Connect with us

Internacionales

Conmovedora vigilia tras el trágico tiroteo en Maine

Conmovedora vigilia tras el trágico tiroteo en Maine
Foto: AP

30 de octubre | Redacción |

Más de 1,000 personas se reunieron en una iglesia el domingo por la noche, mientras cientos más se congregaron afuera en busca de consuelo, abrazos y apoyo mutuo después del tiroteo masivo más mortífero que Maine haya experimentado.

La Basílica de los Santos Pedro y Pablo en Lewiston fue el lugar de encuentro para la emotiva vigilia en memoria de las 18 personas asesinadas por un hombre armado días atrás. La multitud presente se mostró abrumada por la tristeza, algunas personas lloraron mientras se leían los nombres de las víctimas en voz alta. En un momento conmovedor, los asistentes alzaron sus manos para expresar «Te amo» en lenguaje de señas estadounidense, honrando a los cuatro miembros sordos de la comunidad de Maine que perdieron la vida en el tiroteo.

El reverendo Todd Little, de la Primera Iglesia Pentecostal Unida, compartió palabras de esperanza en medio de la tragedia: «No permitiremos que las tragedias dicten nuestro presente ni nuestro futuro. El miedo, la ansiedad y la inquietud no nos definirán».

La vigilia se llevó a cabo dos días después de que se encontrara el cuerpo del presunto pistolero, Robert Card, en un centro de reciclaje en Lisbon Falls. El hombre de 40 años aparentemente se quitó la vida con una herida de bala autoinfligida, aunque las circunstancias exactas aún no estaban claras. Se sospecha que Card hirió a 13 personas en el tiroteo del miércoles por la noche en Lewiston.

Advertisement
20250509_dengue_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Líderes religiosos, incluyendo un rabino y un imán, compartieron el dolor provocado por el tiroteo y discutieron cómo la comunidad de aproximadamente 37,000 habitantes podría encontrar fortaleza en estos momentos difíciles. El reverendo Little instó a la multitud a reconocer que su comunidad es más grande que la tragedia y que emergerán no solo como «Lewiston Strong» sino como «Lewiston Stronger».

Kevin Bohlin, un líder de la comunidad sorda de Maine, se dirigió a la multitud a través del lenguaje de señas estadounidense mientras un intérprete transmitía su mensaje. Varios asistentes se unieron a las señas durante toda la vigilia.

Bohlin destacó: «Las víctimas ya no están con nosotros, pero nos están llamando a unirnos y marcar la diferencia en este mundo».

Otro pastor instó a la comunidad de Maine a mostrar compasión ante la tragedia y a evitar debates divisivos sobre los detalles que probablemente surgirán en los próximos días. El reverendo Allen Austin dijo: «Mantengamos nuestra atención en las cosas que promueven la paz en nuestras comunidades. No permitamos que este momento se defina por la división».

En la misa de la mañana en la basílica, varias mujeres usaron velos negros en señal de duelo por lo que un oficial de la iglesia llamó «los trágicos acontecimientos ocurridos en nuestro pequeño pueblo».

Advertisement
20250509_dengue_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Internacionales

Más de 100 detenidos en operación migratoria conjunta en Tennessee genera preocupación en Nashville

Una operación conjunta entre agentes federales de inmigración y la Patrulla de Caminos de Tennessee resultó en la detención de más de 100 personas, generando alarma e incertidumbre entre la comunidad inmigrante en Nashville.

“Ninguno de nosotros ha visto algo así antes”, expresó Lisa Sherman Luna, directora ejecutiva de la Coalición de Derechos de Inmigrantes y Refugiados de Tennessee, al referirse al operativo realizado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

La acción es parte de los esfuerzos del gobierno del expresidente Donald Trump por intensificar las deportaciones, utilizando la colaboración de fuerzas del orden locales y estatales. En paralelo, agentes en Florida reportaron 1,120 arrestos en una operación similar.

Según la Patrulla de Caminos, en Tennessee se realizaron 588 controles vehiculares como parte de la operación, durante los cuales ICE detuvo a 103 personas investigadas por presuntas violaciones a las leyes migratorias. Las autoridades informaron que también se incautaron drogas y armas ilegales, y destacaron que entre los arrestados figura una persona buscada por homicidio en El Salvador.

La operación se llevó a cabo en un contexto de endurecimiento de las políticas migratorias en el estado. El gobernador republicano Bill Lee aprobó recientemente la creación de una nueva división dentro del Departamento de Protección y Seguridad Nacional de Tennessee, que incluye a la Patrulla de Caminos, con el objetivo de reforzar la aplicación de leyes migratorias.

Advertisement

20250509_dengue_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Centroamérica

Vicepresidente Ulloa destaca el rol del Plan Control Territorial en la reducción de homicidios en El Salvador

El vicepresidente de la República, Félix Ulloa, destacó en una entrevista para One America News, conducida por el excongresista estadounidense Matt Gaetz, que la implementación del Plan Control Territorial (PCT) ha sido fundamental para reducir los índices de violencia y desarticular a las pandillas en El Salvador.

Según explicó, seis de las siete fases del PCT ya están en ejecución, incluyendo acciones de prevención y represión del delito. La última fase, denominada Integración, contempla la entrega de becas universitarias a estudiantes del sistema público.

“El primer paso fue implementar el Plan Control Territorial, de siete etapas. Es difícil entender cómo logramos tener éxito, porque se necesitó la colaboración del poder Judicial, Legislativo y Ejecutivo”, señaló Ulloa durante la entrevista.

El vicemandatario subrayó que, además del despliegue de la Policía Nacional Civil y la Fuerza Armada, fue necesario reformar leyes clave como el Código Penal y el Código Procesal Penal para endurecer las penas contra los miembros de estructuras criminales. También se aumentaron las sanciones por pertenencia a pandillas.

Durante su intervención, Ulloa también criticó la tregua que el primer gobierno del FMLN sostuvo con las pandillas en 2012, indicando que esta limitó la capacidad del Estado para enfrentar la violencia. “Tenían un pacto con las pandillas, tan conocido que vinieron representantes de la OEA a bendecir el acuerdo. El pueblo tuvo que soportarlo y nadie lo condenó”, afirmó.

Advertisement

20250509_dengue_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Además del PCT, el Ejecutivo solicitó la implementación del régimen de excepción el 27 de marzo de 2022, como respuesta a una escalada de homicidios provocada por las pandillas. “El presidente Bukele dijo: ‘de ninguna manera’ se permitirá el accionar de estos grupos”, concluyó el vicepresidente.

Continue Reading

Internacionales

China felicita al papa León XIV y aboga por mantener el diálogo con el Vaticano

El gobierno chino felicitó este viernes al papa León XIV por su reciente elección como líder de la Iglesia católica y expresó su deseo de continuar un diálogo «constructivo» con el Vaticano.

“Se espera que, bajo el liderazgo del nuevo papa, el Vaticano continúe entablando un diálogo constructivo con China y mantenga una comunicación profunda sobre cuestiones internacionales de interés mutuo”, declaró Lin Jian, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China.

León XIV, cuyo nombre secular es Robert Francis Prevost, de 69 años, fue elegido el jueves como sucesor del papa Francisco, convirtiéndose en el primer pontífice de origen estadounidense y peruano. Su perfil moderado y su cercanía al primer papa latinoamericano marcan el inicio de un nuevo capítulo en la Iglesia católica, en medio de divisiones internas y un contexto global de crecientes tensiones.

Su elección se produjo tras dos días de cónclave, el mismo tiempo que tomó elegir a sus antecesores Benedicto XVI en 2005 y Francisco en 2013.

Continue Reading

Trending

Central News