Noticias
El Salvador destruye más de 138,000 gramos de drogas valuadas en $257,000 en esfuerzo contra el narcotráfico
27 de septiembre | Redacción |
La Fiscalía General de la República (FGR) en El Salvador ha llevado a cabo la destrucción de un total de 138,757 gramos de diferentes tipos de drogas, con un valor estimado de $257,161.2. Entre las sustancias destruidas se encuentran cocaína, metanfetaminas, marihuana y benzocaína. Estos narcóticos fueron decomisados en diversas localidades del país entre los años 2019 y 2023.
La última destrucción de droga tuvo lugar en el predio de la Policía conocido como Changallo, en Ilopango. En esta operación conjunta entre la Fiscalía y la Policía, se quemaron 62,516.846 gramos de marihuana, 501.242 gramos de cocaína, y 20.422 gramos de metanfetaminas y benzocaína, con un valor comercial de $84,515.02.
Además, el 15 de septiembre, se destruyeron 2,036.8 gramos de marihuana, valorados en $2,323.31, y 2,026.8 gramos de cocaína, con un valor de $51,564.6. Esta droga fue incautada en operativos realizados entre 2019 y 2022 en los departamentos de la zona oriental del país.
También se informó que se quemaron sustancias incautadas en otros operativos realizados en los departamentos de San Salvador, Santa Ana y Sonsonate, con un valor total de $128,758.27. En total, se destruyeron 1,384.74 gramos de cocaína, 69,821.4 gramos de marihuana y 449.56 gramos de metanfetaminas.
Estas acciones de destrucción de droga forman parte de los esfuerzos continuos de las autoridades salvadoreñas para combatir el tráfico y consumo de sustancias ilegales en el país.
Noticias
Médicos marroquíes y salvadoreños afinan preparativos para 23 cirugías de implante coclear en el Zacamil
Un equipo de médicos de la Fundación Lalla Asmaa de Marruecos finalizó los preparativos para la jornada de 23 cirugías de implante coclear que realizarán en conjunto con profesionales salvadoreños en el Hospital Zacamil.
Los implantes cocleares son dispositivos electrónicos que permiten mejorar la audición en personas con pérdida auditiva profunda que no puede corregirse mediante aparatos externos. Estas intervenciones forman parte del acuerdo de cooperación surgido tras la visita oficial de la primera dama, Gabriela de Bukele, al Reino de Marruecos en julio pasado.
Como parte de la fase preparatoria, los especialistas marroquíes sostuvieron una reunión técnica con los equipos médicos salvadoreños para revisar los últimos aspectos clínicos y logísticos previos a las cirugías. También realizaron un recorrido por las instalaciones del hospital, incluyendo quirófanos y áreas de preparación, y verificaron los insumos y el equipo necesario para la jornada.
Además, fueron ingresados los primeros nueve niños que serán intervenidos, quienes recibieron evaluaciones preoperatorias del personal de pediatría y anestesiología a fin de confirmar que se encuentran en condiciones óptimas para la cirugía.
Noticias
MARN y Nestlé culminan programa que capacita a más de 130 colaboradores en educación ambiental
Con el objetivo de fortalecer la educación ambiental y promover acciones climáticas desde todos los sectores, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) y Nestlé El Salvador concluyeron el programa Construyendo un Futuro Sostenible.
La iniciativa se enmarca en una de las líneas estratégicas de la Política Nacional de Educación Ambiental. Como parte del programa, más de 130 colaboradores de Nestlé recibieron capacitación en temas esenciales como gestión de residuos sólidos, cambio climático, cuidado del agua, biodiversidad y ecoeficiencia. Con ello, Nestlé se convierte en la primera empresa del país en formar a su personal a través de la Escuela Ambiental Virtual, la plataforma educativa del MARN.
El ministro de Medio Ambiente, Fernando López, subrayó que la educación ambiental es una herramienta clave para transformar los hábitos de producción y consumo, y destacó el compromiso del sector privado en la construcción de un El Salvador más sostenible.
Noticias
El Salvador lanza nuevos protocolos y se posiciona a la vanguardia regional en la lucha contra la violencia sexual
El fiscal general, Rodolfo Delgado, junto a la fiscal adjunta para la mujer, niñez y adolescencia, Marina de Ortega, presentó este martes el Protocolo de actuación para la investigación y persecución penal de delitos de violencia sexual y el Manual para la fundamentación dogmática de los delitos de violencia sexual.
El lanzamiento se realizó en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y representa, según las autoridades, un avance significativo para el país. La Fiscalía destacó que El Salvador se convierte en la primera nación en adaptar sus protocolos, criterios de actuación y jurisprudencia a estándares internacionales, fortaleciendo la protección y la respuesta institucional ante los delitos de violencia sexual.
“A nivel latinoamericano, el país está a la vanguardia en materia de investigación y persecución penal por delitos de violencia sexual, superando a naciones como Colombia, Argentina y Chile”, señaló la institución en un comunicado.
Durante la presentación, Delgado subrayó que este nuevo instrumento funcionará como guía para las Unidades de Atención Especializada para la Mujer, Niñez y Adolescencia, así como para la Unidad Especializada de Investigación del Feminicidio, operativas en todo el territorio nacional.
El fiscal general también resaltó que la implementación de enfoques especializados ha permitido una reducción del 75 % en la incidencia del delito de violación durante los últimos cuatro años, además de lograr resoluciones eficaces en casos de feminicidio en menos de un año.
-
Centroamérica3 días agoAl menos ocho muertos en accidente durante caravana política en Honduras
-
Centroamérica3 días agoEl Salvador suma 273 días sin homicidios en 2025
-
Internacionales3 días agoAsesinan al político veracruzano Juan Carlos Mezhua en Zongolica
-
Centroamérica4 días agoEl Salvador supera los 90,300 arrestos bajo el régimen de excepción
-
Centroamérica4 días agoEl Salvador suma 272 días sin homicidios en 2025, según la PNC
-
Deportes1 día agoBukele respalda a Hernán Gómez y asegura que entrenadores serán evaluados año con año
-
Internacionales3 días agoEE. UU. designa al Cartel de los Soles como organización terrorista extranjera
-
Internacionales3 días agoSheinbaum llama a México a “estar alerta” ante intentos de injerencia extranjera
-
Internacionales3 días agoEl despliegue militar de EE. UU. revive el fantasma de Panamá y apunta a Venezuela
-
Internacionales3 días agoCongresistas demócratas reciben amenazas tras acusaciones de sedición de Trump
-
Internacionales2 días agoDos muertos y 40 heridos tras vuelco de autobús en la Ruta 2 de Buenos Aires
-
Centroamérica3 días agoHonduras vota entre tensión política y denuncias anticipadas de fraude
-
Internacionales2 días agoBolsonaro es trasladado a complejo policial en Brasilia tras riesgo de fuga
-
Centroamérica2 días agoEE. UU. transfiere helicópteros UH-1N a El Salvador para apoyar misión de paz en Haití
-
Internacionales1 día agoGobierno admite que Noem autorizó vuelos de deportación a CECOT en desacato a un juez federal
-
Internacionales1 día agoMaduro exhibe la espada de Bolívar en marcha contra el “imperialismo” tras sanciones de EE.UU.
-
Centroamérica1 día agoPanamá garantiza igualdad de condiciones a China pese a presiones de Trump por el Canal
-
Internacionales1 día agoMichelle Obama lamenta la demolición del Ala Este: “Es una pérdida nacional”
-
Centroamérica2 días agoGobierno y ONU Turismo impulsan liderazgo femenino en la industria turística
-
Centroamérica1 día agoDoctorSv supera las 200,000 descargas y revoluciona la atención médica en El Salvador
-
Noticias1 día agoVientos Nortes regresan a El Salvador este jueves con ráfagas de hasta 60 km/h
-
Internacionales1 día ago“Ya no soy parte de este gobierno”: Lara marca distancia de Rodrigo Paz en medio de nueva crisis interna
-
Internacionales13 horas agoMéxico investiga la desaparición de dos agentes en zona dominada por el CJNG
-
Internacionales13 horas agoTailandia emite orden de arresto contra copropietaria de Miss Universo por presunto fraude millonario
-
Internacionales13 horas agoDos guardias nacionales, gravemente heridos tras tiroteo cerca de la Casa Blanca
-
Noticias13 horas agoAplicación DoctorSV marca un hito en su debut: más de 200,000 usuarios y red de 1,400 médicos activos
-
Noticias13 horas agoMARN y Nestlé culminan programa que capacita a más de 130 colaboradores en educación ambiental
-
Noticias13 horas agoEl Salvador lanza nuevos protocolos y se posiciona a la vanguardia regional en la lucha contra la violencia sexual
-
Noticias13 horas agoMédicos marroquíes y salvadoreños afinan preparativos para 23 cirugías de implante coclear en el Zacamil



























