Connect with us

Noticias

El Salvador y Qatar fortalecen alianza estratégica con acuerdos en seguridad, salud y agricultura

El Salvador y Qatar fortalecen alianza estratégica con acuerdos en seguridad, salud y agricultura
Foto: @PresidenciaSV

14 de septiembre | Redacción |

En una muestra de sólidas relaciones diplomáticas y de cooperación, los Gobiernos de El Salvador y Qatar firmaron ayer importantes acuerdos que abarcan áreas clave como seguridad, salud y agricultura. Estos acuerdos consolidan aún más la alianza estratégica entre ambas naciones.

La firma de estos acuerdos se llevó a cabo después de una reunión de trabajo en Casa Presidencial entre el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, y el emir del Estado de Qatar, Tamim bin Hamad Al Thani, quien realizó una visita oficial al país.

En sus declaraciones posteriores a la reunión, el Emir Al Thani destacó la importancia de la relación entre ambos países y expresó su apoyo a los logros alcanzados por el presidente Bukele durante su mandato, especialmente en el ámbito de la seguridad.

La visita del Emir Al Thani a El Salvador es el resultado de una invitación extendida por el presidente Bukele en 2019, cuando visitó Qatar en una misión oficial. Durante su estadía en El Salvador, el Emir expresó su deseo de fortalecer aún más la cooperación bilateral y el potencial de ambas naciones para trabajar juntas en proyectos conjuntos.

Advertisement
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Los acuerdos suscritos abarcan áreas fundamentales como la seguridad, la salud y la agricultura, lo que refleja el compromiso de ambas naciones en abordar cuestiones cruciales para el desarrollo y el bienestar de sus ciudadanos.

Además de los acuerdos gubernamentales, la visita del Emir Al Thani también promueve el fortalecimiento de los lazos económicos y comerciales entre Qatar y El Salvador, con un enfoque en el comercio e inversión en alimentos y posibles proyectos de infraestructura, como el Tren del Pacífico y el Aeropuerto del Pacífico.

La visita del Emir Al Thani subraya la nueva política exterior de El Salvador bajo la presidencia de Nayib Bukele, que busca ampliar las relaciones con socios estratégicos en todo el mundo para impulsar el desarrollo y el bienestar de la nación.

Este evento histórico marca otro hito en la relación bilateral que comenzó en 2003, cuando El Salvador estableció relaciones diplomáticas con Qatar. La embajada del Estado de Qatar en El Salvador destacó que esta visita contribuirá a expandir aún más las relaciones hacia horizontes más amplios.

La partida del Emir Al Thani de El Salvador marca el final de una visita oficial que fortaleció la amistad entre las dos naciones y sentó las bases para una mayor cooperación en diversas áreas. El presidente Bukele y su homólogo catarí expresaron su compromiso compartido de aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece esta relación bilateral en constante crecimiento.

Advertisement
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading
Advertisement
20250701_vacunacion-influenza-300x250
20250701_vacunacion_vph-300x250
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250501_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

El Salvador inicia julio sin homicidios y acumula 948 días de seguridad

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el martes 1 de julio concluyó sin registrar ningún homicidio en El Salvador, manteniendo la tendencia positiva en materia de seguridad.

Durante junio, el país contabilizó 26 días sin jornadas violentas por asesinatos, sumándose a los buenos resultados de meses anteriores: enero registró 25 días sin homicidios, febrero 26, marzo 22, abril 25 y mayo también 25.

Desde junio de 2019 hasta el 30 de junio de 2025, El Salvador ha acumulado un total de 948 días sin homicidios, gracias a la implementación de la estrategia de seguridad conocida como Plan Control Territorial y al régimen de excepción, vigente desde el 27 de marzo de 2022.

Desde la puesta en marcha del régimen de excepción, más de 86,000 pandilleros y colaboradores han sido capturados y acusados por agrupaciones ilícitas, consolidando los avances en la reducción de la violencia en el país.

Continue Reading

Centroamérica

Chavismo arremete contra Bukele por el CECOT

El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge Rodríguez, expresó su rechazo a que ciudadanos venezolanos vinculados a la organización criminal Tren de Aragua se encuentren recluidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), megacárcel construida en El Salvador durante el gobierno de Nayib Bukele.

Durante la sesión plenaria realizada este lunes, Rodríguez calificó como un “crimen de lesa humanidad” la reclusión de estos individuos en el penal salvadoreño. “Nayib Bukele puede haber nacido de mujer y de hombre, pero no tiene ni un solo resto de humanidad, es una bestia”, afirmó.

El funcionario chavista también convocó a los venezolanos a manifestarse para exigir la liberación de sus compatriotas. Según Rodríguez, estos fueron enviados a El Salvador como parte de una supuesta operación impulsada por la administración del expresidente estadounidense Donald Trump, relacionada con la deportación de migrantes y presuntos delincuentes.

“Vámonos a las calles a denunciar, a firmar con cada foto, con cada niño, con cada sonrisa, y no descansemos hasta que los devuelvan”, exhortó durante su intervención.

La Asamblea Nacional abordó el tema como parte del debate titulado “Solicitud de los migrantes venezolanos en El Salvador”, incluido en la agenda legislativa publicada en la red social X.

Advertisement

20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Rodríguez mencionó que esta movilización respaldaría una carta enviada por el presidente Nicolás Maduro al Papa León XIV, y reiteró que “es en la calle donde lo vamos a conseguir” que se escuche el reclamo.

Cabe señalar que el presidente Nayib Bukele propuso un acuerdo humanitario al régimen venezolano, que implicaría la repatriación de ciudadanos venezolanos a cambio de la liberación de presos políticos en Venezuela. Sin embargo, el gobierno de Maduro no ha aceptado la propuesta.

Organizaciones como Human Rights Watch han documentado las precarias condiciones en las cárceles venezolanas, donde los reos sufren hacinamiento y duermen en pasillos o comparten camas con otros internos.

Continue Reading

Noticias

Ley de Agentes Extranjeros entra en vigor: ONG tendrán 90 días para registrarse o suspenderán operaciones

El Gobierno de El Salvador, a través del Ministerio de Gobernación, anunció el inicio del proceso de inscripción en el Registro de Agentes Extranjeros (RAEX), como parte de la entrada en vigor de la Ley de Agentes Extranjeros (LAE), normativa que establece nuevas disposiciones para organizaciones que reciben financiamiento del exterior.

Las organizaciones no gubernamentales (ONG), medios de comunicación, fundaciones y personas naturales que reciben cooperación internacional tienen hasta el 4 de septiembre de 2025 para registrarse oficialmente en el RAEX. Este registro es obligatorio, de acuerdo con el artículo 24 de la LAE, que entró en vigor el pasado 7 de junio tras su publicación en el Diario Oficial.

La ley busca, según el Gobierno, promover el uso transparente de los fondos provenientes del extranjero. Además, establece un impuesto del 30 % sobre las donaciones recibidas.

“Si recibes fondos del exterior, inscribe tu ONG en el Registro de Agentes Extranjeros (RAEX) antes del 4 de septiembre”, publicó el Ministerio de Gobernación en su cuenta oficial de X (antes Twitter).

La normativa también contempla sanciones: una vez vencido el plazo, quienes no estén registrados no podrán realizar actividades, ni mover recursos financieros, bienes o activos.

Advertisement

20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Analistas como René Martínez y Mauricio Rodríguez han señalado que muchas ONG han perdido su finalidad social original y se han convertido, a su juicio, en actores políticos que buscan desestabilizar al Gobierno con apoyo externo.

El registro aplica para entidades creadas por convenios internacionales, organizaciones con fines sociales, educativos o políticos, y medios respaldados por financiamiento extranjero. El proceso de inscripción puede iniciarse a través del sitio web www.gobernacion.gob.sv/raex/ o vía telefónica al número 7070-3516.

Continue Reading

Trending

Central News