Connect with us

Centroamérica

Allanamiento a bufete vinculado a canciller en Costa Rica por supuesto financiamiento irregular

Allanamiento a bufete vinculado a canciller en Costa Rica por supuesto financiamiento irregular
Foto: La Nación

17 de agosto | Redacción |

En una acción que ha generado amplia atención, el fiscal general de Costa Rica, Carlo Díaz Sánchez, ordenó el allanamiento del bufete Lexincorp, cuyo socio fundador es el canciller Arnoldo André Tinoco. Esta medida forma parte de una investigación en curso relacionada con el supuesto financiamiento irregular de la campaña electoral del actual presidente, Rodrigo Chaves.

El Ministerio Público de Costa Rica confirmó el allanamiento, el cual está vinculado a una investigación sobre financiamiento ilegal en la campaña de Rodrigo Chaves. El esquema bajo escrutinio involucra a varios miembros clave del Partido Progreso Social Democrático (PPSD), incluyendo al propio mandatario, el canciller Tinoco, así como a los diputados Luz Mary Alpízar y Waldo Agüero.

Las acusaciones se fundamentan en el Código Penal de Costa Rica, el cual establece penas de prisión para aquellos que recauden fondos para partidos políticos sin autorización del tesorero del partido. Este incidente representa la tercera investigación abierta contra el presidente Chaves en tan solo un mes.

El allanamiento del bufete Lexincorp se llevó a cabo con el propósito de recolectar pruebas documentales y electrónicas para enriquecer el expediente en la investigación en curso. Según la oficina de prensa del Poder Judicial, esta investigación se centra en presuntos delitos relacionados con financiamiento ilegal de partidos políticos, específicamente por una supuesta estructura paralela de financiamiento electoral del PPSD.

Advertisement
20250301_vacunacion_vph-728x90
previous arrow
next arrow

La situación también ha sido destacada en una investigación transnacional sobre Mercenarios Digitales, en la que participaron varios medios costarricenses. Se destapó una presunta estructura para financiar la campaña electoral del actual presidente Chaves. En este contexto, el canciller André Tinoco fue identificado como el encargado de administrar el fideicomiso Costa Rica Próspera, cuyas cuentas presuntamente se manejaron de manera no regulada en el Banco Nacional, con el objetivo de captar recursos y pagar gastos electorales fuera de los controles establecidos en la legislación electoral.

Continue Reading
Advertisement
20250301_vacunacion_vph-300x250

Centroamérica

Trump recibirá a Bukele en Washington para fortalecer relaciones bilaterales

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, recibirá en la Casa Blanca al mandatario salvadoreño, Nayib Bukele, en los próximos días. La información fue revelada por el periodista Nick Sortor a través de su cuenta en X, donde destacó el fortalecimiento de las relaciones entre EE. UU. y El Salvador.

Al conocer la noticia, Bukele reaccionó en la misma red social con un mensaje en tono humorístico: «Traeré varias latas de Coca-Cola Light», en referencia a la conocida preferencia de Trump por esta bebida.

La relación entre ambos países ha cobrado relevancia en materia de seguridad y migración. Sortor subrayó que El Salvador ha sido un aliado clave para Estados Unidos, recibiendo y encarcelando a cientos de pandilleros del Tren de Aragua deportados desde territorio estadounidense.

En las últimas semanas, altos funcionarios del gobierno de EE. UU. han visitado El Salvador. Entre ellos, el secretario de Estado, Marco Rubio, y la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, quienes sostuvieron reuniones con Bukele. Estas conversaciones derivaron en importantes acuerdos bilaterales enfocados en la seguridad y la migración.

Continue Reading

Centroamérica

Petro y Mulino estrechan lazos en migración, seguridad y energía limpia

Niños guatemaltecos son deportados desde frontera entre México y EUA

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, visitó Panamá este viernes 28 de marzo para reunirse con su homólogo José Raúl Mulino y abordar temas clave de la agenda bilateral, incluyendo migración, seguridad y narcotráfico.

Durante el encuentro, ambos mandatarios acordaron fortalecer la cooperación en materia migratoria para garantizar un trato humanitario y el respeto a los derechos de los migrantes deportados desde Estados Unidos, así como de aquellos que retornan voluntariamente desde la frontera con México.

Asimismo, Petro y Mulino anunciaron avances en un proyecto de interconexión eléctrica «limpia» entre ambos países, con el objetivo de fortalecer el suministro energético regional. Aunque no se han revelado más detalles sobre el acuerdo migratorio, los gobiernos reafirmaron su compromiso de trabajar juntos en estos desafíos compartidos.

Continue Reading

Centroamérica

Capturan en Colombia a líder de la pandilla 18R acusado de estafa en El Salvador

Las autoridades colombianas capturaron este jueves a Mateo Sebastián Pintor Rodríguez, alias “El Tatuado”, un salvadoreño señalado como líder de la pandilla 18 Revolucionarios y buscado por la Justicia de El Salvador, según informó la Policía Nacional de Colombia en un comunicado.

Pintor Rodríguez es acusado de estafar a familiares de personas detenidas bajo el régimen de excepción implementado por el presidente Nayib Bukele. Según la investigación, prometía gestionar la liberación de los arrestados a cambio de sumas que oscilaban entre los 2.000 y 25.000 dólares, acumulando un fraude estimado en 100.000 dólares.

El régimen de excepción en El Salvador ha permitido la suspensión de algunas garantías constitucionales y el endurecimiento de medidas como la ampliación del plazo de detención provisional y la intervención de comunicaciones sin orden judicial.

Las autoridades colombianas no han detallado los próximos pasos en el proceso de extradición de Pintor Rodríguez, quien ahora enfrenta cargos tanto en su país como en el extranjero.

Continue Reading

Trending

Central News