Connect with us

Internacionales

Frontera México-Estados Unidos y Caribe: Las rutas más mortales para migrantes en América en 2022, advierte la OIM

Frontera México-Estados Unidos y Caribe: Las rutas más mortales para migrantes en América en 2022, advierte la OIM
Foto: BBC News Mundo

14 de septiembre | Redacción |

Un informe reciente de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) revela que en 2022, las rutas migratorias en la frontera entre México y Estados Unidos y en el Caribe se convirtieron en las áreas más peligrosas para los migrantes en todo el continente americano, con un total de 668 muertes registradas. La OIM señaló que la falta de vías regulares para la migración es la causa principal de esta tragedia.

Andrea García Borja, analista de datos de la OIM, subrayó que el 2022 fue un año particularmente letal para los migrantes en la frontera entre México y Estados Unidos. La falta de opciones seguras para la migración llevó a las personas a enfrentar riesgos extremos en su búsqueda de una vida mejor. Los principales factores de riesgo incluyeron ahogamientos en el Río Bravo y la exposición a condiciones climáticas extremas en el desierto de Sonora y el desierto de Chihuahua.

Las cifras del informe indican que 100 mujeres, 454 hombres, 31 menores y 83 personas con sexo y edad indeterminados perdieron la vida en esta peligrosa ruta. Entre las causas más frecuentes de muerte se encuentran los accidentes marítimos y las dificultades en las condiciones climáticas.

Además de la frontera México-Estados Unidos, el Caribe también se destacó como una de las rutas más mortales en 2022, con 350 muertes registradas en el informe de la OIM. Estas rutas marítimas en el Caribe conectan diversas islas y regiones con Estados Unidos continental y Puerto Rico.

Advertisement
20250407_mh_renta_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Según el informe, los cubanos fueron los más afectados, con 150 víctimas en estas rutas. Le siguieron mexicanos y venezolanos, con 141 muertes cada uno, y otros países como Guatemala, Haití, República Dominicana, Nicaragua, Honduras, Ecuador y El Salvador también experimentaron un número significativo de pérdidas de vidas migratorias.

La analista de la OIM también destacó que, hasta la fecha en 2023, se han registrado más de 700 muertes en las rutas migratorias de las Américas, lo que sugiere que el problema persiste. La frontera México-Estados Unidos y las rutas migratorias en el Caribe siguen siendo especialmente peligrosas, y se espera que las cifras aumenten antes de que termine el año.

Esta preocupante tendencia se ve agravada por el hecho de que muchos migrantes viajan en grupos familiares, lo que incluye a menores de edad. Las autoridades estadounidenses también han expresado preocupación por el tráfico de niños en la frontera con México, especialmente en el estado de California, aunque señalan que las operaciones fronterizas específicas son responsabilidad del Departamento de Seguridad Nacional.

La OIM y otras organizaciones continúan instando a la cooperación internacional y la búsqueda de soluciones para abordar esta crisis humanitaria y reducir el riesgo para las personas que buscan una vida mejor a través de la migración.

Advertisement
20250407_mh_renta_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading
Advertisement
20250407_mh_renta_300x250
20250301_vacunacion_vph-300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Internacionales

El funeral del papa Francisco se celebrará el sábado

El funeral del papa Francisco se llevará a cabo el sábado, pero los fieles podrán rendirle homenaje al primer pontífice latinoamericano a partir del miércoles en la basílica de San Pedro, según anunció el Vaticano este martes.

La misa funeral se celebrará a las 10:00 a.m. (08:00 GMT) en la plaza de San Pedro, frente a la basílica homónima, lugar donde el jesuita argentino realizó su última aparición pública durante el Domingo de Resurrección. Actualmente, sus restos mortales descansan en la capilla de la residencia de Santa Marta, donde falleció el lunes a los 88 años debido a un ictus, casi un mes después de haber superado una larga hospitalización por problemas respiratorios.

En la capilla, el cuerpo sin vida de Jorge Mario Bergoglio se encuentra en su féretro, vestido con una casulla roja y mitra blanca, sosteniendo un rosario en las manos, mientras es custodiado por dos guardias suizos, según las primeras imágenes oficiales publicadas este martes. De acuerdo con la prensa italiana, se espera la asistencia de medio millón de fieles al funeral, además de jefes de Estado y monarcas de todo el mundo.

Continue Reading

Centroamérica

Maduro rechaza acuerdo humanitario de Bukele

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reiteró su negativa a aceptar el acuerdo humanitario propuesto por el mandatario salvadoreño, Nayib Bukele, y volvió a exigir la liberación de los criminales venezolanos que fueron enviados por Estados Unidos para ser encarcelados en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en El Salvador.

Maduro continuó mencionando una presunta violación de los derechos humanos de los venezolanos encarcelados en el Cecot, y no respondió favorablemente a la propuesta de Bukele de intercambiarlos por los prisioneros políticos del régimen venezolano, encarcelados por sus vínculos con la oposición. «Le digo, señor Bukele, póngase a derecho, responda al cuestionario del Fiscal General de la República de Venezuela. Dé fe de vida de todos los muchachos secuestrados. Diga dónde están, enjuiciados, qué causa, qué delito cometieron», expresó Maduro.

«Permita el acceso de sus abogados y familiares a la visita en la prisión donde los tienen secuestrados. Abandone el camino de la desaparición forzosa y, más temprano que tarde, póngalos en libertad incondicionalmente. Libertad incondicional para los jóvenes que están secuestrados en El Salvador», agregó el presidente venezolano.

Estas declaraciones surgen después de que Bukele propusiera, el pasado domingo, un acuerdo humanitario que incluiría la repatriación de 252 venezolanos detenidos en El Salvador a cambio de la liberación de un número similar de presos políticos en Venezuela.

Continue Reading

Deportes

Francisco y el fútbol: el poder de unir desde los potreros al Vaticano

Francisco, fallecido el lunes a los 88 años, no solo fue un apasionado del deporte, sino también un firme creyente en su poder para unir a las personas. «El fútbol es un deporte de equipo. No puedes divertirte solo», dijo en 2019 ante una multitud de jóvenes, futbolistas y entrenadores italianos en el Vaticano. “Si se vive así, puede tener un buen efecto sobre la mente y el corazón en una sociedad irritada por el subjetivismo”.

Como tantos niños argentinos, Jorge Mario Bergoglio creció con una pelota en los pies. Pasaba horas jugando en las veredas y en los ‘potreros’ polvorientos del barrio de Flores, en Buenos Aires. Él mismo reconocía que no tenía grandes habilidades futbolísticas y que sus amigos lo apodaban “de pies duros”.

A pesar de eso, el fútbol marcó su infancia y su corazón. Desde pequeño se hizo hincha del club San Lorenzo de Almagro, fundado por un sacerdote, Lorenzo Massa, en 1908. El equipo y sus seguidores, conocidos como ‘cuervos’ por la sotana negra de su fundador, conquistaron a Jorge con su vistoso estilo de juego, especialmente el plantel que ganó el torneo local en 1946, cuyos nombres recordaba hasta sus últimos días.

En 2014, un año después de su elección como Papa, San Lorenzo conquistó por primera vez la Copa Libertadores. El trofeo llegó hasta el Vaticano, llevado por dirigentes y jugadores del club. Como homenaje, la institución decidió que su futuro estadio lleve el nombre de su hincha más ilustre: el Papa Francisco, quien mantuvo activa su cuota como socio número 88.235 hasta el final de sus días.

Continue Reading

Trending

Central News