Connect with us

Internacionales

Moderna reduce la producción de su vacuna COVID-19 ante menor demanda post-pandemia

Moderna reduce la producción de su vacuna COVID-19 ante menor demanda post-pandemia

13 de septiembre | Redacción |

La farmacéutica Moderna anunció este miércoles que está reduciendo la fabricación de su vacuna contra el COVID-19, cuya versión actualizada fue aprobada recientemente por los reguladores estadounidenses. La decisión se basa en una disminución de la demanda después de la pandemia, lo que permitirá a la compañía alcanzar más rápidamente sus objetivos de crecimiento de ingresos brutos del 75 % al 80 %.

Stephen Hoge, presidente de Moderna, reveló en una entrevista que la compañía se encuentra en conversaciones con sus socios de llenado y envasado de vacunas a nivel mundial para reducir la producción. Esta reducción tiene como objetivo adaptarse a la fase endémica de la enfermedad, que ha experimentado una disminución en la demanda a medida que los compradores reducen sus pedidos de inyecciones.

En agosto, Moderna había anticipado que la demanda de su vacuna en Estados Unidos oscilaría entre 50 y 100 millones de dosis durante la temporada de otoño. En 2022, se administraron aproximadamente 153,8 millones de dosis de vacunas COVID en Estados Unidos, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.

«Durante los últimos dos años, hemos estado en modo pandemia, produciendo mil millones de dosis al año», explicó Hoge. «Hemos estado esperando el momento en que la pandemia quede oficialmente atrás y necesitemos reestructurar nuestra capacidad de fabricación».

Advertisement
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20240813_lechematerna_728x91
20240701_vacunacion_728x90
20231124_etesal_728x90_1
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
20230816_dgs_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL
previous arrow
next arrow

Tras la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA) el lunes, Moderna anunció que comenzaría a distribuir dosis de la vacuna COVID en todo el país. A pesar de tener acuerdos para suministrar su vacuna a otros países, incluyendo el Reino Unido, Canadá y Japón, la compañía aún no ha alcanzado un acuerdo con la Unión Europea.

Hoge también destacó que el enfoque de Moderna en China se centra principalmente en el COVID, y que la conversación con terceros fabricantes, quienes ayudarán a producir las próximas vacunas contra el virus respiratorio sincitial (VRS) y la influenza, podría extenderse hasta el próximo año. Hoge afirmó que estas relaciones serán cruciales para el futuro.

En un anuncio adicional, Moderna informó que había completado la presentación regulatoria para su vacuna contra el VRS y que su vacuna contra la gripe había demostrado una respuesta inmune más fuerte contra las cuatro cepas A y B del virus en comparación con las vacunas tradicionales contra la gripe en un ensayo de última etapa. La eficacia de la vacuna contra la gripe de Moderna se demostró en todos los grupos de edad, incluyendo personas mayores, y se considera segura y tolerable. Además, Moderna reveló que su vacuna contra la gripe era igual o superior a la vacuna de dosis alta contra la gripe de Sanofi en un estudio comparativo inicial separado.

Centroamérica

Musk sobre El Salvador: «Bukele lo convirtió en el país más seguro del hemisferio»

Elon Musk, director del Departamento de Eficiencia Gubernamental de Estados Unidos, elogió la política de seguridad implementada por el presidente de El Salvador, Nayib Bukele.

Durante su intervención en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), el funcionario de la administración de Donald Trump destacó el impacto de las medidas adoptadas en el país centroamericano.

“El presidente Bukele encerró a todas las pandillas en El Salvador y lo convirtió en el país más seguro del hemisferio occidental”, afirmó Musk.

Bukele, por su parte, informó el 1 de enero de 2025 que El Salvador cerró 2024 con una tasa de homicidios de 1.9 por cada 100,000 habitantes, consolidándose como la nación más segura del hemisferio, tras haber sido considerada una de las más violentas del mundo.

El mandatario también resaltó que diciembre de 2024 fue el mes más seguro en la historia del país. “Si todos los meses del año hubieran sido como este último, la tasa de homicidios sería de 0.2, colocándonos en posición de competir por ser el país más seguro del mundo”, afirmó.

Advertisement

20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20240813_lechematerna_728x91
20240701_vacunacion_728x90
20231124_etesal_728x90_1
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
20230816_dgs_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Internacionales

Milei en CPAC: «Reducir el Estado es un acto de justicia»

El presidente de Argentina, Javier Milei, animó a una multitud entusiasta de conservadores reunidos en las afueras de Washington a respaldar políticas para reducir el tamaño del gobierno. Durante su discurso en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), comparó su enfoque con el del expresidente Donald Trump y el empresario Elon Musk.

Milei se ha convertido en un símbolo del recorte estatal, representado por la motosierra que Musk agitó en el escenario, en uno de los momentos más llamativos del evento.

En su intervención del sábado, pronunciada en español, el mandatario argentino expresó su apoyo a los planes de Trump de desmantelar la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), argumentando que no está alineada con su agenda y representa un gasto innecesario.

“El único camino racional es reducir el Estado a su mínima expresión”, afirmó Milei. “Reducir el tamaño del Estado es en sí mismo un acto de justicia”, agregó.

Continue Reading

Internacionales

El estado del papa Francisco se agrava: sufrió crisis respiratoria y recibió transfusiones

La salud del papa Francisco se ha deteriorado en las últimas horas. Según el último parte médico, emitido pasadas las 19 horas locales (15 en Argentina), su estado sigue siendo crítico y esta mañana sufrió una crisis respiratoria asmática. Además, los médicos tuvieron que administrarle transfusiones de sangre.

“El Santo Padre continúa en estado crítico y, como se informó ayer, aún no está fuera de peligro”, indica el comunicado.

El informe detalla que el pontífice presentó una crisis respiratoria asmática prolongada, lo que requirió la aplicación de oxígeno de alto flujo. Asimismo, los análisis de sangre revelaron trombocitopenia y anemia, por lo que fue necesario realizarle transfusiones.

A pesar de las dificultades, Francisco permaneció atento y pasó el día en su sillón, aunque con más dolores que el día anterior. “Por el momento, el pronóstico es reservado”, concluye el parte médico.

Continue Reading

Trending

Central News