Internacionales
Moderna reduce la producción de su vacuna COVID-19 ante menor demanda post-pandemia
13 de septiembre | Redacción |
La farmacéutica Moderna anunció este miércoles que está reduciendo la fabricación de su vacuna contra el COVID-19, cuya versión actualizada fue aprobada recientemente por los reguladores estadounidenses. La decisión se basa en una disminución de la demanda después de la pandemia, lo que permitirá a la compañía alcanzar más rápidamente sus objetivos de crecimiento de ingresos brutos del 75 % al 80 %.
Stephen Hoge, presidente de Moderna, reveló en una entrevista que la compañía se encuentra en conversaciones con sus socios de llenado y envasado de vacunas a nivel mundial para reducir la producción. Esta reducción tiene como objetivo adaptarse a la fase endémica de la enfermedad, que ha experimentado una disminución en la demanda a medida que los compradores reducen sus pedidos de inyecciones.
En agosto, Moderna había anticipado que la demanda de su vacuna en Estados Unidos oscilaría entre 50 y 100 millones de dosis durante la temporada de otoño. En 2022, se administraron aproximadamente 153,8 millones de dosis de vacunas COVID en Estados Unidos, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.
«Durante los últimos dos años, hemos estado en modo pandemia, produciendo mil millones de dosis al año», explicó Hoge. «Hemos estado esperando el momento en que la pandemia quede oficialmente atrás y necesitemos reestructurar nuestra capacidad de fabricación».
Tras la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA) el lunes, Moderna anunció que comenzaría a distribuir dosis de la vacuna COVID en todo el país. A pesar de tener acuerdos para suministrar su vacuna a otros países, incluyendo el Reino Unido, Canadá y Japón, la compañía aún no ha alcanzado un acuerdo con la Unión Europea.
Hoge también destacó que el enfoque de Moderna en China se centra principalmente en el COVID, y que la conversación con terceros fabricantes, quienes ayudarán a producir las próximas vacunas contra el virus respiratorio sincitial (VRS) y la influenza, podría extenderse hasta el próximo año. Hoge afirmó que estas relaciones serán cruciales para el futuro.
En un anuncio adicional, Moderna informó que había completado la presentación regulatoria para su vacuna contra el VRS y que su vacuna contra la gripe había demostrado una respuesta inmune más fuerte contra las cuatro cepas A y B del virus en comparación con las vacunas tradicionales contra la gripe en un ensayo de última etapa. La eficacia de la vacuna contra la gripe de Moderna se demostró en todos los grupos de edad, incluyendo personas mayores, y se considera segura y tolerable. Además, Moderna reveló que su vacuna contra la gripe era igual o superior a la vacuna de dosis alta contra la gripe de Sanofi en un estudio comparativo inicial separado.
Internacionales
Dos muertos y 40 heridos tras vuelco de autobús en la Ruta 2 de Buenos Aires
Al menos dos personas fallecieron y otras 40 resultaron heridas este martes tras el vuelco de un autobús en la Ruta Provincial 2, en la provincia de Buenos Aires, informaron autoridades de Seguridad de Argentina.
El fiscal Germán Vera Tapia, a cargo de la investigación preliminar, explicó que el incidente ocurrió alrededor de las 08:00 hora local (11:00 GMT) y que fue reportado más tarde por la Policía de Buenos Aires.
El accidente se produjo a la altura del kilómetro 325, cuando un autobús que transportaba a más de 50 pasajeros perdió el control y volcó. El conductor fue detenido para rendir su declaración ante la Fiscalía.
De acuerdo con la primera indagatoria, el caso se investiga como «homicidio culposo agravado» debido a la presunta conducción imprudente y la existencia de víctimas mortales.
La unidad siniestrada pertenece a la empresa Turismo New Bus y trasladaba pasajeros provenientes de Moreno, Morón y Ciudadela con destino a Mar del Plata, situada a unos 400 kilómetros al sur de Buenos Aires.
Internacionales
Bolsonaro es trasladado a complejo policial en Brasilia tras riesgo de fuga
El expresidente brasileño (2019-2022) permanecía bajo arresto domiciliario desde agosto; sin embargo, el sábado fue trasladado a un complejo policial en Brasilia debido a un «riesgo de fuga», luego de que dañara su tobillera electrónica de monitoreo con ayuda de un soldado.
La Corte Suprema declaró «firme» la sentencia contra Jair Bolsonaro, según consta en un documento del tribunal obtenido por la AFP. El exmandatario deberá continuar recluido en una habitación pequeña que cuenta con frigobar, aire acondicionado y televisor.
Se trata de la primera ocasión en la que la justicia brasileña condena a los responsables de una trama golpista en el país. La última ruptura del orden democrático ocurrió en 1964, cuando un golpe de Estado dio inicio a dos décadas de dictadura militar.
En noviembre, la Corte rechazó una primera apelación presentada por la defensa del exgobernante, y este martes venció el plazo para promover un nuevo recurso.
Los abogados calificaron como «sorprendente» la decisión de cerrar el proceso sin permitir una segunda apelación. “Sea como sea, la defensa interpondrá el recurso que considera procedente”, afirmó Paulo Cunha Bueno, uno de los representantes legales de Bolsonaro, en la red social X.
Internacionales
Sheinbaum llama a México a “estar alerta” ante intentos de injerencia extranjera
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este domingo que “el pueblo de México debe estar alerta para defender la justicia y cualquier intento de injerencia externa apoyada por los conservadores”, al asegurar que en el país “no triunfa quien busca apoyo extranjero cuando no tiene apoyo interno”.
Sheinbaum encabezó la conmemoración por los 200 años de la consolidación de la Independencia en el puerto de Veracruz, donde recordó las gestas que culminaron con la retirada definitiva de las tropas españolas en 1825 y reconoció el papel de la Marina Armada de México.
“Hoy como ayer estamos llamados a defender nuestra independencia y la justicia. No triunfa quien busca apoyo extranjero cuando no tiene apoyo interno”, afirmó. También señaló que “cuando el amor por el pueblo, el amor por la patria y la razón se unen, el odio y el llamado al injerencismo se debilitan”.
Durante su discurso, la mandataria subrayó que la historia demuestra que tampoco prospera “quien convoca a la violencia como instrumento de presión” ni “el uso de la fuerza para acabar con la razón”.
En el acto estuvieron presentes integrantes de su gabinete; la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle; el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Hugo Aguilar Ortiz; así como las presidentas de la Cámara de Diputados y del Senado, Kenia López Rabadán y Laura Itzel Castillo.
Las declaraciones de Sheinbaum se producen días después de que rechazara de manera tajante cualquier posibilidad de intervención militar de Estados Unidos en México. Ello, luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, afirmara que estaría dispuesto a enviar tropas para combatir a los carteles del narcotráfico.
El jueves, durante el 115 aniversario de la Revolución Mexicana, Sheinbaum reiteró que “se equivoca” quien convoque a una intervención extranjera. La semana pasada también recalcó que “cualquier intervención de Estados Unidos queda descartada”, en referencia a opositores que han sugerido esa opción.
En medio de estas tensiones, sectores conservadores en Estados Unidos han insistido en una respuesta más firme contra el narcotráfico, mientras que el gobierno mexicano sostiene que la cooperación bilateral debe basarse en el intercambio de inteligencia, la reducción del tráfico de armas y el respeto absoluto a la soberanía nacional.
-
Internacionales2 días agoAsesinan al político veracruzano Juan Carlos Mezhua en Zongolica
-
Centroamérica1 día agoEl Salvador suma 273 días sin homicidios en 2025
-
Centroamérica3 días agoEl Salvador suma 271 días sin homicidios en 2025 y supera los 1,000 días durante la actual gestión
-
Centroamérica3 días agoVicepresidente Ulloa sostiene encuentros bilaterales tras acreditación de nuevos embajadores
-
Centroamérica1 día agoAl menos ocho muertos en accidente durante caravana política en Honduras
-
Centroamérica2 días agoEl Salvador supera los 90,300 arrestos bajo el régimen de excepción
-
Centroamérica4 días agoPrisión preventiva para dos extranjeros capturados con 150 kilos de cocaína en Mizata
-
Centroamérica4 días agoEl Salvador suma 1,068 días sin homicidios durante el gobierno de Bukele
-
Internacionales1 día agoEE. UU. designa al Cartel de los Soles como organización terrorista extranjera
-
Centroamérica2 días agoEl Salvador suma 272 días sin homicidios en 2025, según la PNC
-
Internacionales1 día agoEl despliegue militar de EE. UU. revive el fantasma de Panamá y apunta a Venezuela
-
Internacionales1 día agoSheinbaum llama a México a “estar alerta” ante intentos de injerencia extranjera
-
Internacionales1 día agoCongresistas demócratas reciben amenazas tras acusaciones de sedición de Trump
-
Centroamérica1 día agoHonduras vota entre tensión política y denuncias anticipadas de fraude
-
Centroamérica10 minutos agoEE. UU. transfiere helicópteros UH-1N a El Salvador para apoyar misión de paz en Haití
-
Centroamérica5 minutos agoGobierno y ONU Turismo impulsan liderazgo femenino en la industria turística



























