Connect with us

Internacionales

Patrulla fronteriza refuerza dispositivo de seguridad en el sur de Texas

Patrulla fronteriza refuerza dispositivo de seguridad en el sur de Texas
Foto: Telemundo

15 de noviembre | Redacción |

La Patrulla Fronteriza ha intensificado sus operaciones en el sur de Texas y el Valle del Río Grande debido a la creciente actividad de traficantes de personas y cárteles que marcan rutas migratorias irregulares hacia Estados Unidos. El reforzado dispositivo de seguridad abarca patrullajes en el cielo, tierra y agua, especialmente en zonas cercanas al río Grande, donde los migrantes a menudo se enfrentan a condiciones extremas para llegar al país.

Antes de alcanzar la imponente estructura del muro, que se eleva a 30 pies de altura y sirve como barrera física en la frontera, los migrantes deben sortear el río Grande, con una profundidad de hasta 40 pies, ubicado a escasas 2 millas de la estructura.

Las autoridades en McAllen, Texas, alertan sobre la peligrosidad de las rutas marcadas por traficantes, quienes exponen a niños, jóvenes, adultos y familias a cruzar áreas extremadamente arriesgadas. En muchos casos, los traficantes abandonan a los migrantes en la orilla del río, sin tener en cuenta sus condiciones físicas después de un largo recorrido por México.

La estrategia de los traficantes incluye la búsqueda de sectores boscosos para movilizar grupos de hasta 100 personas, eludiendo así las estrategias de seguridad. A lo largo del caudal del río Grande, se encuentran vestimenta, calzado, flotadores y viñetas de colores, asignadas por los traficantes a sus víctimas durante el trayecto.

Advertisement
20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

La Patrulla Fronteriza, mediante la vigilancia de 45 embarcaciones y el despliegue de más de 100 agentes en 54 millas del río, logra detener a un promedio de 300 personas diariamente. Aunque esta cifra ha disminuido en comparación con años anteriores, cuando se reportaban hasta 2,000 migrantes retenidos. La agencia insta a la población a no poner en riesgo sus vidas al intentar cruzar de manera irregular.

Las ciudades conectadas al río Grande, como Mission, Texas, y Reynosa, México, son puntos clave en estas operaciones. Un oficial de la Patrulla Fronteriza, que solicitó el anonimato, reveló que los traficantes a veces se disfrazan de pescadores para coordinar el momento oportuno de cruce para grupos de migrantes. La situación destaca la complejidad y los riesgos asociados con la migración irregular en la región.

Continue Reading
Advertisement
20250701_vacunacion-influenza-300x250
20250701_vacunacion_vph-300x250
20250701_dengue_300x250_01
20250701_dengue_300x250_02
20250501_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Internacionales

Guardia Nacional de California protege a agentes durante redada en parque de Los Ángeles

Unos 90 miembros de la Guardia Nacional de California, acompañados por más de una docena de vehículos militares, incluyendo Humvees, participan este lunes en una operación para proteger a agentes de inmigración durante una redada en el Parque MacArthur, ubicado en un vecindario con una gran población inmigrante en Los Ángeles.

La operación, que incluye 17 Humvees, cuatro vehículos tácticos y dos ambulancias, se lleva a cabo a unos 3.2 kilómetros al oeste del centro de Los Ángeles. Esta acción ocurre luego del despliegue de miles de miembros de la Guardia Nacional y Marines en servicio activo ordenado el mes pasado por el presidente Donald Trump, en respuesta a las protestas generadas por redadas de inmigración anteriores.

Aunque funcionarios de defensa señalaron que no se trata de una operación militar, reconocieron que la magnitud y el despliegue de la Guardia Nacional podría dar esa impresión al público. Por ello, hablaron bajo anonimato para compartir detalles no divulgados públicamente.

El rol principal de los militares es proteger a los agentes de inmigración en caso de que se forme una multitud hostil. No participan directamente en arrestos, pero pueden detener temporalmente a personas antes de entregarlas a las autoridades, según explicó un funcionario.

El Parque MacArthur se ubica en una zona con importantes comunidades mexicanas, centroamericanas y de otros países, donde abundan negocios con letreros en español y otros idiomas. Algunos residentes se refieren a esta área como la «Ellis Island de la Costa Oeste».

Advertisement

20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Internacionales

Más de 90 muertos en Texas tras inundaciones que arrasaron un campamento de verano

Grupos de rescate continúan trabajando este lunes para localizar a decenas de personas desaparecidas tras las inundaciones que han dejado más de 90 muertos en Texas, incluyendo 27 niñas y sus guías en un campamento de verano.

El desastre, ocurrido durante el fin de semana del 4 de julio, ha conmocionado al estado y a todo el país, siendo una de las peores catástrofes en la historia reciente de Texas.

Las autoridades meteorológicas han advertido que las tormentas eléctricas podrían provocar nuevas inundaciones en áreas ya saturadas por el agua.

El campamento cristiano Camp Mystic, ubicado a orillas del río Guadalupe en el condado de Kerr —la zona más afectada— fue destruido por la crecida del río.

En un comunicado, la organización expresó su pesar por la pérdida de 27 campistas y guías, y señaló estar “destrozada junto con las familias que sufren esta tragedia inimaginable”.

Advertisement

20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

La Casa Blanca reportó este lunes un total de 91 fallecidos, mientras que el senador texano Ted Cruz aseguró que la cifra de víctimas mortales continúa aumentando.

“Texas está de luto. El dolor y la conmoción nos han destrozado el corazón”, dijo Cruz, quien calificó la pérdida de las niñas en Camp Mystic como “la pesadilla de cualquier padre”.

Los campamentos de verano son una tradición en Estados Unidos, donde los niños suelen pasar temporadas en áreas naturales para convivir y crear amistades duraderas, pero en esta ocasión, la experiencia se convirtió en tragedia.

El presidente Donald Trump tiene previsto visitar Texas este viernes. Mientras tanto, la Casa Blanca rechazó las críticas sobre supuestos recortes a las agencias meteorológicas que habrían afectado los sistemas de alerta, calificándolas como “mentiras depravadas” en un momento de duelo nacional, según la portavoz Karoline Leavitt.

Advertisement

20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Internacionales

Broadacres Marketplace cierra por precaución tras operativos migratorios en EE. UU.

El Broadacres Marketplace, uno de los mercados hispanos más tradicionales de Las Vegas, Nevada, cerró temporalmente sus puertas tras una serie de redadas migratorias ordenadas por el gobierno del presidente Donald Trump, según informaron sus propietarios a través de un comunicado oficial.

El mercado, que cuenta con unos 1,100 puestos de venta y recibe cerca de 20,000 visitantes cada fin de semana, anunció en su sitio web que la medida se tomó “por precaución y preocupación por nuestra comunidad”. El cierre coincide con el fin de semana del Día de la Independencia, una de las fechas de mayor actividad comercial, lo que ha generado sorpresa y preocupación entre vendedores y clientes.

Hasta el momento, no se ha definido una fecha para la reapertura.

El cierre se produce tras una redada migratoria realizada el pasado 15 de junio en un mercado de Santa Fe Springs, en el condado de Los Ángeles, propiedad de la misma empresa matriz Newport Diversified Inc., que opera Broadacres Marketplace. Durante ese operativo, varias personas fueron detenidas por agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), sin que existiera una notificación previa al negocio.

Newport Diversified aseguró que no fue informada con anticipación de la intervención en California, y que tampoco se coordinó con autoridades federales. A raíz de este incidente, la empresa habría optado por cerrar preventivamente el mercado en Las Vegas.

Advertisement

20250701_vacunacion-influenza-728x90
20250701_vacunacion_vph-728x90
20250701_dengue_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Algunos vendedores del Broadacres habían recibido la notificación del cierre dos semanas antes, mientras que los clientes se han mostrado sorprendidos y expresaron sus quejas en redes sociales.

Además del cierre del mercado, las redadas han provocado la cancelación de varias celebraciones por el Día de la Independencia en Los Ángeles, en medio de un clima de tensión e incertidumbre entre las comunidades migrantes.

Continue Reading

Trending

Central News