Internacionales
Preocupación en el sistema de salud de México por aumento de casos de lepra

15 de agosto | Redacción |
México se enfrenta a un repentino aumento de casos de lepra que ha llevado a las autoridades de salud a tomar medidas de alerta y prevención en el país. La Secretaría de Salud ha confirmado más de 300 casos de lepra en lo que va del mes de agosto, generando preocupación entre la población y las autoridades sanitarias.
La lepra, también conocida como enfermedad de Hansen, es causada por la bacteria Mycobacterium leprae, que afecta tanto la piel como el sistema nervioso periférico. Aunque históricamente la lepra llevaba al destierro de los pacientes contagiados, en las últimas décadas se han impulsado protocolos de detección temprana y administración de medicamentos para abordar esta enfermedad.
Los informes oficiales señalan que la mayor incidencia de casos se ha registrado en 12 municipios de México y en siete estados de la federación, especialmente en las regiones norte y suroeste. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha señalado que la lepra sigue presente en las Américas, con el estigma histórico del padecimiento. En la última década, se han implementado medidas para la detección temprana y el tratamiento adecuado.
La preocupación se ha extendido más allá de las fronteras de México, ya que los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades Infecciosas (CDC) de Estados Unidos también han emitido una alerta sobre el aumento de casos de lepra en Florida. Los CDC advierten que la incidencia de la lepra en Estados Unidos ha aumentado gradualmente durante la última década, especialmente en los estados del sureste, y han instado a elevar las precauciones.
Una de las dificultades en la lucha contra la lepra es el diagnóstico, debido a los síntomas confusos que a menudo se asemejan a otras enfermedades de la piel. Además, los pacientes adultos tienden a presentar síntomas mucho después de la exposición a la bacteria, lo que complica la identificación temprana.
En 2016, la OPS y la Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobaron un plan para la eliminación de enfermedades desatendidas, incluida la lepra. Esta estrategia ha llevado a la implementación de medidas para el diagnóstico y control de la lepra en los países afectados. A pesar de estos esfuerzos, el origen del brote actual en México aún se desconoce. Se plantea la posibilidad de que la exposición a grupos migrantes provenientes de países con mayor incidencia de la enfermedad haya contribuido a la propagación.
Los casos de lepra en México presentan la característica de ser «multibacilares», lo que significa que los pacientes tienen más de seis lesiones en la piel, que pueden aparecer en diversas partes del cuerpo. Las autoridades sanitarias están trabajando en la identificación y tratamiento de los casos, al tiempo que se busca prevenir una mayor propagación de la enfermedad.
Internacionales
Roma despide al papa Francisco en un histórico funeral que reunió a líderes mundiales

El féretro del papa Francisco emprendió su último viaje, dejando el Vaticano a bordo del papamóvil, rumbo a su sepultura en la basílica de Santa María la Mayor en Roma. El todoterreno blanco, parcialmente descapotable, recorrió las calles de la capital italiana, pasando frente a monumentos históricos como el Coliseo y los Foros Imperiales.
Minutos antes, miles de fieles y dignatarios de todo el mundo, incluido el expresidente estadounidense Donald Trump, rindieron homenaje al pontífice en una ceremonia celebrada en la plaza de San Pedro y sus alrededores, donde se congregaron unas 250,000 personas. Durante el funeral, se destacaron los «innumerables» esfuerzos de Francisco en la defensa de los migrantes, refugiados, el medio ambiente y la justicia social.
El entierro del papa Francisco marca un hecho histórico: es el primer pontífice en ser sepultado fuera de los muros del Vaticano desde León XIII en 2013, cerrando un pontificado de 12 años profundamente comprometido con causas sociales y humanitarias.
Durante la ceremonia, el cardenal decano también recordó su incansable llamado a la paz, en momentos en que Estados Unidos busca mediar en la guerra entre Rusia y Ucrania. «El papa Francisco elevó incesantemente su voz implorando la paz e invitando a la negociación honesta para encontrar soluciones posibles», afirmó el purpurado, provocando aplausos de los presentes.
La jornada también sirvió de escenario para una reunión entre Donald Trump y el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, quienes acordaron volver a encontrarse el sábado en Roma, según informó el gobierno de Kiev.
Internacionales
Caen niveles de apoyo a políticas migratorias de Trump

El respaldo a las políticas migratorias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha disminuido significativamente desde febrero, en medio de la controversia generada por el envío de migrantes a una cárcel en El Salvador originalmente creada para terroristas. Entre los casos más comentados está el de Kilmar Abrego García, quien fue deportado pese a tener residencia permanente en EE.UU.
De acuerdo con una encuesta nacional realizada por The Washington Post, ABC News e Ipsos, el 53 % de los estadounidenses desaprueba la gestión migratoria de Trump, mientras que un 46 % la aprueba. En febrero, estos porcentajes eran de 50 % y 48 %, respectivamente.
El descenso en la aprobación es evidente en todos los sectores:
-
90 % de los demócratas desaprueba la política,
-
56 % de los independientes también la rechaza,
-
incluso 11 % de los republicanos expresa desacuerdo.
Las cifras reflejan el creciente malestar tras la implementación de medidas más agresivas, como deportaciones sin el debido proceso legal y el desacato a órdenes judiciales federales.
El caso de Abrego García, casado con una ciudadana estadounidense y deportado a El Salvador, ha desatado una ola de indignación. Según el sondeo, el 42 % de los encuestados opina que debería ser devuelto a EE.UU., mientras que un 26 % cree que debe permanecer fuera del país. Un 31 % no tiene una opinión definida.
Asimismo, el 51 % de los consultados rechaza la política de deportar a personas a El Salvador sin audiencias judiciales, una práctica que la administración Trump defiende como forma de agilizar procesos y reforzar el control fronterizo.
Internacionales
Vaticano sella ataúd del papa Francisco tras velorio que reunió a 250 mil fieles

El ataúd del papa Francisco fue sellado este viernes por la noche en una ceremonia privada en el Vaticano, poniendo fin oficial a tres días de velorio público en la Basílica de San Pedro. El rito marcó un momento solemne tras la despedida de cerca de 250,000 personas que acudieron a rendir homenaje al primer pontífice latinoamericano y jesuita en la historia de la Iglesia.
La ceremonia fue presidida por el cardenal camarlengo Kevin Farrell, quien, como jefe interino de la Iglesia en tiempos de sede vacante, tiene la responsabilidad de organizar el funeral papal. Farrell, nacido en Dublín y naturalizado estadounidense, fue anteriormente obispo en Dallas, Texas.
Al acto litúrgico asistieron también otros altos prelados, entre ellos el arzobispo de Venezuela, un prelado brasileño, y los secretarios personales del papa Francisco, además de algunos miembros de su familia. El cardenal Roger Mahony, arzobispo emérito de Los Ángeles, también fue mencionado como parte de la comitiva oficial, pese a controversias pasadas por su gestión de casos de abuso clerical.
La ceremonia, realizada a puerta cerrada, incluyó cantos breves, oraciones y un momento de silencio. En uno de los gestos simbólicos más representativos, el cardenal Farrell colocó un velo de seda blanca sobre el rostro del pontífice y roció el cuerpo con agua bendita, conforme al orden litúrgico publicado por la Santa Sede.
-
Deportes2 días ago
Barcelona conquista su 32ª Copa del Rey con un agónico gol de Koundé
-
Internacionales3 días ago
Caen niveles de apoyo a políticas migratorias de Trump
-
Centroamérica3 días ago
El Salvador despide con gratitud al papa Francisco por su legado espiritual
-
Centroamérica4 días ago
Historial crediticio de salvadoreños podrá ser almacenado fuera del país
-
Centroamérica3 días ago
EE.UU. y Guatemala fortalecen vínculos comerciales y abordan migración
-
Centroamérica4 días ago
El Salvador abre sus puertas a la SEC para innovación regulatoria
-
Centroamérica3 días ago
FMI destaca avances de El Salvador en gobernanza, transparencia y seguridad
-
Deportes4 días ago
Del sueño a la frustración: el difícil arranque de Hamilton con Ferrari
-
Centroamérica4 días ago
Gobierno amplía oportunidades laborales en el exterior
-
Internacionales2 días ago
Roma despide al papa Francisco en un histórico funeral que reunió a líderes mundiales
-
Centroamérica3 días ago
Presidente Arévalo asiste a misa en honor al papa Francisco en Guatemala
-
Deportes4 días ago
Camavinga sufre rotura del tendón del aductor
-
Deportes4 días ago
El día D de Mbappé: de las críticas a la oportunidad de salvar la temporada
-
Internacionales4 días ago
Trump confirma contactos con líderes internacionales en el marco del funeral del pontífice
-
Centroamérica3 días ago
AmCham reúne a líderes para discutir cumplimiento legal en la era digital
-
Centroamérica4 días ago
Relación Bukele-Trump abre puertas a acuerdo comercial beneficioso
-
Centroamérica3 días ago
Bukele propone aumento del 12 % al salario mínimo en El Salvador
-
Internacionales3 días ago
El regreso de Trump golpea al dólar
-
Deportes4 días ago
Ancelotti, a prueba en la final del Clásico que puede decidir su futuro
-
Centroamérica3 días ago
Remesas rompen récord en marzo y superan los $2,200 millones en el primer trimestre
-
Noticias4 días ago
Centro Histórico de San Salvador se convierte en el destino turístico más visitado en Semana Santa
-
Internacionales3 días ago
Vaticano sella ataúd del papa Francisco tras velorio que reunió a 250 mil fieles
-
Centroamérica1 día ago
El Salvador aclara que el contenedor con droga en Panamá fue inspeccionado sin anomalías en Acajutla
-
Centroamérica1 día ago
Panamá captura a dos personas vinculadas al tráfico de drogas en puertos del Atlántico con destino a Europa
-
Centroamérica2 horas ago
Combustibles bajan $0.02 a partir del 29 de abril en El Salvador
-
Deportes3 horas ago
Arsenal se prepara para una cita inolvidable en Champions
-
Centroamérica2 horas ago
El Salvador registra 22 días sin homicidios en abril, informa la PNC
-
Deportes3 horas ago
Confirmada la final de la Libertadores 2025: Lima albergará el duelo decisivo en noviembre
-
Noticias2 horas ago
MOP realiza cierre temporal en Los Chorros para garantizar la seguridad de los conductores
-
Noticias2 horas ago
Surf City recibirá nueva planta de desalinización y pozos para mejorar el suministro de agua
-
Centroamérica1 min ago
El Salvador libera nuevas variedades híbridas de café arábica tras 18 años