Centroamérica
Exitoso evento «Roads to Innovate Centroamérica 2023» premia a destacados emprendimientos en El Salvador

8 de septiembre | Redacción |
El pasado jueves 7 de septiembre, se llevó a cabo con gran éxito el evento «Roads to Innovate Centroamérica 2023» en la ciudad de Antiguo Cuscatlán, El Salvador. Esta emocionante cita reunió a emprendedores locales provenientes de diversas ciudades, destacando su compromiso con la innovación y el desarrollo en áreas clave como emprendimiento social, tecnología y ciudades inteligentes.
El evento se caracterizó por la participación entusiasta de startups que están transformando la región centroamericana con propuestas creativas y soluciones innovadoras. Los finalistas tuvieron la oportunidad de presentar sus proyectos ante una audiencia diversa que incluyó importantes mentores, inversionistas y miembros de la comunidad emprendedora.
El propósito de este evento fue servir como una clasificatoria para un Bootcamp y Summit que se llevará a cabo en Guatemala los días 14, 15 y 16 de noviembre, brindando a los participantes la oportunidad de optar por fondos de capital semilla, valiosas horas de mentoría y una plataforma de networking invaluable.
El jurado que evaluó a los participantes estuvo compuesto por destacados emprendedores reconocidos en El Salvador, incluyendo a Rodrigo Molina, Melania Parada, Paola Quezada y Natalie Safieh, quienes aportaron su experiencia y conocimiento para seleccionar a los ganadores.
Los ganadores de «Roads to Innovate Centroamérica 2023» en distintas categorías fueron:
Emprendimiento Social:
Primer Lugar: Tareyas Agrotech, una plataforma revolucionaria que conecta a agricultores y restaurantes, buscando mejorar la calidad de vida de todas las partes involucradas. Su compromiso con la innovación agrícola y el comercio justo ha creado un ecosistema solidario que beneficia a todos por igual, promoviendo prácticas sostenibles.
Mención Honorífica: Latir Travel Experiences, enfocada en crear experiencias de viaje para mujeres, fomentando su participación en una comunidad femenina de apoyo que las guíe en su búsqueda de autorealización.
Tecnología:
Primer Lugar: Hana, el primer directorio comercial digital donde emprendedores, profesionales independientes y comercios locales pueden anunciarse de forma gratuita, brindando a los consumidores una manera rápida y conveniente de encontrar productos y servicios.
Mención Honorífica: Myneflow, una empresa tecnológica que ofrece soluciones basadas en análisis de datos y servicios ad hoc para conectar los procesos comerciales hacia un ecosistema de datos con inteligencia artificial integrada.
Smart Cities:
Primer Lugar: Lili App, una plataforma web que facilita la colaboración entre pediatras y padres, mejorando el seguimiento y la comunicación para el cuidado de la salud de los niños fuera del consultorio.
Mención Honorífica: Apetigo, aborda el problema de los excedentes de alimentos, conectando de manera eficiente establecimientos de alimentos con consumidores finales, optimizando el uso de recursos.
El «Roads to Innovate Centroamérica 2023» es un evento de gran relevancia que destaca la innovación y el espíritu emprendedor en El Salvador y la región centroamericana. Además de premiar a los emprendimientos más destacados, brinda una plataforma única para la conexión y el aprendizaje entre emprendedores, mentores e inversionistas.
Este evento es parte de la serie «Roads to Innovate,» un programa de actividades realizadas en las principales ciudades de México y Centroamérica que convoca y prepara a emprendedores emergentes con ideas de negocio innovadoras, ya establecidas y en proceso de consolidación. La innovación y el espíritu emprendedor continúan floreciendo en la región, prometiendo un futuro prometedor para el desarrollo económico y social de Centroamérica.
Centroamérica
Panamá recibe a 175 migrantes deportados de EE. UU. con vuelos programados a varios destinos internacionales

El Ministerio de Seguridad Pública de Panamá informó que 175 migrantes deportados desde Estados Unidos han aceptado el retorno voluntario a sus países de origen. Actualmente, se encuentran alojados en el hotel Decápolis, ubicado en la capital panameña. Las autoridades ya han gestionado al menos 41 pasajes aéreos para su regreso, con 17 personas viajando a India, nueve a Turquía, ocho a China, cinco a Georgia, uno a Nepal y otro a Kosovo.
Hasta el miércoles, el Servicio Nacional de Migración (SNM) había registrado un total de 299 migrantes repatriados, como parte del acuerdo entre Panamá y Estados Unidos. El grupo incluye 157 mujeres, 142 hombres y 12 familias. Además, otro albergue ha sido habilitado en San Vicente, provincia de Darién, cerca de la localidad selvática de Metetí, a unos 230 km al este de la capital, al que se trasladaron los migrantes durante la noche del martes al miércoles.
Este centro de acogida, que hasta ahora recibía a migrantes que cruzaban la peligrosa selva del Darién en su ruta hacia Estados Unidos, se encuentra en un trayecto de más de cinco horas desde la capital panameña. Según las autoridades, todos los gastos relacionados con la movilización aérea, el hospedaje y la alimentación de los migrantes son cubiertos por el Gobierno de Estados Unidos.
Centroamérica
Costa Rica se adentra en el mundo de las criptomonedas con el lanzamiento de un fondo de inversión en Bitcoin

El Banco Nacional (BN) de Costa Rica, la principal institución financiera del país, ha decidido aprovechar el creciente interés por el bitcóin como activo de inversión y sus perspectivas de crecimiento, lanzando este viernes un fondo de inversión relacionado con la moneda digital.
El nuevo producto, denominado BN ETF Bitcoin, está dirigido a personas con un horizonte de inversión superior a cinco años y está compuesto por una cartera de fondos de inversión cotizados (ETF) de bitcóin, como los de Estados Unidos y Hong Kong. Según información de medios locales, para manejar la liquidez, el fondo tiene la opción de adquirir valores de deuda emitidos por el Sector Público de EE. UU. y Costa Rica, denominados en dólares y registrados en mercados internacionales y nacionales.
Los ETF al contado son instrumentos de inversión que permiten a los inversores apostar por un activo sin necesidad de comprarlo directamente. Esto ha permitido que grandes empresas con interés en adquirir bitcóin, pero sin querer gestionar su propia wallet, inviertan a través de instituciones autorizadas como BlackRock, que se encargan de la compra, administración y emisión de documentos representativos de la inversión.
Los ETF de bitcóin al contado en EE. UU. han experimentado un lanzamiento histórico, alcanzando un impresionante éxito. En su primer año, lograron superar los $120,000 millones en activos netos y captaron $37,000 millones en flujos netos. Eric Balchunas, analista senior de ETF de Bloomberg Intelligence, destacó el impacto de este crecimiento, señalando que el iShares Bitcoin Trust de BlackRock se acerca a los $60,000 millones, posicionándose como uno de los ETF más importantes en la actualidad.
Centroamérica
Japón celebra 90 años de relaciones con El Salvador destacando avances en cooperación y transformación social

La embajada de Japón en El Salvador celebró la Fiesta Nacional el pasado miércoles 19 de febrero, en conmemoración del aniversario del natalicio del emperador Naruhito. Durante la ceremonia, el embajador japonés, Yoshitaka Hoshino, resaltó las estrechas relaciones de amistad y comercio entre ambos países, que han perdurado por casi nueve décadas. Hoshino destacó que se ha observado un cambio significativo en El Salvador, caracterizado por un mayor optimismo y convicción de parte de los salvadoreños.
«El Salvador ahora vive con la misma esperanza que los japoneses alguna vez tuvieron y que hoy han perdido, la sensación de que «mañana será mejor que hoy». Esto es precisamente lo que Japón busca recuperar, y lo que podemos sentir aquí, en El Salvador. Después de 90 años de relaciones amistosas, Japón también puede aprender de El Salvador», expresó el embajador.
Además, mencionó que a través de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA), 30 voluntarios japoneses están contribuyendo en áreas como educación, salud, desarrollo comunitario, medio ambiente y deportes. De hecho, El Salvador fue el primer país de América Latina y el Caribe en recibir voluntarios de JICA.
En su discurso, Hoshino también resaltó el trabajo conjunto en proyectos de infraestructura, como la inauguración del periférico Gerardo Barrios en San Miguel el pasado diciembre, junto al presidente Nayib Bukele. Finalmente, reiteró que Japón continuará alineándose con las iniciativas que El Salvador lleva a cabo, como el programa ESMATE para mejorar los currículos educativos.
-
Centroamérica4 días ago
Ministro de Defensa: “Captura de pandilleros sigue avanzando con el régimen de excepción”
-
Centroamérica4 días ago
Gobierno entrega escrituras a víctimas de Argoz tras décadas de estafa
-
Centroamérica4 días ago
Condiciones climáticas traerán lluvias y calor de hasta 36 °C
-
Centroamérica4 días ago
El Salvador acumula 15 días sin homicidios en febrero
-
Centroamérica22 horas ago
Panamá recibe a 175 migrantes deportados de EE. UU. con vuelos programados a varios destinos internacionales
-
Centroamérica4 días ago
Expertos destacan certeza jurídica tras anuncio de elecciones en 2027
-
Entretenimiento5 días ago
Muere Paquita la del Barrio: la leyenda de la música mexicana
-
Centroamérica4 días ago
MINEDUCYT destinará fondos para remodelar más de 100 escuelas
-
Centroamérica4 días ago
Actividad sísmica en La Unión: fallas geológicas generan más de 300 temblores
-
Centroamérica4 días ago
Pandillero de la 18 es condenado a tres años por portar arma ilegal
-
Centroamérica3 días ago
Barbería servía de fachada para red de licencias de conducir fraudulentas
-
Centroamérica4 días ago
Juzgado transfiere al Estado automóvil utilizado en tráfico ilícito de drogas
-
Internacionales2 días ago
Los menores de la familia Bibas fueron “brutalmente asesinados”
-
Centroamérica4 días ago
Gobierno inaugura remodelación de escuela en Soyapango
-
Centroamérica2 días ago
El Salvador combate el trabajo infantil con un programa de migración laboral para padres de niños en manglares
-
Internacionales22 horas ago
Rubio defiende encuentro con Rusia en Arabia Saudí
-
Centroamérica2 días ago
El Salvador sigue disminuyendo la violencia: 19 de febrero sin homicidios
-
Centroamérica4 días ago
Fiscalía acusa a excanciller del FMLN de enriquecimiento ilícito por $283,733.89
-
Internacionales22 horas ago
La salud del Papa Francisco mejora ligeramente mientras surgen dudas sobre su futuro en el papado
-
Centroamérica3 días ago
BINAES celebra el amor por los libros con eventos para toda la familia
-
Centroamérica3 días ago
Japón reitera su compromiso de cooperación con El Salvador en educación, salud e infraestructura
-
Centroamérica2 días ago
MOPT detecta más de 100 escuelas de manejo no autorizadas en El Salvador
-
Centroamérica2 días ago
Elecciones 2027: TSE anuncia fecha y plazos para las actividades previas al proceso electoral
-
Internacionales2 días ago
El Senado de EE. UU. confirma a Kash Patel como nuevo director del FBI
-
Centroamérica23 horas ago
Gobierno presenta programa Integrando Abuelos en Nahuizalco
-
Deportes2 días ago
Victor Wembanyama se pierde lo que resta de la temporada por un coágulo en el hombro derecho
-
Centroamérica4 días ago
Menos conductores ebrios en El Salvador: pruebas de alcoholemia reflejan reducción significativa
-
Centroamérica2 días ago
El Salvador experimenta altas temperaturas superiores a los 39°C
-
Centroamérica3 días ago
Red de corrupción cobraba hasta $1,000 por licencias de conducir ilegales
-
Centroamérica3 días ago
Cámara emitirá resolución en caso de enriquecimiento ilícito de excanciller
-
Centroamérica3 días ago
PNC detiene a hombre tras robo de equipos electrónicos en San Benito
-
Centroamérica3 días ago
Hospital Chivo Pets brinda miles de atenciones a mascotas cada día
-
Centroamérica22 horas ago
Costa Rica se adentra en el mundo de las criptomonedas con el lanzamiento de un fondo de inversión en Bitcoin
-
Centroamérica3 días ago
El Salvador supera los 1.8 millones de vehículos en circulación, según el MOP
-
Centroamérica22 horas ago
El Salvador registra 44 días sin homicidios en 2025
-
Centroamérica23 horas ago
Gobierno impulsa la economía local de Meanguera
-
Centroamérica22 horas ago
Japón celebra 90 años de relaciones con El Salvador destacando avances en cooperación y transformación social