Connect with us

Noticias

TSE extiende plazo para corrección de datos electorales hasta el 1° de octubre

TSE extiende plazo para corrección de datos electorales hasta el 1° de cctubre

22 de septiembre | Redacción |

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de El Salvador ha anunciado una extensión del plazo para que los salvadoreños residentes en el país puedan consultar y corregir sus datos personales en el registro electoral. Según el magistrado Guillermo Wellman, la nueva fecha límite para solicitar correcciones de errores evidentes en los registros, como errores ortográficos, mala escritura de nombres o cambios en el centro de votación, será el próximo 1° de octubre.

La noticia fue dada a conocer por el magistrado Wellman durante una entrevista en el programa televisivo «Frente a Frente». Según el calendario electoral, el plazo original para verificar los datos en línea a través del portal https://consulta.tse.gob.sv/ venció el pasado 20 de septiembre. Sin embargo, la decisión de extender este plazo por 10 días adicionales se debe a la preocupación del TSE por asegurar que todos los ciudadanos tengan la oportunidad de revisar y corregir sus datos antes de las próximas elecciones.

El magistrado Wellman destacó que, para garantizar un acceso equitativo a la oportunidad de corregir los registros electorales, se han habilitado kioscos informativos en varios centros comerciales del país. Estos kioscos están destinados a los salvadoreños que no cuentan con acceso a internet o dispositivos tecnológicos y desean verificar sus datos electorales de manera presencial.

Esta extensión del plazo busca facilitar a los ciudadanos la actualización de sus datos personales y asegurar que el proceso electoral se realice de manera transparente y con la participación activa de todos los votantes. El TSE exhorta a todos los salvadoreños a aprovechar esta oportunidad adicional para revisar y corregir sus registros electorales antes del 1° de octubre de 2023, fecha en la que vencerá el nuevo plazo establecido.

Advertisement
20250407_mh_renta_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading
Advertisement
20250407_mh_renta_300x250
20250301_vacunacion_vph-300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

Con Surf City 2, Gobierno amplía su apuesta por el desarrollo costero

La estrategia del Gobierno del presidente Nayib Bukele para potenciar el turismo ha llevado al país a un crecimiento acelerado en esta industria, con el proyecto Surf City como uno de los principales motores de atracción para turistas internacionales y de dinamización del turismo local.

La ministra de Turismo, Morena Valdez, aseguró que la implementación de Surf City 1, en 2019, generó resultados inmediatos, especialmente en la economía local. “Cuando el presidente inauguró el camino a Surf City 1, todos los empresarios nos reportaron que en un 30 % incrementaron sus ventas. Aquí es donde más concentración de empresas turísticas tenemos, sobre todo restaurantes y hoteles”, explicó la funcionaria.

Durante temporadas altas, como Semana Santa, los hoteles de la zona reportan niveles de ocupación de entre el 80 % y el 100 %, según datos del Ministerio de Turismo (Mitur).

Tras el éxito de esta primera etapa, el Gobierno lanzó oficialmente Surf City 2, con la apertura de la carretera que conecta a Punta Mango, en el oriente del país. Esta nueva infraestructura de 13 kilómetros enlaza 12 playas del litoral oriental y tuvo una inversión de $41 millones.

Valdez señaló que se espera un impacto similar al obtenido con Surf City 1, gracias a la llegada de nuevas empresas, más oportunidades de empleo y un mayor dinamismo económico para los habitantes de la zona.

Advertisement

20250407_mh_renta_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

“Cuando se abre un camino a un destino turístico, siempre habrá aumento de ingresos por ventas y más empleos. Eso es parte del derrame económico que se ha visto en Surf City 1. Eso es lo que va a suceder en Surf City 2”, enfatizó.

Como parte del impulso a la zona oriental, también se prevé el desarrollo de mejor infraestructura pública y la realización de torneos internacionales de surf, en alianza con organizaciones como la International Surfing Association (ISA) y la Asociación Latinoamericana de Surfistas Profesionales (ALAS).

Continue Reading

Centroamérica

Rolando Castro anuncia investigación por muerte de joven trabajador por descarga eléctrica

El Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MTPS) investigará la muerte de un trabajador de telefonía que falleció electrocutado este lunes mientras realizaba labores sobre la carretera que conecta Sonsonate con Juayúa.

El titular de la cartera, Rolando Castro, informó que inspectores del ministerio ya se encuentran en el lugar para recabar información y están en contacto con los familiares del fallecido.

“Instamos a todas las empresas que prestan servicios de alto riesgo a tomar las precauciones necesarias para salvaguardar la vida de los trabajadores”, escribió el funcionario en su cuenta de X (antes Twitter).

Según Comandos de Salvamento, el accidente ocurrió alrededor de la 1:35 p.m. del 15 de abril. Un compañero de trabajo relató que la víctima, de aproximadamente 28 años, era originaria de Santa Ana.

El cuerpo del joven no pudo ser recuperado de inmediato debido al riesgo eléctrico. Los rescatistas debieron esperar a que un equipo de una empresa distribuidora de energía llegara al sitio para realizar la extracción con seguridad. Hasta el cierre de esta nota, no se había revelado su identidad.

Advertisement

20250407_mh_renta_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Noticias

Vientos nortes continúan y podrían traer lluvias aisladas por la tarde

Tormenta Tropical Pilar se aleja de Centroamérica, pero El Salvador permanece bajo influencia climática

Aunque las mañanas y noches continúan siendo frescas debido a los vientos, el calor seguirá predominando durante el día este miércoles 16 de abril, según el pronóstico del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

La institución detalló que la influencia de los vientos del norte persistirá, con velocidades entre los 10 y 25 kilómetros por hora, y ráfagas que podrían alcanzar entre 40 y 60 km/h. Hasta las 7:00 a.m., se registraron ráfagas de 53.3 km/h en Ishuatán, Sonsonate, y de 29.6 km/h en Apaneca, Ahuachapán.

Para la tarde y noche, no se descartan lluvias y chubascos localizados en la zona paracentral y el oriente del país, similares a las tormentas reportadas la noche anterior. Las lluvias también podrían extenderse hacia la madrugada del jueves en zonas costeras.

En cuanto a las temperaturas, San Miguel podría alcanzar los 41 grados Celsius, Nueva Concepción en Chalatenango los 40 grados, y La Unión los 39 grados. En La Libertad se esperan hasta 36 grados, mientras que en Acajutla y Santa Ana se pronostican 35 grados y en San Salvador alrededor de 34 grados.

Continue Reading

Trending

Central News