Connect with us

Internacionales

Más de un feminicidio por día en Colombia en 2023: Un alarmante panorama de violencia de género

Más de un feminicidio por día en Colombia en 2023: Un alarmante panorama de violencia de género
Foto: Reuters

3 de noviembre | Redacción |

Colombia enfrenta una escalofriante realidad en lo que respecta a la violencia de género, con más de un feminicidio ocurriendo en promedio por día durante los primeros siete meses de 2023, según cifras de la Fundación Paz y Reconciliación (Pares) y el Observatorio Colombiano de Feminicidios de Reporte Dinámico de Feminicidios Colombia.

En el período mencionado, se han registrado al menos 301 feminicidios en el Sistema Penal Oral Acusatorio (SPOA) de la Fiscalía General de la Nación, y el Observatorio ha documentado 320 casos entre el 1 de enero y el 3 de julio de 2023. Estas cifras representan una preocupante tendencia de violencia letal basada en género en Colombia.

A pesar de que Colombia ha implementado regulaciones como la Ley Rosa Elvira Cely y la norma 1257 del año 2008, destinadas a prevenir, detectar y abordar situaciones de acoso, agresión sexual y cualquier otra forma de violencia contra las mujeres, estas medidas aún no han logrado proporcionar la protección necesaria a las víctimas de violencia de género.

Isaac Morales, coordinador de la línea de convivencia y seguridad ciudadana de la fundación Pares, destacó que «el feminicidio es uno de los delitos que tiene mayor posibilidad de prevención, ya que normalmente está antecedido de una serie de denuncias que hace la víctima en contra del victimario». Sin embargo, la respuesta de la justicia se ha quedado corta en muchos aspectos debido a la falta de capacidad para atender todas las denuncias y otros tipos de delitos que compiten por atención.

Advertisement
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

El subregistro de casos también es un problema significativo, ya que la falta de uniformidad en los datos presentados por diferentes organismos estatales dificulta la obtención de cifras precisas. Además, en muchos casos, las denuncias no se presentan y las autoridades no investigan con suficiente detalle las causas de estos crímenes.

La impunidad en los casos de feminicidios ronda el 90%, y no existe una cifra oficial y exacta de mujeres asesinadas debido a la falta de unificación de datos. A pesar de que el gobierno ha incluido a la mujer como parte «esencial» de su agenda y ha creado el Ministerio de la Igualdad, es necesario que las acciones pasen de las palabras a la protección y los derechos de las mujeres.

La violencia de género en Colombia es una problemática seria que requiere medidas efectivas y unificadas para prevenir y abordar los feminicidios y brindar a las víctimas la protección que necesitan.

Continue Reading
Advertisement
20250501_mh_noexigencia_dui_300x250
20250501_vacunacion-influenza-300x250
20250501_vacunacion_vph-300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Internacionales

Trump felicita al Papa León XIV: “Es un honor que sea el primer pontífice estadounidense”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, felicitó este jueves al cardenal Robert Prevost por su histórica elección como nuevo Papa, destacando que se trata de una «gran emoción» y un «honor» tanto personal como para todo el país.

«Es un honor que sea el primer Papa estadounidense», afirmó Trump en un mensaje publicado en su red social Truth Social, donde también expresó su deseo de reunirse pronto con el pontífice, a quien ya llama León XIV. “¡Será un momento muy significativo!”, añadió.

Prevost fue elegido como el 276º Papa de la Iglesia Católica, marcando varios hitos: es el primer estadounidense en ocupar el cargo, el primer agustino en ser elegido pontífice y también posee nacionalidad peruana y raíces españolas.

Continue Reading

Internacionales

Nuevo Papa León XIV saluda en español y recuerda con cariño a Perú en su primer discurso

El estadounidense de origen peruano Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa y adoptó el nombre de León XIV. Desde el balcón de la basílica de San Pedro, ofreció un extenso y emotivo primer discurso centrado en la paz, la justicia y una Iglesia que abrace a todos, especialmente a quienes más sufren.

A diferencia de sus predecesores, leyó un mensaje cuidadosamente preparado, que incluyó palabras en español y un saludo especial a su antigua diócesis de Chiclayo, en Perú. “Un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe y ha dado tanto para seguir siendo Iglesia fiel de Jesucristo”, dijo conmovido.

“Queridas hermanas y hermanos… La paz sea con ustedes”, fueron sus primeras palabras como pontífice. Habló de una paz “desarmante, humilde y perseverante que viene de Dios”, y agradeció al papa Francisco, de quien fue cercano colaborador y que lo nombró obispo en 2015. “Gracias, papa Francisco”, expresó.

León XIV hizo un llamado a la unidad: “Caminar como una Iglesia unida, sin miedo a anunciar el Evangelio. Una Iglesia sinodal, que camina, que construye puentes, que dialoga, que está cerca de los que sufren”.

El nuevo Papa concluyó su intervención con un Ave María, pidiendo a la Virgen por la paz en el mundo y por toda la Iglesia.

Advertisement

20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Internacionales

Aumentan cruces ilegales en la frontera norte de EE.UU. tras medidas de Trump

Tras las nuevas medidas migratorias implementadas por el presidente Donald Trump para frenar los cruces ilegales en la frontera sur con México, la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos reporta un aumento de intentos de ingreso por el norte del país, especialmente en el estado de Maine.

Según informó la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) del sector de Houlton, en los últimos diez días se han llevado a cabo operativos que resultaron en la detención de 39 personas que cruzaron de forma irregular la frontera desde Canadá.

Los detenidos son ciudadanos de Guatemala, El Salvador, México, Venezuela, Ecuador, Nicaragua, Jamaica, República Dominicana y China.

Funcionarios migratorios indicaron que, en lo que va de 2025, ya se ha superado el número total de capturas realizadas durante todo el año anterior en Maine. “La Patrulla Fronteriza continuará sus operaciones en curso para detener, procesar y expulsar a extranjeros que se encuentren ilegalmente en el país, conforme a la ley”, declaró Craig Shepley, agente jefe interino del sector Houlton.

El funcionario agregó que estos esfuerzos buscan garantizar la seguridad del estado de Maine y de todo Estados Unidos.

Advertisement

20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow


Continue Reading

Trending

Central News