Connect with us

Internacionales

Estados Unidos sanciona a jefe de cartel y familiares por tráfico de fentanilo

Estados Unidos sanciona a jefe de cartel y familiares por tráfico de fentanilo

8 de noviembre | Redacción |

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos, en colaboración cercana con el gobierno de México y su Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), ha impuesto sanciones contra Juan Carlos Morgan Huerta, conocido como «Cacayo,» debido a su presunto papel como jefe de plaza en el municipio de Nogales, Sonora, en el noroeste de México. Se le acusa de supervisar el tráfico de toneladas de diversas drogas, incluyendo cocaína, heroína, metanfetamina y fentanilo.

Morgan Huerta, actualmente prófugo, se valía de varios métodos, como el uso de camiones con remolque, para transportar drogas a través de la frontera. En abril de 2021, fue acusado de narcotráfico por un tribunal estadounidense.

Además, el gobierno de Joe Biden sancionó a varios familiares de Morgan Huerta, incluyendo a cuatro hermanos: José Arnoldo Morgan Huerta, alias «Chachio,» José Luis Morgan Huerta, alias «Gordo,» Miguel Angel Morgan Huerta y Martín Morgan Huerta, así como a su tío, Oscar Murillo Morgan, también conocido como «Chino.» Cada uno de ellos desempeñaba diversas funciones en la organización, como sobornar a las autoridades, gestionar el transporte y logística de drogas, negociar acuerdos comerciales y blanquear capitales.

Además, la OFAC sancionó a varios individuos mexicanos y un colombiano que estaban relacionados con las actividades del cartel. También se impusieron sanciones a cuatro empresas con sede en México que se presume trabajaban para la organización, incluyendo el restaurante Conceptos Gastronómicos de Sonora, la minera Morgan Golden Mining, Comercializadora Villba Stone y Exportadora del Campos Ramos Acosta.

Advertisement
20250407_mh_renta_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Estados Unidos ha intensificado su enfoque en combatir el tráfico de fentanilo, un opiáceo hasta 50 veces más potente que la heroína, que ha contribuido a un alto número de muertes por sobredosis en el país. El subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera del Departamento, Brian E. Nelson, enfatizó que Estados Unidos perseguirá de manera enérgica a los cómplices de las redes de drogas y a quienes se benefician de las ventas de este mortal opiáceo.

Como resultado de estas sanciones, todos los bienes y participaciones en bienes de los sancionados que se encuentren en Estados Unidos o que estén bajo el control de ciudadanos estadounidenses quedarán bloqueados.

Internacionales

El funeral del papa Francisco se celebrará el sábado

El funeral del papa Francisco se llevará a cabo el sábado, pero los fieles podrán rendirle homenaje al primer pontífice latinoamericano a partir del miércoles en la basílica de San Pedro, según anunció el Vaticano este martes.

La misa funeral se celebrará a las 10:00 a.m. (08:00 GMT) en la plaza de San Pedro, frente a la basílica homónima, lugar donde el jesuita argentino realizó su última aparición pública durante el Domingo de Resurrección. Actualmente, sus restos mortales descansan en la capilla de la residencia de Santa Marta, donde falleció el lunes a los 88 años debido a un ictus, casi un mes después de haber superado una larga hospitalización por problemas respiratorios.

En la capilla, el cuerpo sin vida de Jorge Mario Bergoglio se encuentra en su féretro, vestido con una casulla roja y mitra blanca, sosteniendo un rosario en las manos, mientras es custodiado por dos guardias suizos, según las primeras imágenes oficiales publicadas este martes. De acuerdo con la prensa italiana, se espera la asistencia de medio millón de fieles al funeral, además de jefes de Estado y monarcas de todo el mundo.

Continue Reading

Centroamérica

Maduro rechaza acuerdo humanitario de Bukele

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reiteró su negativa a aceptar el acuerdo humanitario propuesto por el mandatario salvadoreño, Nayib Bukele, y volvió a exigir la liberación de los criminales venezolanos que fueron enviados por Estados Unidos para ser encarcelados en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en El Salvador.

Maduro continuó mencionando una presunta violación de los derechos humanos de los venezolanos encarcelados en el Cecot, y no respondió favorablemente a la propuesta de Bukele de intercambiarlos por los prisioneros políticos del régimen venezolano, encarcelados por sus vínculos con la oposición. «Le digo, señor Bukele, póngase a derecho, responda al cuestionario del Fiscal General de la República de Venezuela. Dé fe de vida de todos los muchachos secuestrados. Diga dónde están, enjuiciados, qué causa, qué delito cometieron», expresó Maduro.

«Permita el acceso de sus abogados y familiares a la visita en la prisión donde los tienen secuestrados. Abandone el camino de la desaparición forzosa y, más temprano que tarde, póngalos en libertad incondicionalmente. Libertad incondicional para los jóvenes que están secuestrados en El Salvador», agregó el presidente venezolano.

Estas declaraciones surgen después de que Bukele propusiera, el pasado domingo, un acuerdo humanitario que incluiría la repatriación de 252 venezolanos detenidos en El Salvador a cambio de la liberación de un número similar de presos políticos en Venezuela.

Continue Reading

Deportes

Francisco y el fútbol: el poder de unir desde los potreros al Vaticano

Francisco, fallecido el lunes a los 88 años, no solo fue un apasionado del deporte, sino también un firme creyente en su poder para unir a las personas. «El fútbol es un deporte de equipo. No puedes divertirte solo», dijo en 2019 ante una multitud de jóvenes, futbolistas y entrenadores italianos en el Vaticano. “Si se vive así, puede tener un buen efecto sobre la mente y el corazón en una sociedad irritada por el subjetivismo”.

Como tantos niños argentinos, Jorge Mario Bergoglio creció con una pelota en los pies. Pasaba horas jugando en las veredas y en los ‘potreros’ polvorientos del barrio de Flores, en Buenos Aires. Él mismo reconocía que no tenía grandes habilidades futbolísticas y que sus amigos lo apodaban “de pies duros”.

A pesar de eso, el fútbol marcó su infancia y su corazón. Desde pequeño se hizo hincha del club San Lorenzo de Almagro, fundado por un sacerdote, Lorenzo Massa, en 1908. El equipo y sus seguidores, conocidos como ‘cuervos’ por la sotana negra de su fundador, conquistaron a Jorge con su vistoso estilo de juego, especialmente el plantel que ganó el torneo local en 1946, cuyos nombres recordaba hasta sus últimos días.

En 2014, un año después de su elección como Papa, San Lorenzo conquistó por primera vez la Copa Libertadores. El trofeo llegó hasta el Vaticano, llevado por dirigentes y jugadores del club. Como homenaje, la institución decidió que su futuro estadio lleve el nombre de su hincha más ilustre: el Papa Francisco, quien mantuvo activa su cuota como socio número 88.235 hasta el final de sus días.

Continue Reading

Trending

Central News