Noticias
Fiscalía de El Salvador incauta 139 propiedades y bienes valorados en millones de dólares relacionados con tráfico de drogas

3 de octubre | Redacción |
La Fiscalía General de la República (FGR) de El Salvador ha llevado a cabo la ejecución de una orden de extinción de dominio de 139 propiedades y bienes vinculados a Luis Alfonso Amaya Pineda y su grupo familiar, quienes enfrentan cargos por tráfico ilícito de drogas. Esta medida fue emitida por el Tribunal Especializado de Extinción de Dominio y afecta a diversos inmuebles, vehículos y cuentas bancarias pertenecientes al grupo familiar.
Según el fiscal a cargo del caso, un total de 22 inmuebles, propiedad de Luis Alfonso Amaya Pineda, Zaida Lisseth Candel Osorio, Juan Alfredo Amaya Pineda y la señora Iris del Rosario, están siendo materializados como parte de la orden de extinción de dominio. Estos inmuebles incluyen ranchos de playa y residenciales de lujo ubicados en varias regiones del país. Además de las propiedades, se incautarán 26 vehículos relacionados con estas actividades ilícitas, así como seis cuentas bancarias valoradas en $1.4 millones.
El fiscal también informó que el valor total de los bienes inmuebles materializados asciende a $4 millones, y todos estos activos pasarán a la administración del Consejo Nacional de Administración de Bienes (Conab) con el propósito de convertirse en parte del patrimonio estatal en el futuro.
Los arrestos de Luis Alfonso Amaya Pineda y Zaida Lisseth Candel Osorio tuvieron lugar en febrero pasado, cuando la Policía descubrió siete kilos de cocaína y otras porciones de droga en su residencia en Antiguo Cuscatlán. Las autoridades los señalan como líderes de una estructura de narcotráfico con conexiones en Costa Rica y Panamá, además de vínculos con la Mara Salvatrucha. En una causa penal separada, el hermano de Alfonso Amaya, Juan Alfredo Amaya Pineda, fue detenido en octubre de 2022 después de que las autoridades encontraran 39 kilos de cocaína enterrados en su vivienda en Cojutepeque, Cuscatlán.
Centroamérica
Con Surf City 2, Gobierno amplía su apuesta por el desarrollo costero

La estrategia del Gobierno del presidente Nayib Bukele para potenciar el turismo ha llevado al país a un crecimiento acelerado en esta industria, con el proyecto Surf City como uno de los principales motores de atracción para turistas internacionales y de dinamización del turismo local.
La ministra de Turismo, Morena Valdez, aseguró que la implementación de Surf City 1, en 2019, generó resultados inmediatos, especialmente en la economía local. “Cuando el presidente inauguró el camino a Surf City 1, todos los empresarios nos reportaron que en un 30 % incrementaron sus ventas. Aquí es donde más concentración de empresas turísticas tenemos, sobre todo restaurantes y hoteles”, explicó la funcionaria.
Durante temporadas altas, como Semana Santa, los hoteles de la zona reportan niveles de ocupación de entre el 80 % y el 100 %, según datos del Ministerio de Turismo (Mitur).
Tras el éxito de esta primera etapa, el Gobierno lanzó oficialmente Surf City 2, con la apertura de la carretera que conecta a Punta Mango, en el oriente del país. Esta nueva infraestructura de 13 kilómetros enlaza 12 playas del litoral oriental y tuvo una inversión de $41 millones.
Valdez señaló que se espera un impacto similar al obtenido con Surf City 1, gracias a la llegada de nuevas empresas, más oportunidades de empleo y un mayor dinamismo económico para los habitantes de la zona.
“Cuando se abre un camino a un destino turístico, siempre habrá aumento de ingresos por ventas y más empleos. Eso es parte del derrame económico que se ha visto en Surf City 1. Eso es lo que va a suceder en Surf City 2”, enfatizó.
Como parte del impulso a la zona oriental, también se prevé el desarrollo de mejor infraestructura pública y la realización de torneos internacionales de surf, en alianza con organizaciones como la International Surfing Association (ISA) y la Asociación Latinoamericana de Surfistas Profesionales (ALAS).
Centroamérica
Rolando Castro anuncia investigación por muerte de joven trabajador por descarga eléctrica

El Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MTPS) investigará la muerte de un trabajador de telefonía que falleció electrocutado este lunes mientras realizaba labores sobre la carretera que conecta Sonsonate con Juayúa.
El titular de la cartera, Rolando Castro, informó que inspectores del ministerio ya se encuentran en el lugar para recabar información y están en contacto con los familiares del fallecido.
“Instamos a todas las empresas que prestan servicios de alto riesgo a tomar las precauciones necesarias para salvaguardar la vida de los trabajadores”, escribió el funcionario en su cuenta de X (antes Twitter).
Según Comandos de Salvamento, el accidente ocurrió alrededor de la 1:35 p.m. del 15 de abril. Un compañero de trabajo relató que la víctima, de aproximadamente 28 años, era originaria de Santa Ana.
El cuerpo del joven no pudo ser recuperado de inmediato debido al riesgo eléctrico. Los rescatistas debieron esperar a que un equipo de una empresa distribuidora de energía llegara al sitio para realizar la extracción con seguridad. Hasta el cierre de esta nota, no se había revelado su identidad.
Noticias
Vientos nortes continúan y podrían traer lluvias aisladas por la tarde

Aunque las mañanas y noches continúan siendo frescas debido a los vientos, el calor seguirá predominando durante el día este miércoles 16 de abril, según el pronóstico del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).
La institución detalló que la influencia de los vientos del norte persistirá, con velocidades entre los 10 y 25 kilómetros por hora, y ráfagas que podrían alcanzar entre 40 y 60 km/h. Hasta las 7:00 a.m., se registraron ráfagas de 53.3 km/h en Ishuatán, Sonsonate, y de 29.6 km/h en Apaneca, Ahuachapán.
Para la tarde y noche, no se descartan lluvias y chubascos localizados en la zona paracentral y el oriente del país, similares a las tormentas reportadas la noche anterior. Las lluvias también podrían extenderse hacia la madrugada del jueves en zonas costeras.
En cuanto a las temperaturas, San Miguel podría alcanzar los 41 grados Celsius, Nueva Concepción en Chalatenango los 40 grados, y La Unión los 39 grados. En La Libertad se esperan hasta 36 grados, mientras que en Acajutla y Santa Ana se pronostican 35 grados y en San Salvador alrededor de 34 grados.
-
Centroamérica4 días ago
Rolando Castro anuncia investigación por muerte de joven trabajador por descarga eléctrica
-
Nacionales4 días ago
Semana Santa: parques del ISTU ajustan horarios y tarifas para recibir más visitantes
-
Centroamérica4 días ago
Oposición nicaragüense: “Ortega y Murillo se saben derrotados”
-
Centroamérica3 días ago
Con Surf City 2, Gobierno amplía su apuesta por el desarrollo costero
-
Deportes5 días ago
Barcelona regresa a semifinales de Champions tras seis años de espera
-
Centroamérica4 días ago
Protección Civil reporta 237 accidentes y 25 detenidos por conducción peligrosa en vacaciones
-
Centroamérica4 días ago
Guatemala, EE.UU. y Honduras lideran visitas a El Salvador en Semana Santa
-
Centroamérica2 días ago
El Salvador enfrenta ola de calor: hasta 41 °C en algunos sectores
-
Deportes5 días ago
Donnarumma salva al PSG y lo mete en semifinales de la Liga de Campeones
-
Internacionales5 días ago
Culpable: inmigrante salvadoreño condenado por el asesinato de Rachel Morin
-
Centroamérica3 días ago
El Salvador alcanza los 886 días sin homicidios desde 2019
-
Internacionales2 días ago
Brasil concede asilo humanitario a Nadine Heredia, ex primera dama de Perú
-
Internacionales15 horas ago
Trump pide a la Corte Suprema autorizar expulsiones de venezolanos a El Salvador
-
Noticias5 días ago
OpenAI podría competir con X y Meta con una nueva red social integrada a ChatGPT
-
Noticias4 días ago
Vientos nortes continúan y podrían traer lluvias aisladas por la tarde