ön diş dolgusuyol kapanıtakipçi satın alhttps://www.orneknakliyat.comeski halı alanlargaziantep evden eve nakliyatantalya haberkartal evden eve nakliyatmersin evden eve nakliyateskişehir televizyon tamiriresim yüklemeeskişehir uydu tamiralanya escortçankaya evden eve nakliyatEtimesgut evden eve nakliyatığdır evden eve nakliyateskişehir emlakbatman evden eve nakliyatql36eskişehir saç proteziİstanbul İzmir eşya taşımaankara gelinlik modelleriql36 satın aliptviptv testpenis büyütücü hapderince evden eve nakliyatİstanbul izmir evden eve nakliyatvalizdiş eti ağrısıata şehir evden eve nakliyatankara evden eve nakliyatön diş dolgusuyol kapanıtakipçi satın alhttps://www.orneknakliyat.comeski halı alanlargaziantep evden eve nakliyatantalya haberkartal evden eve nakliyatmersin evden eve nakliyateskişehir televizyon tamiriresim yüklemeeskişehir uydu tamiralanya escortçankaya evden eve nakliyatEtimesgut evden eve nakliyatığdır evden eve nakliyateskişehir emlakbatman evden eve nakliyatql36eskişehir saç proteziİstanbul İzmir eşya taşımaankara gelinlik modelleriql36 satın aliptviptv testpenis büyütücü hapderince evden eve nakliyatİstanbul izmir evden eve nakliyatvalizdiş eti ağrısıata şehir evden eve nakliyatankara evden eve nakliyatSütunlar güncellendi.
Connect with us

Noticias

Fiscalía de El Salvador emite 13 órdenes de captura contra estructura delictiva dedicada al narcotráfico y trata de personas

Fiscalía de El Salvador emite 13 órdenes de captura contra estructura delictiva dedicada al narcotráfico y trata de personas
Foto: @FGR_SV

29 de septiembre | Redacción |

La Fiscalía General de la República (FGR) de El Salvador, en coordinación con la Policía Nacional Civil (PNC), llevó a cabo un operativo en las regiones oriente y occidente del país en el que se emitieron 13 órdenes de captura contra una estructura delictiva involucrada en narcotráfico, trata ilegal de personas y conspiración en homicidios.

Según las investigaciones de la FGR, esta banda transportaba drogas en vehículos particulares desde el occidente hasta San Salvador y el oriente, donde distribuían la mercancía en centros nocturnos y lugares de tolerancia.

El operativo resultó en la incautación de cinco kilogramos de cocaína, vehículos y $250 en efectivo en un bar de San Miguel. Se realizaron detenciones importantes, incluyendo a David Fabricio Villalobos Rivera, César Neftaly Gómez Guzmán, Herson Inocente Benítez Rivera, Zoila Angélica Abrego, Marco Antonio Zelaya Campos y William Alexander Contreras Calderón. Además, se informó que previamente se habían capturado a otros 30 miembros de esta estructura, a quienes se les imputarán nuevos delitos identificados durante la investigación.

Advertisement
20231128_mh_amnistia__728x90
20231124_etesal_728x90_1
20231101_cel_728x90
20231024-google_workspace_728x90
20231015_copa_economia_728x90
20230816_dgs_728x90
20230812_lactancia_materna_01_728x90
20230812_lactancia_materna_02_728x90
20230721_minsal_vacunacion_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL
CEL
SSF
SSF
SSF
previous arrow
next arrow

Paralelamente, en allanamientos realizados en los cantones El Matazano y Cantarrana, así como en las colonias San José Unidas y Santanita en el departamento de Santa Ana, se descubrieron importantes cantidades de marihuana, dinero en efectivo y objetos relacionados con el consumo de drogas.

Dos individuos, Walter Alexander Montenegro García y Néstor Edgardo Valle Sagastume, fueron arrestados en relación con actividades de narcotráfico y enfrentarán procesos legales por estos cargos.

Continue Reading
Advertisement
20231128_mh_amnistia_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20231121_lnb_300x250
20231116_lnb_300x250
20231024-google_workspace_300x250
20231015_copa_economia_300x250
20231001-MH-fact-electronica_300x250
20230912_isss_ssf_300x250_01
20230912_isss_ssf_300x250_02
20230818_etesal_300x250
20230816_dgs_300x250
20230812_lactancia_materna_01_300x150
20230812_lactancia_materna_02_300x150
20230721_minsal_vacunacion_300x250
20230606_lactancia_300x250
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
20230601_renovacion_pasaporte_832x731px
MARN1

Centroamérica

Condenan a exfuncionarios y envían a juicio en caso de lavado de activos y enriquecimiento ilícito en El Salvador

Condenan a exfuncionarios y envían a juicio en caso de lavado de activos y enriquecimiento ilícito en El Salvador
Foto: @FGR_SV

1 de diciembre | Redacción |

El Juzgado Tercero de Instrucción de San Salvador emitió hoy condenas y órdenes de juicio contra exfuncionarios del gobierno de Mauricio Funes, incluyendo al exvicepresidente Salvador Sánchez Cerén, en relación con un expediente por lavado de dinero y enriquecimiento ilícito. Cuatro exfuncionarios admitieron su participación en los delitos y llegaron a un acuerdo con la Fiscalía General de la República mediante un procedimiento abreviado.

Los exfuncionarios que se declararon culpables son Carlos Enrique Cáceres Chávez, exministro de Hacienda; Violeta Menjívar, exviceministra de Salud; Hugo Alexander Flores Hidalgo, exviceministro de Agricultura y Ganadería; y Erlinda Hándal Vega, exviceministra de Tecnología. A cambio de su confesión, aceptaron una pena leve de un año por enriquecimiento ilícito y dos por lavado de dinero, con la posibilidad de reemplazarla mediante trabajo de utilidad pública. Además, realizaron el pago de las cantidades recibidas como sobresueldos, que se destinó a cubrir responsabilidades civiles.

Los montos devueltos al Estado son los siguientes: Carlos Enrique Cáceres Chávez ($210,000), Violeta Menjívar ($177,000), Hugo Alexander Flores Hidalgo ($174,000) y Erlinda Handal Vega ($162,000).

Advertisement
20231128_mh_amnistia__728x90
20231124_etesal_728x90_1
20231101_cel_728x90
20231024-google_workspace_728x90
20231015_copa_economia_728x90
20230816_dgs_728x90
20230812_lactancia_materna_01_728x90
20230812_lactancia_materna_02_728x90
20230721_minsal_vacunacion_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL
CEL
SSF
SSF
SSF
previous arrow
next arrow

En contraste, la jueza ordenó el envío a juicio de otros seis imputados, entre ellos Salvador Sánchez Cerén, exvicepresidente de la República, Manuel Orlando Quinteros Aguilar (exministro de Obras Públicas), Lina Dolores Pohl (exministra de Medio Ambiente), José Guillermo Belarmino López Suarez (exministro de Agricultura), José Manuel Melgar (exministro de Justicia y Seguridad) y Calixto Mejía Hernández (exministro de Trabajo, quien está bajo arresto domiciliario).

La Unidad Especializada Contra el Lavado de Activos acusa a los 10 imputados de lavar $2,673,000 y enriquecimiento ilícito, alegando que se apropiaron de fondos públicos en forma de sobresueldos mensuales autorizados por el expresidente Mauricio Funes.

Este caso, derivado del conocido como «Saqueo Público», se suma a otros procesos judiciales en curso relacionados con la corrupción durante el gobierno de Mauricio Funes. El fallo para el caso «Saqueo Público» está programado para el próximo 22 de diciembre.

Advertisement
20231128_mh_amnistia__728x90
20231124_etesal_728x90_1
20231101_cel_728x90
20231024-google_workspace_728x90
20231015_copa_economia_728x90
20230816_dgs_728x90
20230812_lactancia_materna_01_728x90
20230812_lactancia_materna_02_728x90
20230721_minsal_vacunacion_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL
CEL
SSF
SSF
SSF
previous arrow
next arrow
Continue Reading

Noticias

Claudia Juana Rodríguez de Guevara asume la presidencia de El Salvador ante licencia de Nayib Bukele

Claudia Juana Rodríguez de Guevara asume la presidencia de El Salvador ante licencia de Nayib Bukele
Foto: Redes Sociales

1 de diciembre | Redacción |

En una histórica sesión de la Asamblea Legislativa, Claudia Juana Rodríguez de Guevara fue designada por el actual presidente Nayib Bukele para asumir la presidencia de la República por un periodo de seis meses. La votación nominal y pública realizada esta noche contó con el respaldo de 67 legisladores a favor y 11 en contra, ratificando así la elección de Rodríguez de Guevara.

La decisión de que Rodríguez de Guevara, secretaria privada de la presidencia, ocupe temporalmente el cargo de Bukele obedece a motivos electorales. Bukele busca un segundo mandato consecutivo y, de acuerdo con la resolución I-2021 emitida por la Sala de lo Constitucional en septiembre de 2021, esta medida permite la sustitución del presidente por un periodo de seis meses antes de finalizar el quinquenio.

La licencia de Bukele y del vicepresidente Félix Ulloa, aprobada con 67 votos a favor, estará vigente desde el 1 de diciembre de 2023 hasta el 31 de mayo de 2024. El objetivo de esta licencia es permitir que ambos funcionarios se dediquen a la campaña electoral de cara a los comicios presidenciales programados para el 4 de febrero de 2024.

Advertisement
20231128_mh_amnistia__728x90
20231124_etesal_728x90_1
20231101_cel_728x90
20231024-google_workspace_728x90
20231015_copa_economia_728x90
20230816_dgs_728x90
20230812_lactancia_materna_01_728x90
20230812_lactancia_materna_02_728x90
20230721_minsal_vacunacion_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL
CEL
SSF
SSF
SSF
previous arrow
next arrow

Aunque la Constitución establece que la Asamblea tiene la competencia para resolver licencias solicitadas por el presidente y el vicepresidente, en este caso, ambas licencias fueron solicitadas por el secretario jurídico de la presidencia, Conan Castro.

Es importante destacar que, según el decreto de licencia aprobado, Bukele y Ulloa no perderán la investidura de presidente y vicepresidente de la República, respectivamente. Bukele retendrá las «funciones pasivas» del cargo, incluyendo garantías de protección física, jurídica y política, como el uso del batallón presidencial.

No obstante, durante este periodo, Bukele se abstendrá de tomar decisiones en áreas cruciales, como la conducción política y administrativa del aparato estatal, el monopolio del uso de la fuerza estatal, la participación en el proceso de formación de leyes, y otras competencias que ahora serán asumidas por Claudia Juana Rodríguez de Guevara.

Este paso hacia la reelección de Bukele se suma a una serie de eventos clave, desde la destitución de magistrados en mayo de 2021 hasta la resolución de la Sala de lo Constitucional en septiembre de ese mismo año, que permitieron al presidente buscar un segundo periodo presidencial de forma consecutiva.

Advertisement
20231128_mh_amnistia__728x90
20231124_etesal_728x90_1
20231101_cel_728x90
20231024-google_workspace_728x90
20231015_copa_economia_728x90
20230816_dgs_728x90
20230812_lactancia_materna_01_728x90
20230812_lactancia_materna_02_728x90
20230721_minsal_vacunacion_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL
CEL
SSF
SSF
SSF
previous arrow
next arrow
Continue Reading

Noticias

Nayib Bukele inaugura el nuevo Sistema de Emergencias Médicas de vanguardia

Nayib Bukele inaugura el nuevo Sistema de Emergencias Médicas de vanguardia
Foto: @PresidenciaSV

30 de noviembre | Redacción |

En un evento trascendental para el sistema de salud salvadoreño, el presidente Nayib Bukele inauguró ayer la base operativa del nuevo Sistema de Emergencias Médicas (SEM), ubicado estratégicamente en la zona hospitalaria de San Salvador. Este sistema, el más moderno en el área centroamericana, marca un hito significativo en la atención de emergencias médicas y calamidades públicas en El Salvador.

Acompañado por el ministro de Salud, Francisco Alabi, el presidente Bukele recorrió las instalaciones de esta avanzada base operativa, que no solo albergará una flota de más de 140 ambulancias, sino que también será el epicentro del centro de coordinación de atención de emergencias. Este centro facilitará la toma de decisiones oportunas en casos de calamidades públicas, como pandemias, en estrecha colaboración con diversas instituciones.

La infraestructura de tres niveles de la moderna base operativa se distribuye de manera estratégica. En el primero, se encuentra la flota de ambulancias; en el segundo, las áreas administrativas; y en el tercero, el centro de atención de llamadas. Cada una de las ambulancias está equipada con tecnología de vanguardia, incluyendo camillas, desfibriladores, monitores de signos vitales, tablas de inmovilización, férulas, equipos de oxígeno y ventiladores de transporte. Además, cuentan con personal médico y paramédico altamente capacitado.

Advertisement
20231128_mh_amnistia__728x90
20231124_etesal_728x90_1
20231101_cel_728x90
20231024-google_workspace_728x90
20231015_copa_economia_728x90
20230816_dgs_728x90
20230812_lactancia_materna_01_728x90
20230812_lactancia_materna_02_728x90
20230721_minsal_vacunacion_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL
CEL
SSF
SSF
SSF
previous arrow
next arrow

El ministro de Salud, Francisco Alabi, destacó el contraste significativo entre el sistema anterior, que contaba con solo nueve ambulancias, y el actual, capaz de brindar una respuesta rápida a toda la población salvadoreña. La flota incluye ambulancias aéreas y marítimas, lo que permite un despliegue eficiente ante diversas situaciones.

El «call center» del SEM cuenta con 286 operadores disponibles las 24 horas para atender llamadas de emergencia a través del número 132. Alabi subrayó que este centro no es tercerizado, sino que cuenta con personal del Ministerio de Salud. La atención inmediata, el desplazamiento coordinado de ambulancias y la asistencia médica se han optimizado para garantizar una respuesta efectiva en situaciones de emergencia.

Además, se implementa un sistema de monitoreo avanzado que permite verificar la atención proporcionada por las ambulancias. Todas las unidades están equipadas con un sistema georreferencial que facilita el rastreo constante de su desplazamiento y ubicación.

Gustavo Villatoro, ministro de Seguridad, destacó la integración de tecnología policial para organizar las ambulancias, permitiendo la clasificación eficiente de emergencias según su naturaleza. En relación con las tres ambulancias aéreas, Alabi detalló su capacidad para atención neonatal, con incubadoras, ventiladores mecánicos y monitores, siendo capaces de realizar traslados aéreos desde cualquier punto del país.

El presidente Bukele expresó su satisfacción por este avance en el sistema de salud, comparándolo con los logros en materia de seguridad. «Es importante que la gente perciba más beneficios en nivel de atención, equipos y rapidez», afirmó el mandatario.

Advertisement
20231128_mh_amnistia__728x90
20231124_etesal_728x90_1
20231101_cel_728x90
20231024-google_workspace_728x90
20231015_copa_economia_728x90
20230816_dgs_728x90
20230812_lactancia_materna_01_728x90
20230812_lactancia_materna_02_728x90
20230721_minsal_vacunacion_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL
CEL
SSF
SSF
SSF
previous arrow
next arrow

Este nuevo Sistema de Emergencias Médicas se posiciona como uno de los más avanzados en la región, colocando a El Salvador a la vanguardia en la atención y gestión de emergencias médicas.

Continue Reading
Advertisement
20231128_mh_amnistia_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20231121_lnb_300x250
20231116_lnb_300x250
20231024-google_workspace_300x250
20231015_copa_economia_300x250
20231001-MH-fact-electronica_300x250
20230912_isss_ssf_300x250_01
20230912_isss_ssf_300x250_02
20230818_etesal_300x250
20230816_dgs_300x250
20230812_lactancia_materna_01_300x150
20230812_lactancia_materna_02_300x150
20230721_minsal_vacunacion_300x250
20230606_lactancia_300x250
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
20230601_renovacion_pasaporte_832x731px
MARN1

Trending

porno izleetimesgut escortizmir escortankara escortankara escortkayseri escortçankaya escortkızılay escortetlik escorteryaman escortDemo slot oynasugar rush oynasweet bonanzaAviator oynaCasinoslotgates of olympus demogates of olympus demoCasinoslotBahisnowdeneme bonusu veren sitelercasino siteleriİzmir EscortBursa Escortbalıkesir escortbayan escortTürkiye Escort BayanBursa Escortbuca escortporno izleetimesgut escortizmir escortankara escortankara escortkayseri escortçankaya escortkızılay escortetlik escorteryaman escortDemo slot oynasugar rush oynasweet bonanzaAviator oynaCasinoslotgates of olympus demogates of olympus demoCasinoslotBahisnowdeneme bonusu veren sitelercasino siteleriİzmir EscortBursa Escortbalıkesir escortbayan escortTürkiye Escort BayanBursa Escortbuca escortSütunlar güncellendi.