Centroamérica
Honduras entrega la Antorcha de la Paz a Nicaragua en conmemoración de la independencia centroamericana

11 de septiembre | Redacción |
En un emotivo acto cargado de simbolismo y unidad centroamericana, las autoridades de Honduras entregaron la Antorcha de la Paz a Nicaragua el pasado domingo en el punto fronterizo de Las Manos. Este gesto conmemora el 202 aniversario de la independencia de Centroamérica de la Corona Española, un hito que marcó el destino de varios países de la región.
La delegación hondureña estuvo encabezada por la designada presidencial (vicepresidenta) de Honduras, Doris Gutiérrez, quien entregó la emblemática tea centroamericana a la ministra de Educación de Nicaragua, Lilian Esperanza Herrera. Esta Antorcha de la Paz ha estado viajando a través de varios países centroamericanos como símbolo de unidad y conmemoración de la independencia.
El recorrido de la antorcha comenzó en Guatemala, donde estudiantes tuvieron el honor de llevarla. Desde entonces, ha pasado por El Salvador y continuará su camino hacia Costa Rica, donde se espera su llegada el 15 de septiembre, fecha en la que se celebran los 202 años de independencia de la Corona Española.
Es importante recordar que después de la independencia de España en 1821, la región centroamericana se unió a México, pero en 1823 se separó, dando lugar a los países independientes que conocemos hoy en día.
Para conmemorar también los 200 años de la separación de México, se inaugurará el lunes la exposición pictórica «El Bicentenario de América» en el Museo de Comayagua, ciudad que históricamente fue la capital de Honduras. En esta exhibición artística, se reunirán obras de más de 600 artistas plásticos del continente americano, subrayando la riqueza cultural y la diversidad de expresiones artísticas que caracterizan a la región.
La exposición estará abierta al público desde el 11 hasta el 15 de septiembre, brindando a los visitantes la oportunidad de apreciar una muestra representativa de la creatividad y el talento artístico que ha florecido en el continente americano a lo largo de su historia. Este evento cultural es una oportunidad para reflexionar sobre la herencia compartida de independencia y la identidad que une a los países centroamericanos y a toda América.
Centroamérica
El Salvador registra 22 días sin homicidios en abril, informa la PNC

El domingo 27 de abril cerró sin registrar homicidios a nivel nacional, de acuerdo con las estadísticas oficiales divulgadas esta madrugada por la Policía Nacional Civil (PNC).
Con este nuevo reporte, abril acumula 22 días sin muertes violentas en todo el territorio salvadoreño. Además, durante lo que va de 2025, el país suma 96 jornadas sin homicidios, resultado de las estrategias de seguridad como el Plan Control Territorial y el régimen de excepción, vigente desde marzo de 2022.
En detalle, enero registró 26 días sin homicidios, febrero 25, marzo 23 y abril reporta 22 días hasta el 27 de este mes.
Centroamérica
Panamá captura a dos personas vinculadas al tráfico de drogas en puertos del Atlántico con destino a Europa

La Procuraduría General de la Nación de Panamá ha informado sobre la captura de dos personas relacionadas con la contaminación de contenedores con drogas en los puertos de la costa Atlántica, cuyo destino final sería Italia, Bélgica y Uruguay. Con estas detenciones, el número total de personas procesadas en este caso asciende a siete, quienes han sido arrestadas como parte de la operación «Puertos Seguros», ejecutada por la Fiscalía Especializada en Delitos Relacionados con Drogas de Colón y Guna Yala, el pasado 24 de abril de 2025.
El Ministerio Público panameño indicó que los dos detenidos serán llevados ante un juez de garantías para enfrentar cargos por tráfico internacional de drogas, y se les aplicarán las medidas cautelares correspondientes. Esta operación también llevó al decomiso de 1,152 paquetes de droga encontrados en un contenedor que, procedente de El Salvador, pasó por Panamá antes de tener como destino final Bélgica.
Además, medios locales reportaron que siete personas fueron detenidas en el marco de esta operación, incluyendo exfuncionarios y funcionarios activos de puertos panameños. La Policía Nacional y el Ministerio Público trabajan para desmantelar una red de tráfico internacional de drogas, operando a través de los puertos del Pacífico y Atlántico, así como en varias provincias del país.
El 26 de abril, el Juzgado de Garantías dictó detención provisional para cinco de los imputados, mientras que para dos se establecieron medidas alternas a la detención. La Fiscalía continúa investigando la posible contaminación de otros dos contenedores con cocaína, decomisados entre 2023 y 2024, que tenían como destino Bélgica e Italia.
Centroamérica
El Salvador aclara que el contenedor con droga en Panamá fue inspeccionado sin anomalías en Acajutla

El ministro de Defensa de El Salvador, René Merino Monroy, aclaró este sábado que el contenedor con el código MRSU 0631363, en el que se detectó droga en Panamá, fue debidamente inspeccionado en el puerto de Acajutla antes de su salida el pasado 8 de abril, sin que se encontraran indicios de contenido ilícito.
«El contenedor fue escaneado y verificado conforme a los protocolos de seguridad, y no se detectó ninguna anomalía», afirmó Merino Monroy. El funcionario detalló que el contenedor salió de Acajutla con destino al puerto de Balboa en Panamá a bordo del buque Sealand Balboa, el cual llegó a Panamá el 14 de abril.
Durante su estadía en el puerto panameño, el contenedor fue desembarcado y almacenado por varios días, antes de ser cargado el 18 de abril en otro buque, el Maersk Batam. La droga fue descubierta el 20 de abril, en la Terminal Marítima de Manzanillo, en la provincia de Colón, Panamá, durante una inspección de rutina. Además, las autoridades panameñas notaron que los marchamos del contenedor no coincidían con los originales colocados en El Salvador, lo que indica que el contenedor fue manipulado durante el tránsito.
El ministro Merino Monroy destacó que el primer punto de desembarque fue en Panamá, por lo que corresponde a las autoridades de ese país determinar cómo y cuándo ocurrió la alteración. «El Salvador reitera su firme compromiso en el combate al narcotráfico y mantiene rigurosos controles en sus puertos, asegurando operaciones limpias y transparentes», enfatizó.
Finalmente, Merino Monroy reconoció la labor de las autoridades panameñas en la Terminal de Manzanillo por detectar el ilícito, lo que permitió descubrir la manipulación ocurrida fuera de El Salvador.
-
Deportes2 días ago
Barcelona conquista su 32ª Copa del Rey con un agónico gol de Koundé
-
Internacionales3 días ago
Caen niveles de apoyo a políticas migratorias de Trump
-
Centroamérica3 días ago
El Salvador despide con gratitud al papa Francisco por su legado espiritual
-
Centroamérica4 días ago
Historial crediticio de salvadoreños podrá ser almacenado fuera del país
-
Centroamérica3 días ago
EE.UU. y Guatemala fortalecen vínculos comerciales y abordan migración
-
Centroamérica4 días ago
El Salvador abre sus puertas a la SEC para innovación regulatoria
-
Centroamérica3 días ago
FMI destaca avances de El Salvador en gobernanza, transparencia y seguridad
-
Centroamérica4 días ago
Gobierno amplía oportunidades laborales en el exterior
-
Deportes3 días ago
Del sueño a la frustración: el difícil arranque de Hamilton con Ferrari
-
Internacionales2 días ago
Roma despide al papa Francisco en un histórico funeral que reunió a líderes mundiales
-
Deportes4 días ago
El día D de Mbappé: de las críticas a la oportunidad de salvar la temporada
-
Centroamérica3 días ago
Presidente Arévalo asiste a misa en honor al papa Francisco en Guatemala
-
Deportes4 días ago
Camavinga sufre rotura del tendón del aductor
-
Internacionales4 días ago
Trump confirma contactos con líderes internacionales en el marco del funeral del pontífice
-
Centroamérica3 días ago
AmCham reúne a líderes para discutir cumplimiento legal en la era digital
-
Centroamérica4 días ago
Relación Bukele-Trump abre puertas a acuerdo comercial beneficioso
-
Internacionales3 días ago
El regreso de Trump golpea al dólar
-
Centroamérica3 días ago
Bukele propone aumento del 12 % al salario mínimo en El Salvador
-
Deportes3 días ago
Ancelotti, a prueba en la final del Clásico que puede decidir su futuro
-
Centroamérica3 días ago
Remesas rompen récord en marzo y superan los $2,200 millones en el primer trimestre
-
Noticias4 días ago
Centro Histórico de San Salvador se convierte en el destino turístico más visitado en Semana Santa
-
Internacionales3 días ago
Vaticano sella ataúd del papa Francisco tras velorio que reunió a 250 mil fieles
-
Centroamérica23 horas ago
El Salvador aclara que el contenedor con droga en Panamá fue inspeccionado sin anomalías en Acajutla
-
Centroamérica23 horas ago
Panamá captura a dos personas vinculadas al tráfico de drogas en puertos del Atlántico con destino a Europa
-
Deportes37 mins ago
Arsenal se prepara para una cita inolvidable en Champions
-
Deportes38 mins ago
Confirmada la final de la Libertadores 2025: Lima albergará el duelo decisivo en noviembre