Connect with us

Noticias

Registro electoral de El Salvador supera los 5.5 millones de votantes para las elecciones generales de 2024

Registro electoral de El Salvador supera los 5.5 millones de votantes para las elecciones generales de 2024
Foto: DEM

4 de octubre | Redacción |

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de El Salvador ha informado preliminarmente que el registro electoral nacional cuenta con un total de 5,516,889 ciudadanos habilitados para votar en las elecciones generales del próximo año, según la última actualización realizada el 21 de septiembre. Este número representa un aumento de 129,081 incorporaciones al registro electoral desde el 7 de agosto anterior, cuando se contabilizaban 5,387,808 votantes.

El departamento de San Salvador encabeza la lista con 1,478,293 personas aptas para votar, seguido por La Libertad con 673,603 ciudadanos recién incorporados al registro. Los departamentos de Santa Ana y San Miguel también cuentan con un alto número de inscripciones, con 513,076 y 434,306 votantes respectivamente, convirtiéndose en los departamentos con mayor número de votantes a nivel nacional, según los datos del TSE.

En contraste, los departamentos de Morazán, San Vicente y Cabañas reportan las cifras más bajas de inscripciones en el registro electoral, con 168,229, 151,036 y 14,572 personas registradas respectivamente.

Es importante destacar que aún faltan dos días para que el TSE cierre definitivamente las inscripciones y modificaciones en el registro electoral. A partir del 6 de octubre, no se permitirá el ingreso de más Documentos Únicos de Identidad (DUI) al registro nacional ni cambios en la información de los votantes para las elecciones generales de 2024.

Advertisement
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20240813_lechematerna_728x91
20240701_vacunacion_728x90
20231124_etesal_728x90_1
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
20230816_dgs_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL
previous arrow
next arrow

En cuanto a los salvadoreños que residen en el extranjero, hasta el momento, 685,014 personas han sido registradas en el registro electoral del voto en el exterior. Este número podría aumentar en el próximo mes, ya que aún hay tiempo para que los ciudadanos en el extranjero se registren, obtengan su pasaporte o DUI y participen en las elecciones del 4 de febrero de 2024.

A diferencia del cierre del registro electoral nacional, el plazo para la diáspora se ha extendido hasta el 5 de noviembre, brindando más oportunidades a los connacionales para acceder a los servicios necesarios para ejercer su voto.

El TSE está avanzando en la organización de los comicios y la ejecución del calendario electoral. El magistrado Noel Orellana confirmó la contratación de la empresa CGTS Corp para auditar tres fases del voto en el exterior, incluyendo el sistema de voto electrónico, el registro electoral y el escrutinio final. Esta auditoría busca garantizar la transparencia en el proceso electoral, que incluirá por primera vez en la historia el voto por internet a partir del 6 de enero hasta el 4 de febrero de 2024, gracias a la ley para la diáspora aprobada por la Asamblea.

Continue Reading
Advertisement
20241211_mh_noexigencia_dui_300x250
20240813_lechematerna_300x200_1
20240813_lechematerna_300x200_2
20240701_vacunacion_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230816_dgs_300x250
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

El Salvador registra 44 días sin homicidios en 2025

El Salvador continúa sumando días con cero homicidios en lo que va de febrero de 2025, según los registros oficiales de la Policía Nacional Civil (PNC), publicados en la madrugada de este viernes. Los datos indican que el jueves 20 de febrero culminó sin muertes violentas, alcanzando un total de 18 jornadas sin homicidios en lo que va de mes.

Las fechas sin homicidios durante febrero han sido: 1, 2, 3, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19 y 20. Estos días se suman a los 26 con cero homicidios registrados en enero, lo que lleva a un total de 44 jornadas sin homicidios en lo que va del año.

De esta manera, el 2025 continúa con la tendencia positiva en seguridad que caracterizó a 2024, el año más seguro en la historia de El Salvador, con solo 114 homicidios registrados, posicionando al país como el más seguro de toda América.

Continue Reading

Centroamérica

Gobierno presenta programa Integrando Abuelos en Nahuizalco

La Dirección de Integración presentó el programa Integrando Abuelos en un centro comunal del distrito de Nahuizalco, en Sonsonate Norte, impulsado por el Gobierno del presidente Nayib Bukele. Este proyecto está dirigido a hombres y mujeres mayores de 60 años y beneficiará a más de 200 personas de los cantones Pushtan Norte y Anal Arriba.

Integrando Abuelos es un nuevo modelo de desarrollo social basado en la cultura de la integración, diseñado como una propuesta contracultural que busca transformar la realidad y cambiar vidas. Según los representantes de la institución, la participación activa de cada persona es clave para definir su propio futuro.

Además, se subraya el papel de los adultos mayores como agentes de cambio en sus comunidades, especialmente en aquellas que durante años sufrieron los estragos de la violencia de grupos pandilleros, pero que ahora disfrutan de la tranquilidad gracias a las estrategias de seguridad implementadas por el Gobierno.

Durante las jornadas, se realizan actividades recreativas y lúdicas, además de ofrecer atención médica y otros servicios gestionados por diversas organizaciones gubernamentales.

En Sonsonate Norte, el programa ya se desarrolla en el distrito de Salcoatitán y se espera expandir a los otros dos distritos de la zona. Esta iniciativa se lleva a cabo en coordinación con la alcaldía municipal, que se encarga de la logística y el censo para identificar y priorizar las necesidades de los sectores más vulnerables.

Advertisement

20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20240813_lechematerna_728x91
20240701_vacunacion_728x90
20231124_etesal_728x90_1
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
20230816_dgs_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Centroamérica

Gobierno impulsa la economía local de Meanguera

La Dirección de Obras Municipales (DOM) entregó a la alcaldía de Morazán Norte el proyecto de mejoramiento del mercado del caserío San Luis, ubicado en el distrito de Meanguera. La intervención incluyó la renovación completa del techo, así como la mejora de la pintura, pasamanos, pisos cerámicos, sistema eléctrico, puertas, ventanas y otras reformas importantes.

El alcalde de Morazán Norte, Justino Vigil, expresó su agradecimiento en nombre de los emprendedores del caserío San Luis y de las comunidades aledañas que operan en este mercado. «Estamos muy agradecidos por la reparación integral que se ha realizado en el mercado San Luis», indicó Vigil.

Este proyecto fue solicitado por la administración municipal anterior a la DOM como parte de una iniciativa de tres proyectos destinados a mejorar la economía local y las condiciones de vida en la comunidad.

Continue Reading

Trending

Central News