Connect with us

Internacionales

Argentina: Javier Milei se convierte en el más votado en las primarias

Argentina: Javier Milei se convierte en el más votado en las primarias
Foto: Reuters

14 de agosto | Redacción |

En un giro que ha sacudido el panorama político argentino, el candidato de derecha Javier Milei se ha convertido en el vencedor de las primarias para seleccionar a los aspirantes presidenciales que competirán en octubre. Estas elecciones se desarrollan en un contexto de preocupaciones por la inflación y la inseguridad en un país que busca liderazgo.

Con casi el 93% de los votos escrutados, el Ministerio del Interior informó que la exministra de Seguridad Patricia Bullrich triunfó en las primarias de la coalición opositora Juntos por el Cambio, mientras que el candidato oficialista, Sergio Massa, actual ministro de Economía, se ubicó en tercer lugar en el voto popular.

Javier Milei, economista con una plataforma radical, lidera el Movimiento Liberal, una nueva agrupación que reúne a la derecha, independientes, jóvenes y aquellos que se expresan contra la política y el sistema. Sus propuestas incluyen la dolarización de la economía y el cierre del Banco Central para frenar la emisión de pesos y la aceleración de la inflación. Milei también se pronuncia a favor del porte de armas y en contra de la venta de órganos y el aborto. Además, es conocido por su escepticismo sobre el cambio climático y su admiración por expresidentes como Jair Bolsonaro y Donald Trump.

«Le temen al modelo de la libertad porque es el que termina con el robo de los políticos y de la casta política», afirmó Milei a sus seguidores. «Sí tiene solución y si se puede, el problema es que la solución está en las manos de los políticos. Sino quieren cambiar, vamos a sacarlos definitivamente.»

Advertisement
20250301_vacunacion_vph-728x90
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

La victoria de Milei con el 30.27% de los votos, incluyendo su éxito en 17 de las 24 provincias argentinas, desafía la hegemonía de las dos principales coaliciones que han dominado el poder en los últimos años y refleja la frustración de los ciudadanos con la clase dirigente.

Juntos por el Cambio, el principal partido de la oposición, obtuvo el 28.25% de los votos, con la exministra Patricia Bullrich imponiéndose al actual alcalde de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta. Bullrich también ha prometido cambios profundos en Argentina. «Terminar con la incertidumbre, queremos un gobierno que tenga reglas claras y duraderas», expresó tras conocer los resultados electorales.

Por otro lado, el ministro de Economía Sergio Massa ganó la interna del oficialismo, del peronismo y del kirchnerismo, con el 27% de los votos. Massa indicó que el desafío ahora es revertir el resultado en los próximos 60 días.

La analista Mariel Fornoni de la consultora Management & Fit considera que el resultado de las primarias refleja el agotamiento de la gente hacia la dirigencia política y la falta de respuestas. «Milei se convirtió en una ‘estrella de rock’ entre los jóvenes de nivel educativo más alto y luego se volvió también una ‘estrella de rock’ para las clases más bajas», afirmó.

La abrupta devaluación del peso y los incidentes de delincuencia en los alrededores de Buenos Aires han contribuido al repunte de Milei en las encuestas.

Advertisement
20250301_vacunacion_vph-728x90
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

El triunfo de Milei, un candidato con ideas audaces y controversiales, plantea un nuevo desafío para el establishment político argentino en el camino hacia las elecciones presidenciales.

Internacionales

El Vaticano honra a Juan Pablo II a 20 años de su partida

El Vaticano conmemoró este miércoles el vigésimo aniversario del fallecimiento de Juan Pablo II con una misa en la basílica de San Pedro, presidida por el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado vaticano. La ceremonia se llevó a cabo sin la presencia del papa Francisco, quien continúa su convalecencia en la Casa Santa Marta tras haber estado hospitalizado durante 38 días debido a problemas respiratorios.

Entre los asistentes destacaron la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, una delegación del Gobierno de Polonia y el cardenal Stanislaw Dziwisz, quien fue secretario personal del papa polaco durante décadas.

Juan Pablo II lideró la Iglesia católica durante casi 27 años, hasta su fallecimiento el 2 de abril de 2005. Fue beatificado en 2011 por Benedicto XVI y canonizado en 2014 por el papa Francisco.

En su homilía, Parolin recordó a Juan Pablo II como «un santo» y «un peregrino incansable» que llevó la Iglesia al tercer milenio a través de sus numerosos viajes apostólicos. Además, destacó su firme postura ante los líderes mundiales en defensa de la justicia, la dignidad humana y la paz.

«Recordamos con gratitud y admiración su incansable servicio por la paz, sus llamamientos apasionados y sus esfuerzos diplomáticos para evitar conflictos, aunque muchos de sus llamados, como los de los grandes profetas, no fueron escuchados», expresó el cardenal.

Advertisement

20250301_vacunacion_vph-728x90
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Internacionales

Elon Musk y Trump sugieren el fin del Departamento de Eficiencia Gubernamental

El Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) podría estar en sus últimos días.

Elon Musk insinuó recientemente que su labor en el organismo pronto llegará a su fin, mientras que el expresidente Donald Trump declaró esta semana a los periodistas que el empresario «en algún momento, va a volver» a dirigir sus compañías. Sobre el destino del DOGE, Trump fue claro: «llegará a su fin».

Estas declaraciones se dieron antes de que Musk sufriera un revés en Wisconsin, donde su candidato para la Corte Suprema estatal fue derrotado a pesar de una inversión personal de más de 21 millones de dólares y su participación en un evento de campaña el fin de semana. Además, Tesla, su compañía de autos eléctricos, reportó una caída del 13 % en ventas durante el primer trimestre del año, aumentando los desafíos para el multimillonario.

Aunque la Casa Blanca no ha anunciado una fecha exacta para el cierre del DOGE, desde su creación nunca se contempló como un organismo permanente en Washington. Su operación estaba originalmente prevista hasta el 4 de julio de 2026, pero su final podría llegar antes de lo esperado.

Continue Reading

Internacionales

Tribunal ordena restablecer servicios legales para niños migrantes tras demanda contra el gobierno de Trump

Las clínicas de asistencia legal que demandaron al gobierno del expresidente Donald Trump tras la cancelación de servicios jurídicos para niños migrantes no acompañados siguen en la incertidumbre, a pesar de un fallo judicial que ordenó restablecer la asistencia legal directa.

La jueza federal Araceli Martínez-Olguín, de San Francisco, dictaminó el martes por la noche que los servicios deben reactivarse, en respuesta a la demanda interpuesta por organizaciones de defensa de migrantes. La controversia surgió luego de que el Departamento de Salud y Servicios Humanos, junto con la Oficina de Reasentamiento de Refugiados, pusiera fin al contrato con Acacia Center for Justice el pasado 21 de marzo.

En su fallo, la jueza destacó que los grupos demandantes plantearon preocupaciones legítimas sobre la posible violación de una ley de 2008 destinada a combatir la trata de personas. Argumentó que cancelar la financiación sin garantizar la disponibilidad de abogados podría justificar el restablecimiento de los servicios mientras el litigio avanza.

La orden judicial, que entró en vigor este miércoles, se mantendrá hasta el 16 de abril. «El tribunal también considera que la financiación continua de la representación legal para niños no acompañados promueve la eficiencia y la equidad dentro del sistema de inmigración», subrayó la jueza en su resolución.

Continue Reading

Trending

Central News