Centroamérica
Tragedia en Honduras: Cinco hombres asesinados a balazos en una atroz masacre

15 de septiembre | Redacción |
Un oscuro capítulo de violencia sacudió a la colonia Leones del Bosque, en el sector Baracoa, del departamento de Cortés, Honduras, el martes pasado, cuando cinco hombres, tres de ellos hermanos, perdieron la vida de manera trágica a manos de agresores que se hicieron pasar por miembros de la Fiscalía General. Este escalofriante incidente ha conmocionado a la comunidad y ha arrojado luz sobre la complejidad de la criminalidad en la región.
Según el relato angustiante de la madre de una de las víctimas, al menos ocho individuos vestidos de negro y portando chalecos antibalas llegaron a la residencia de las víctimas justo después de que los hermanos regresaran del trabajo. Los agresores se presentaron como funcionarios de la Fiscalía y solicitaron la colaboración de los hombres en un supuesto procedimiento oficial. Posteriormente, los subieron a vehículos y los trasladaron a un lugar cercano, donde fueron ejecutados de manera brutal.
Los cadáveres de las víctimas fueron encontrados en un callejón, con un cartel ominoso que decía: «Por cada uno que me toques, el cartel te mata 10. Cartel del Atlántico». La Policía Nacional indicó que la zona ha estado en disputa durante años entre dos bandas de narcotraficantes, lo que arroja luz sobre posibles motivos detrás de este horrendo acto.
Las víctimas han sido identificadas como Junior Alexander Grande Mendoza, de 34 años, supervisor de una maquila; Yeison Gabriel Grande Mendoza, de 22 años, trabajador en plantaciones; Josein Grande Mendoza, de 17 años, agricultor; Michael Enrique Meza Lara, de 20 años, también agricultor; y Adán García, de 42 años, albañil.
El Secretario de Seguridad de Honduras, Gustavo Sánchez, calificó este acto de violencia como una «muestra de la complejidad del crimen en Honduras», insinuando una posible vinculación con el crimen organizado. Sin embargo, no proporcionó detalles adicionales sobre las investigaciones en curso.
Este espantoso suceso se produce en un contexto de aumento de la violencia en Honduras, con el Sistema Estadístico Policial (SEPOL) registrando 2,177 homicidios en lo que va del año hasta el 12 de septiembre. Junio fue el mes más mortífero, con 370 homicidios en 30 días. El año anterior, Honduras concluyó con 3,661 crímenes.
Cabe destacar que la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, impuso un estado de excepción en diciembre de 2022 como medida para combatir la delincuencia y las extorsiones. Actualmente, esta medida de emergencia sigue en vigor en 158 de los 298 municipios del país hasta el 3 de octubre, en un esfuerzo por contener la creciente ola de violencia que afecta a la nación centroamericana.
Centroamérica
Xiomara Castro se reunirá con el papa León XIV en audiencia oficial

El papa León XIV recibirá este viernes en audiencia a la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, en lo que será su primer encuentro con el nuevo pontífice estadounidense y peruano, según confirmó el Vaticano.
La reunión se llevará a cabo en el Palacio Apostólico, sede donde el papa recibe a jefes de Estado y de Gobierno.
Castro llegó a Roma este miércoles acompañada de sus hijos, Héctor y Zoe, así como de miembros de su equipo de prensa, de acuerdo con medios hondureños. La mandataria ya había tenido la oportunidad de reunirse con el papa Francisco en octubre de 2022 y también participó en el funeral del pontífice argentino el pasado 26 de abril.
Centroamérica
Randall Zúñiga: “Lo que falta en Costa Rica, Bukele ya lo hizo en El Salvador”

El director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) de Costa Rica, Randall Zúñiga, resaltó los resultados obtenidos en materia de seguridad en El Salvador gracias a la estrategia implementada por el presidente Nayib Bukele.
«Quisiera poner el ejemplo de Bukele. Lo primero que hizo fue control territorial, también invirtió en becas para que los estudiantes siguieran estudiando, hizo centros penales e hizo centros recreativos, deportivos», señaló el funcionario durante una sesión de la comisión de asuntos económicos del Congreso costarricense.
El Plan Control Territorial (PCT) fue anunciado por Bukele el 20 de junio de 2019 con la fase I, denominada Preparación, enfocada en recuperar territorios y aplicar un componente represivo contra estructuras criminales. Actualmente se desarrolla la fase VI, Integración, que incorpora acciones preventivas como la entrega de becas a estudiantes de institutos públicos para continuar sus estudios superiores.
Zúñiga destacó que la política de seguridad salvadoreña ha sido efectiva al lograr una reducción drástica de los homicidios. «La inversión [en seguridad pública] la hizo para reforzar los cuerpos policiales, darles drones, patrullas, equipo, armamento. Eso es lo que nos está faltando acá [en Costa Rica]», subrayó.
Mientras tanto, medios internacionales advierten que Costa Rica atraviesa, desde 2023, una escalada de homicidios sin precedentes.
Centroamérica
Matt Gaetz elogia a Bukele: “Los niños en El Salvador ya no quieren ser pandilleros, ahora quieren ser líderes”

El excongresista republicano Matt Gaetz, fundador del caucus sobre El Salvador en el Congreso de Estados Unidos, destacó los avances en materia de seguridad impulsados por el presidente Nayib Bukele, señalando que ahora la niñez salvadoreña ya no se inspira en las pandillas.
«¿Sabes cuál era el disfraz número uno para niños en El Salvador en Halloween? [Ser] miembro de una pandilla; ahora, los niños quieren ser líderes. Gracias, Nayib Bukele», expresó Gaetz en su cuenta de X, en reacción a un video difundido en redes sociales donde un niño y una niña imitaron al presidente y a la primera dama Gabriela de Bukele durante la celebración del Día de la Independencia.
El caucus sobre El Salvador también elogió recientemente las transformaciones que atraviesa el país: «Bajo el liderazgo del presidente Nayib Bukele, El Salvador continúa prosperando y se ha convertido en un ejemplo no solo para la región, sino para el mundo», publicó el grupo en el marco de las festividades patrias.
Cabe recordar que este mismo grupo bipartidista gestionó ante el Departamento de Estado la reducción de la alerta de viaje hacia El Salvador, que pasó del nivel 3 al 1 entre noviembre de 2024 y abril de 2025.
Para el sociólogo René Martínez, la implementación del Plan Control Territorial (PCT), lanzado en junio de 2019, ha sido determinante para mejorar la seguridad nacional, al fortalecer la lucha contra pandillas y crimen organizado.
-
Centroamérica3 días ago
Orquesta de los Hermanos Flores hará historia en Coachella 2026
-
Centroamérica4 días ago
El Ballet Nacional y el Folklórico brillaron en el arranque de las fiestas de independencia
-
Centroamérica4 días ago
Bukele y presidente de JICA refuerzan cooperación en educación, energía y desarrollo sostenible
-
Centroamérica3 días ago
José Rubén Zamora recibirá el Premio Antoni Traveria a la Libertad de Expresión
-
Internacionales3 días ago
EE.UU. mata a tres presuntos «narcoterroristas» venezolanos en el Caribe
-
Centroamérica3 días ago
Bukele: “Tras la seguridad, la educación será la base del nuevo El Salvador”
-
Centroamérica3 días ago
Marco Rubio asegura solidaridad de Washington con el pueblo nicaragüense
-
Internacionales3 días ago
Japón detecta por primera vez la cepa Clade 1b de la viruela símica en Kobe
-
Internacionales3 días ago
EE.UU. y China acuerdan que TikTok pase a control estadounidense
-
Internacionales4 días ago
León XIV critica falta de multilateralismo y llama a la resolución pacífica de conflictos
-
Centroamérica3 días ago
Música, luces y drones: un cierre impresionante para las celebraciones patrias
-
Centroamérica1 día ago
Dagoberto Arévalo asume la presidencia de ANDA tras juramentación de Bukele
-
Internacionales9 horas ago
Tiroteo en Pensilvania deja tres policías muertos y dos heridos graves
-
Internacionales9 horas ago
Italia propone nuevo día festivo en honor a San Francisco y al papa Francisco
-
Noticias4 días ago
MARN pronostica lluvias durante todo el lunes por influencia de vaguada y onda tropical
-
Deportes1 día ago
Thomas Partey se declara no culpable de violación y agresión sexual en Londres
-
Internacionales1 día ago
Papa León XIV prepara su primer viaje internacional a Turquía y Líbano
-
Internacionales1 día ago
Bolsonaro permanece hospitalizado en Brasilia por anemia y problemas renales
-
International4 días ago
Presunto asesino de Charlie Kirk enfrenta cargos de homicidio agravado y obstrucción de justicia
-
Centroamérica1 día ago
Bukele destaca el “modelo salvadoreño” tras años de recetas fallidas del bipartidismo
-
Centroamérica10 horas ago
MARN pronostica lluvias y tormentas en todo el país por influencia de vaguada
-
Centroamérica9 horas ago
Randall Zúñiga: “Lo que falta en Costa Rica, Bukele ya lo hizo en El Salvador”
-
Centroamérica1 día ago
Confirman prisión para Luis Martínez, Julio Arriaza y Héctor Grimaldi
-
Centroamérica9 horas ago
Xiomara Castro se reunirá con el papa León XIV en audiencia oficial
-
Centroamérica10 horas ago
PNC reporta 13 jornadas sin muertes violentas en septiembre
-
Noticias10 horas ago
Dagoberto Arévalo: obras en Sistema Zona Norte garantizarán agua por muchos años
-
Centroamérica9 horas ago
Matt Gaetz elogia a Bukele: “Los niños en El Salvador ya no quieren ser pandilleros, ahora quieren ser líderes”