino a un destino turístico, siempre habrá aumento de ingresos por ventas y más empleos. Eso es parte del derrame económico que se ha visto en Surf City 1. Eso es lo que va a suceder en Surf City 2”, enfatizó.
Como parte del impulso a la zona oriental, también se prevé el desarrollo de mejor infraestructura pública y la realización de torneos internacionales de surf, en alianza con organizaciones como la International Surfing Association (ISA) y la Asociación Latinoamericana de Surfistas Profesionales (ALAS).
Centroamérica
Rolando Castro anuncia investigación por muerte de joven trabajador por descarga eléctrica

El Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MTPS) investigará la muerte de un trabajador de telefonía que falleció electrocutado este lunes mientras realizaba labores sobre la carretera que conecta Sonsonate con Juayúa.
El titular de la cartera, Rolando Castro, informó que inspectores del ministerio ya se encuentran en el lugar para recabar información y están en contacto con los familiares del fallecido.
“Instamos a todas las empresas que prestan servicios de alto riesgo a tomar las precauciones necesarias para salvaguardar la vida de los trabajadores”, escribió el funcionario en su cuenta de X (antes Twitter).
Según Comandos de Salvamento, el accidente ocurrió alrededor de la 1:35 p.m. del 15 de abril. Un compañero de trabajo relató que la víctima, de aproximadamente 28 años, era originaria de Santa Ana.
El cuerpo del joven no pudo ser recuperado de inmediato debido al riesgo eléctrico. Los rescatistas debieron esperar a que un equipo de una empresa distribuidora de energía llegara al sitio para realizar la extracción con seguridad. Hasta el cierre de esta nota, no se había revelado su identidad.
Noticias
Vientos nortes continúan y podrían traer lluvias aisladas por la tarde

Aunque las mañanas y noches continúan siendo frescas debido a los vientos, el calor seguirá predominando durante el día este miércoles 16 de abril, según el pronóstico del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).
La institución detalló que la influencia de los vientos del norte persistirá, con velocidades entre los 10 y 25 kilómetros por hora, y ráfagas que podrían alcanzar entre 40 y 60 km/h. Hasta las 7:00 a.m., se registraron ráfagas de 53.3 km/h en Ishuatán, Sonsonate, y de 29.6 km/h en Apaneca, Ahuachapán.
Para la tarde y noche, no se descartan lluvias y chubascos localizados en la zona paracentral y el oriente del país, similares a las tormentas reportadas la noche anterior. Las lluvias también podrían extenderse hacia la madrugada del jueves en zonas costeras.
En cuanto a las temperaturas, San Miguel podría alcanzar los 41 grados Celsius, Nueva Concepción en Chalatenango los 40 grados, y La Unión los 39 grados. En La Libertad se esperan hasta 36 grados, mientras que en Acajutla y Santa Ana se pronostican 35 grados y en San Salvador alrededor de 34 grados.
-
Centroamérica4 días ago
Rolando Castro anuncia investigación por muerte de joven trabajador por descarga eléctrica
-
Nacionales5 días ago
Semana Santa: parques del ISTU ajustan horarios y tarifas para recibir más visitantes
-
Centroamérica4 días ago
Oposición nicaragüense: “Ortega y Murillo se saben derrotados”
-
Centroamérica3 días ago
Con Surf City 2, Gobierno amplía su apuesta por el desarrollo costero
-
Centroamérica2 días ago
El Salvador enfrenta ola de calor: hasta 41 °C en algunos sectores
-
Centroamérica5 días ago
Guatemala, EE.UU. y Honduras lideran visitas a El Salvador en Semana Santa
-
Centroamérica4 días ago
Protección Civil reporta 237 accidentes y 25 detenidos por conducción peligrosa en vacaciones
-
Centroamérica3 días ago
El Salvador alcanza los 886 días sin homicidios desde 2019
-
Internacionales2 días ago
Brasil concede asilo humanitario a Nadine Heredia, ex primera dama de Perú
-
Internacionales1 día ago
Trump pide a la Corte Suprema autorizar expulsiones de venezolanos a El Salvador
-
Noticias4 días ago
Vientos nortes continúan y podrían traer lluvias aisladas por la tarde
-
Deportes9 horas ago
Valverde salva al Madrid en el descuento y mantiene viva la pelea por LaLiga
-
Centroamérica9 horas ago
Arzobispo Escobar Alas pide derogar ley de minería metálica