Connect with us

Centroamérica

Ratifican condena al expresidente panameño Ricardo Martinelli por blanqueo de capitales y compra de acciones en Editora Panamá América

Ratifican condena al expresidente panameño Ricardo Martinelli por blanqueo de capitales y compra de acciones en Editora Panamá América
Foto: EFE

25 de octubre | Redacción |

La Justicia panameña confirmó el martes la condena del expresidente Ricardo Martinelli, imponiéndole una sentencia de 128 meses de prisión y una multa de 19 millones de dólares por cargos relacionados con blanqueo de capitales y la compra de acciones en la Editora Panamá América en el año 2010. Estos delitos se relacionan con el presunto uso de fondos provenientes de comisiones cobradas en obras de infraestructura.

El caso, conocido como «New Business,» involucra a Martinelli en un complejo esquema de sociedades que recibieron un total de 43.9 millones de dólares, los cuales se alega que procedían de pagos de comisiones por contratos en obras públicas, con tasas de comisión de hasta un 10 por ciento del valor original del contrato. Especialistas forenses respaldaron estas afirmaciones.

Ricardo Martinelli, quien gobernó Panamá entre 2009 y 2014, fue juzgado desde el 23 de mayo hasta el 2 de junio en relación con estos cargos. A pesar de haber apelado la sentencia en julio pasado, el tribunal rechazó su apelación «de plano por improcedente.»

Martinelli, conocido por su éxito como propietario de una cadena de supermercados, llegó al poder en 2009 con un discurso anticorrupción, pero su mandato estuvo marcado por varios escándalos que llevaron a la detención de más de una decena de sus ministros. El exmandatario ha sostenido que es víctima de una «persecución política.»

Advertisement
20250407_mh_renta_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

A pesar de sus problemas legales, Ricardo Martinelli, de 71 años, ha expresado su intención de participar en las elecciones presidenciales de 2024, donde su candidatura lidera algunas encuestas. No obstante, su presencia en la boleta electoral aún está en duda debido a sus problemas legales en curso.

Cabe destacar que Martinelli fue extraditado desde Estados Unidos en 2018 y fue absuelto en 2021 en un juicio relacionado con supuesto espionaje a opositores. Además del caso actual, enfrenta otro proceso judicial programado para julio de 2024 por presunto blanqueo de sobornos pagados por la constructora brasileña Odebrecht.

A pesar de la ratificación de la sentencia, Martinelli todavía tiene la posibilidad de presentar un recurso de casación ante la Corte Suprema de Justicia. Su futuro político y legal continúa siendo incierto mientras el proceso legal avanza.

Continue Reading
Advertisement
20250407_mh_renta_300x250
20250301_vacunacion_vph-300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

Maduro rechaza acuerdo humanitario de Bukele

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reiteró su negativa a aceptar el acuerdo humanitario propuesto por el mandatario salvadoreño, Nayib Bukele, y volvió a exigir la liberación de los criminales venezolanos que fueron enviados por Estados Unidos para ser encarcelados en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en El Salvador.

Maduro continuó mencionando una presunta violación de los derechos humanos de los venezolanos encarcelados en el Cecot, y no respondió favorablemente a la propuesta de Bukele de intercambiarlos por los prisioneros políticos del régimen venezolano, encarcelados por sus vínculos con la oposición. «Le digo, señor Bukele, póngase a derecho, responda al cuestionario del Fiscal General de la República de Venezuela. Dé fe de vida de todos los muchachos secuestrados. Diga dónde están, enjuiciados, qué causa, qué delito cometieron», expresó Maduro.

«Permita el acceso de sus abogados y familiares a la visita en la prisión donde los tienen secuestrados. Abandone el camino de la desaparición forzosa y, más temprano que tarde, póngalos en libertad incondicionalmente. Libertad incondicional para los jóvenes que están secuestrados en El Salvador», agregó el presidente venezolano.

Estas declaraciones surgen después de que Bukele propusiera, el pasado domingo, un acuerdo humanitario que incluiría la repatriación de 252 venezolanos detenidos en El Salvador a cambio de la liberación de un número similar de presos políticos en Venezuela.

Continue Reading

Centroamérica

Ola de calor continuará este martes en El Salvador

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) ha confirmado que la ola de calor que afecta a El Salvador continuará este martes, dejando altas temperaturas a lo largo del país. Se espera que las temperaturas máximas lleguen hasta los 39 grados Celsius, especialmente en la zona oriental, donde el ambiente caluroso predominará durante la jornada.

Además, el MARN pronostica algunas lluvias o tormentas por la mañana, principalmente en la zona costera. Para la tarde, las precipitaciones se desplazarán hacia la zona occidental y la franja norte del país. Durante la noche, se prevé que las lluvias se concentren en las regiones oriental y central, y se mantendrán hasta las primeras horas de la madrugada del miércoles.

Continue Reading

Centroamérica

El Salvador inicia la transición a la temporada lluviosa

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que el 21 de abril comenzó oficialmente la transición de la temporada seca a la lluviosa en El Salvador, con lluvias registradas en varias zonas del país.

Se espera que la temporada lluviosa se establezca por completo a finales de mayo, por lo que en lo que resta de abril se mantendrán días calurosos con lluvias intermitentes. Según el MARN, el inicio de la temporada lluviosa se define cuando las lluvias son más frecuentes y se acumulan al menos 50 milímetros de precipitación en 10 días consecutivos.

El 21 de abril, entre las 7:00 a.m. y las 11:30 p.m., se reportaron 101 milímetros de lluvia en San Francisco Gotera, Morazán Sur, seguido de 37.2 mm en San Miguel y 30.8 mm en Ilobasco, Cabañas.

Para el miércoles se espera un cielo parcialmente nublado por la mañana, mientras que por la tarde la nubosidad aumentará, especialmente en la cordillera volcánica y la franja norte, con probabilidades de lluvias en esas zonas. Durante la noche y la madrugada se prevé cielo nublado con lluvias y tormentas en las regiones oriental, central y partes de Santa Ana.

El MARN indicó que estos fenómenos climáticos estarán influenciados por el flujo del este acelerado, el ingreso de la brisa marina y una vaguada cercana a Centroamérica, lo que favorece la formación de nubosidad y lluvias.

Advertisement

20250407_mh_renta_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

En cuanto a la calidad del aire, el MARN reportó que se mantiene en niveles satisfactorios durante la semana del 14 al 20 de abril y destacó que no se ha registrado la presencia de Polvo del Sahara, aunque el ambiente sigue siendo brumoso y con una intensa radiación solar.

Continue Reading

Trending

Central News