Connect with us

Centroamérica

Nicaragua revoca la personalidad jurídica al INCAE y confisca sus bienes en medio de una creciente represión gubernamental

Nicaragua revoca la personalidad jurídica al INCAE y confisca sus bienes en medio de una creciente represión gubernamental
Foto: Día a Día News

26 de septiembre | Redacción |

El gobierno de Nicaragua tomó la decisión el lunes de retirar la personalidad jurídica al Instituto Centroamericano de Administración de Empresas (INCAE), una prestigiosa escuela de negocios con sedes en Nicaragua y Costa Rica. Según una resolución del Ministerio de Gobernación, el INCAE incumplió con la presentación de sus estados financieros entre 2020 y 2022, y se encontraron inconsistencias en los documentos proporcionados por la institución en el periodo 2015-2019. Además, se le acusa de no cumplir con los requisitos para recibir donaciones y de no registrarse como agentes extranjeros, tal como lo exige la ley.

La resolución, firmada por la ministra María Amelia Coronel Kinloch y publicada en el diario oficial La Gaceta, también alega que los directivos del INCAE no promovieron políticas de transparencia y administración de fondos, lo que plantea incertidumbres sobre la alineación de sus proyectos con sus objetivos y propósitos como organización. La Procuraduría General será responsable de la transferencia de los activos muebles e inmuebles del INCAE al Estado nicaragüense.

Este acto se produce en medio de un creciente clima de represión gubernamental en Nicaragua, que ya ha resultado en el cierre de alrededor de 3.000 organizaciones no gubernamentales, incluyendo más de veinte universidades, como parte de una serie de medidas restrictivas impulsadas por el presidente Daniel Ortega tras las protestas de 2018, que dejaron cientos de muertos en enfrentamientos entre opositores y partidarios del gobierno. El INCAE, fundado en 1964 con apoyo de la Universidad de Harvard y el Banco Interamericano de Desarrollo, es una institución internacional de negocios que ofrece programas de posgrado y maestrías en sus campus de Nicaragua y Costa Rica.

Continue Reading
Advertisement
20250407_mh_renta_300x250
20250301_vacunacion_vph-300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

Maduro rechaza acuerdo humanitario de Bukele

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reiteró su negativa a aceptar el acuerdo humanitario propuesto por el mandatario salvadoreño, Nayib Bukele, y volvió a exigir la liberación de los criminales venezolanos que fueron enviados por Estados Unidos para ser encarcelados en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en El Salvador.

Maduro continuó mencionando una presunta violación de los derechos humanos de los venezolanos encarcelados en el Cecot, y no respondió favorablemente a la propuesta de Bukele de intercambiarlos por los prisioneros políticos del régimen venezolano, encarcelados por sus vínculos con la oposición. «Le digo, señor Bukele, póngase a derecho, responda al cuestionario del Fiscal General de la República de Venezuela. Dé fe de vida de todos los muchachos secuestrados. Diga dónde están, enjuiciados, qué causa, qué delito cometieron», expresó Maduro.

«Permita el acceso de sus abogados y familiares a la visita en la prisión donde los tienen secuestrados. Abandone el camino de la desaparición forzosa y, más temprano que tarde, póngalos en libertad incondicionalmente. Libertad incondicional para los jóvenes que están secuestrados en El Salvador», agregó el presidente venezolano.

Estas declaraciones surgen después de que Bukele propusiera, el pasado domingo, un acuerdo humanitario que incluiría la repatriación de 252 venezolanos detenidos en El Salvador a cambio de la liberación de un número similar de presos políticos en Venezuela.

Continue Reading

Centroamérica

Ola de calor continuará este martes en El Salvador

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) ha confirmado que la ola de calor que afecta a El Salvador continuará este martes, dejando altas temperaturas a lo largo del país. Se espera que las temperaturas máximas lleguen hasta los 39 grados Celsius, especialmente en la zona oriental, donde el ambiente caluroso predominará durante la jornada.

Además, el MARN pronostica algunas lluvias o tormentas por la mañana, principalmente en la zona costera. Para la tarde, las precipitaciones se desplazarán hacia la zona occidental y la franja norte del país. Durante la noche, se prevé que las lluvias se concentren en las regiones oriental y central, y se mantendrán hasta las primeras horas de la madrugada del miércoles.

Continue Reading

Centroamérica

El Salvador inicia la transición a la temporada lluviosa

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que el 21 de abril comenzó oficialmente la transición de la temporada seca a la lluviosa en El Salvador, con lluvias registradas en varias zonas del país.

Se espera que la temporada lluviosa se establezca por completo a finales de mayo, por lo que en lo que resta de abril se mantendrán días calurosos con lluvias intermitentes. Según el MARN, el inicio de la temporada lluviosa se define cuando las lluvias son más frecuentes y se acumulan al menos 50 milímetros de precipitación en 10 días consecutivos.

El 21 de abril, entre las 7:00 a.m. y las 11:30 p.m., se reportaron 101 milímetros de lluvia en San Francisco Gotera, Morazán Sur, seguido de 37.2 mm en San Miguel y 30.8 mm en Ilobasco, Cabañas.

Para el miércoles se espera un cielo parcialmente nublado por la mañana, mientras que por la tarde la nubosidad aumentará, especialmente en la cordillera volcánica y la franja norte, con probabilidades de lluvias en esas zonas. Durante la noche y la madrugada se prevé cielo nublado con lluvias y tormentas en las regiones oriental, central y partes de Santa Ana.

El MARN indicó que estos fenómenos climáticos estarán influenciados por el flujo del este acelerado, el ingreso de la brisa marina y una vaguada cercana a Centroamérica, lo que favorece la formación de nubosidad y lluvias.

Advertisement

20250407_mh_renta_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

En cuanto a la calidad del aire, el MARN reportó que se mantiene en niveles satisfactorios durante la semana del 14 al 20 de abril y destacó que no se ha registrado la presencia de Polvo del Sahara, aunque el ambiente sigue siendo brumoso y con una intensa radiación solar.

Continue Reading

Trending

Central News