Centroamérica
La OIM insta a intensificar la lucha contra la trata de personas con Costa Rica como modelo en la región

30 de octubre | Redacción |
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) ha llamado a redoblar los esfuerzos en la lucha contra la trata de personas, destacando a Costa Rica como un ejemplo a seguir en el corredor migratorio centroamericano.
Heydi González, del Programa Regional de Migración de la OIM, expresó en una entrevista con la AFP en San José la importancia de que todos los «países de tránsito» de migrantes fortalezcan sus medidas contra la trata.
González elogió a Costa Rica como uno de los países más avanzados en la región, resaltando la existencia de un fondo de apoyo a las víctimas de trata y una sólida institucionalidad para abordar el problema. Sin embargo, enfatizó la necesidad de reforzar los esfuerzos existentes.
«En la compleja ruta migratoria, Costa Rica se presenta como un oasis, proporcionando asistencia humanitaria, información y servicios a los migrantes. Aun así, como ningún otro lugar, no está exento del delito de trata de personas», señaló González.
La OIM y la ONU buscan fortalecer la colaboración con los países centroamericanos en la persecución de la trata de personas. González admitió que estos esfuerzos aún no son suficientes debido a la complejidad de enjuiciar un delito que a menudo cruza fronteras.
Los migrantes que llegan a la región han atravesado la peligrosa selva del Darién, cruzando desde Colombia a Panamá. A medida que se acercan a América del Norte, el camino se estrecha y las redes de trata operan con mayor intensidad, lo que complica la detección y persecución del delito.
«Debido a la complejidad de probar el delito, a menudo es difícil obtener condenas», agregó González.
Según el gobierno de Panamá, más de 248,000 migrantes han cruzado la selva del Darién este año, superando el récord anterior de 2022. Esta travesía está plagada de peligros, como animales salvajes, ríos caudalosos y organizaciones criminales que roban a los migrantes o les exigen pagos para guiarlos.
Martha Keays, directora de la Federación Internacional de la Cruz Roja en Panamá, calificó el sufrimiento de estas personas como «inimaginable».
La funcionaria de la OIM explicó que las redes de trata utilizan las redes sociales y a menudo se hacen pasar por oferentes de empleo. Además, señaló la especial vulnerabilidad de las mujeres y las niñas en el trayecto, donde la trata con fines de explotación sexual y servidumbre doméstica es prevalente. En el caso de niñas y niños, la modalidad de trata con fines de explotación sexual o adopción es común, mientras que en hombres puede haber situaciones de explotación laboral.
A pesar de los esfuerzos notables de Costa Rica, un informe reciente del Departamento de Estado de Estados Unidos señaló que el país «no cumple completamente con los estándares mínimos en la eliminación de la trata de personas».
Centroamérica
Petro y Mulino estrechan lazos en migración, seguridad y energía limpia

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, visitó Panamá este viernes 28 de marzo para reunirse con su homólogo José Raúl Mulino y abordar temas clave de la agenda bilateral, incluyendo migración, seguridad y narcotráfico.
Durante el encuentro, ambos mandatarios acordaron fortalecer la cooperación en materia migratoria para garantizar un trato humanitario y el respeto a los derechos de los migrantes deportados desde Estados Unidos, así como de aquellos que retornan voluntariamente desde la frontera con México.
Asimismo, Petro y Mulino anunciaron avances en un proyecto de interconexión eléctrica «limpia» entre ambos países, con el objetivo de fortalecer el suministro energético regional. Aunque no se han revelado más detalles sobre el acuerdo migratorio, los gobiernos reafirmaron su compromiso de trabajar juntos en estos desafíos compartidos.
Centroamérica
Capturan en Colombia a líder de la pandilla 18R acusado de estafa en El Salvador

Las autoridades colombianas capturaron este jueves a Mateo Sebastián Pintor Rodríguez, alias “El Tatuado”, un salvadoreño señalado como líder de la pandilla 18 Revolucionarios y buscado por la Justicia de El Salvador, según informó la Policía Nacional de Colombia en un comunicado.
Pintor Rodríguez es acusado de estafar a familiares de personas detenidas bajo el régimen de excepción implementado por el presidente Nayib Bukele. Según la investigación, prometía gestionar la liberación de los arrestados a cambio de sumas que oscilaban entre los 2.000 y 25.000 dólares, acumulando un fraude estimado en 100.000 dólares.
El régimen de excepción en El Salvador ha permitido la suspensión de algunas garantías constitucionales y el endurecimiento de medidas como la ampliación del plazo de detención provisional y la intervención de comunicaciones sin orden judicial.
Las autoridades colombianas no han detallado los próximos pasos en el proceso de extradición de Pintor Rodríguez, quien ahora enfrenta cargos tanto en su país como en el extranjero.
Centroamérica
Gobierno de El Salvador envía a 77 trabajadores a EE. UU. con visas H-2 para el sector de jardinería

Un total de 77 salvadoreños viajarán a Atlanta, Georgia, Estados Unidos, para trabajar en el sector de jardinería y paisajismo, como parte del Programa de Movilidad Laboral del Ministerio de Relaciones Exteriores. Estos trabajadores fueron contratados por una empresa estadounidense en el área mencionada, gracias a una alianza entre los gobiernos de El Salvador y Estados Unidos que facilita el otorgamiento de visas H-2, promoviendo la migración legal, segura, circular y ordenada.
Previo a su viaje, la Cancillería de El Salvador organizó la «Jornada de Protección Preventiva para trabajadores H-2», en la que se explicó a los beneficiarios sus derechos, deberes y los compromisos laborales que asumirán durante su estancia en la empresa estadounidense.
Además, se estableció la «línea amiga del trabajador temporal» (7070-1159) para atender cualquier consulta que los salvadoreños pudieran tener durante su tiempo en el extranjero.
El Ministerio de Relaciones Exteriores aseguró que los trabajadores contarán con el acompañamiento de las representaciones consulares de El Salvador en los Estados Unidos, garantizando un apoyo constante durante su estadía.
-
Centroamérica3 días ago
Pro-Familia inaugura complejo quirúrgico con tecnología de vanguardia
-
Internacionales3 días ago
Presidente Petro confirma muerte de nueve integrantes del Clan del Golfo en bombardeo
-
Centroamérica3 días ago
Kristi Noem inicia gira regional en El Salvador con visita al Cecot y reunión con Bukele
-
Economía4 días ago
Argentina sigue en conversaciones con el FMI para un nuevo programa bajo la Política de Accesibilidad Excepcional
-
Internacionales5 días ago
México captura a miembro de la Mara Salvatrucha con condena de 130 años
-
Centroamérica5 días ago
Revocan parole humanitario y miles de nicaragüenses temen su futuro en EE.UU.
-
Deportes4 días ago
Jakob Ingebrigtsen acusa a su padre de abuso físico y psicológico
-
Centroamérica3 días ago
EE. UU. respalda el traslado de criminales al Cecot, afirma Kristi Noem
-
Centroamérica4 días ago
EE. UU. sigue siendo el principal destino de las exportaciones salvadoreñas en 2025
-
Internacionales4 días ago
Preocupación por inflación y aranceles hunde la confianza del consumidor en EE.UU.
-
Centroamérica5 días ago
Alerta en Nicaragua: Detectan 67 casos de gusano barrenador en humanos
-
Centroamérica2 días ago
Bukele informa sobre incautación de 1.3 toneladas de cocaína tras operación de la Marina Nacional
-
Centroamérica3 días ago
Homicidios en Guatemala aumentan un 31.6 % en los primeros dos meses de 2025
-
Centroamérica3 días ago
Congreso de Guatemala suspende aumento salarial a diputados tras rechazo popular
-
Deportes4 días ago
Irán asegura su cuarta Copa del Mundo consecutiva con empate en Teherán
-
Centroamérica3 días ago
Asamblea lamenta deceso de diputado suplente
-
Centroamérica2 días ago
El Salvador y EE. UU. firman Memorando de Cooperación para actualizar la Alianza de Seguridad para el Control de Fugitivos
-
Internacionales5 días ago
Trump evalúa cambios en aranceles previstos para abril
-
Deportes5 días ago
Continúa el juicio por la muerte de Maradona con nuevos testimonios
-
Internacionales2 días ago
El papa Francisco dará su bendición «urbi et orbi» en la Pascua
-
Internacionales4 días ago
Capriles considera inadecuada la medida de Trump contra países que compren petróleo de Venezuela
-
Centroamérica2 días ago
El Puma: «Bukele tiene la capacidad de transformar El Salvador y hacer que los emigrantes regresen»
-
Centroamérica4 días ago
Más de 700 familias serán beneficiadas con obras de mitigación en Puerto Parada
-
Centroamérica4 días ago
El Salvador elimina la deuda política
-
Centroamérica4 días ago
Más de 85,500 pandilleros capturados y reducción de homicidios bajo el régimen de excepción
-
Centroamérica4 días ago
Cardedeu Hotel Centro Histórico abre sus puertas en el corazón de San Salvador
-
Internacionales5 días ago
Venezuela recibe a 199 deportados desde EE.UU. en un nuevo vuelo de repatriación
-
Internacionales2 días ago
Petro nombra a su excompañero de armas Germán Ávila como nuevo ministro de Hacienda
-
Internacionales5 días ago
Encuesta revela que 2 de cada 3 venezolanos creen ilegítimo el mandato de Maduro
-
Noticias4 días ago
Alcaldía de San Salvador Oeste anuncia nuevos proyectos viales
-
Centroamérica4 días ago
Financiamiento del BID impulsará la modernización de los servicios digitales del país
-
Noticias4 días ago
Fovial rehabilita carretera hacia Caluco para mejorar conectividad y turismo
-
Centroamérica5 días ago
Secretaria de Seguridad Nacional de EE. UU. visita El Salvador en el marco de viaje por América Latina
-
Centroamérica17 horas ago
Petro y Mulino estrechan lazos en migración, seguridad y energía limpia
-
Internacionales5 días ago
Estados Unidos sanciona a compradores de crudo venezolano con nuevo arancel
-
Internacionales5 días ago
Beneficiarios del TPS para Venezuela y Haití piden suspender la orden de fin del amparo migratorio
-
Internacionales5 días ago
Departamento de Seguridad Nacional anima a migrantes a confirmar su autodeportación a través de CBP Home
-
Centroamérica3 días ago
El Salvador suma 20 días sin homicidios en marzo
-
Internacionales5 días ago
Maduro denuncia “cacería de brujas” contra venezolanos en EE. UU.
-
Internacionales5 días ago
Cuba denuncia «cruel cinismo» en plan de EE. UU. para revocar parole humanitario a migrantes