Connect with us

Internacionales

Estados Unidos anuncia aumento de visas para ciudadanos de siete países latinoamericanos

22 de noviembre | Redacción |

El Gobierno de Estados Unidos ha dado a conocer un importante anuncio sobre la emisión de visas de trabajo dirigidas a ciudadanos de siete países latinoamericanos, como parte de un esfuerzo para satisfacer las necesidades laborales en diversas industrias del país.

El Servicio de Inmigración y Ciudadanía estadounidense (USCIS), el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y el Departamento de Trabajo y Capacitación han emitido un comunicado conjunto, revelando la disponibilidad de más de 120,000 visas destinadas a trabajadores de diversos sectores.

Según la información proporcionada por el DHS, se otorgarán 64,716 visas H-2B adicionales para trabajadores no agrícolas temporales, sumándose a las 60,000 ya previstas, lo que representa la capacidad máxima reglamentaria establecida por el Congreso para cada período fiscal. Estas visas se destinarán principalmente a beneficiar a las industrias hoteleras, turísticas, paisajistas y de procesamiento de mariscos.

Los siete países incluidos en este programa son Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití y Honduras. La medida tiene como objetivo abordar la necesidad de mano de obra en áreas donde se ha identificado una falta de trabajadores estadounidenses, contribuyendo así al impulso de la economía nacional. Estas nuevas visas estarán disponibles desde el 17 de noviembre hasta el 30 de septiembre de 2024.

Advertisement
20250301_vacunacion_vph-728x90
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Además, se destacó que Estados Unidos ha dispuesto más de 20,000 nuevos permisos, con otros 44,716 reservados para ciudadanos que buscan regresar al país y que ya han recibido autorización en los últimos tres años fiscales.

El proceso de solicitud de estas visas H-2B se llevará a cabo en varias etapas a lo largo de 2024, con fechas específicas establecidas en el Registro Federal. Los requisitos fundamentales para acceder a estas visas incluyen la demostración de la falta de trabajadores en el puesto solicitado, la ausencia de impacto adverso en los salarios y condiciones laborales de los trabajadores estadounidenses y la temporalidad de la necesidad del trabajador.

Este anuncio representa un paso significativo en la facilitación de oportunidades laborales para ciudadanos de estos siete países latinoamericanos en Estados Unidos, al tiempo que busca garantizar la protección de los derechos laborales y el beneficio mutuo para ambas naciones.

Continue Reading
Advertisement
20250301_vacunacion_vph-300x250
20241211_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

Petro y Mulino estrechan lazos en migración, seguridad y energía limpia

Niños guatemaltecos son deportados desde frontera entre México y EUA

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, visitó Panamá este viernes 28 de marzo para reunirse con su homólogo José Raúl Mulino y abordar temas clave de la agenda bilateral, incluyendo migración, seguridad y narcotráfico.

Durante el encuentro, ambos mandatarios acordaron fortalecer la cooperación en materia migratoria para garantizar un trato humanitario y el respeto a los derechos de los migrantes deportados desde Estados Unidos, así como de aquellos que retornan voluntariamente desde la frontera con México.

Asimismo, Petro y Mulino anunciaron avances en un proyecto de interconexión eléctrica «limpia» entre ambos países, con el objetivo de fortalecer el suministro energético regional. Aunque no se han revelado más detalles sobre el acuerdo migratorio, los gobiernos reafirmaron su compromiso de trabajar juntos en estos desafíos compartidos.

Continue Reading

Internacionales

Sheinbaum y Noem reafirman cooperación en seguridad y migración

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, sostuvieron este viernes una reunión en la que abordaron temas de migración y seguridad fronteriza. Ambas destacaron la importancia de seguir trabajando de manera coordinada para enfrentar los desafíos comunes.

“Recibimos en Palacio Nacional a la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, con quien tuvimos una provechosa reunión para beneficio de México y Estados Unidos. Nuestros países mantienen buena relación en el marco de respeto a las soberanías”, expresó Sheinbaum en su cuenta de X.

Por su parte, Noem calificó como “positivo” el despliegue de la Guardia Nacional de México y la aceptación de vuelos de deportados. No obstante, subrayó que “aún queda mucho trabajo por hacer” para mejorar la seguridad en la frontera y en la región centroamericana.

Ambas partes reafirmaron su compromiso de fortalecer la cooperación bilateral con el objetivo de garantizar la estabilidad y seguridad en ambos países.

Continue Reading

Centroamérica

Capturan en Colombia a líder de la pandilla 18R acusado de estafa en El Salvador

Las autoridades colombianas capturaron este jueves a Mateo Sebastián Pintor Rodríguez, alias “El Tatuado”, un salvadoreño señalado como líder de la pandilla 18 Revolucionarios y buscado por la Justicia de El Salvador, según informó la Policía Nacional de Colombia en un comunicado.

Pintor Rodríguez es acusado de estafar a familiares de personas detenidas bajo el régimen de excepción implementado por el presidente Nayib Bukele. Según la investigación, prometía gestionar la liberación de los arrestados a cambio de sumas que oscilaban entre los 2.000 y 25.000 dólares, acumulando un fraude estimado en 100.000 dólares.

El régimen de excepción en El Salvador ha permitido la suspensión de algunas garantías constitucionales y el endurecimiento de medidas como la ampliación del plazo de detención provisional y la intervención de comunicaciones sin orden judicial.

Las autoridades colombianas no han detallado los próximos pasos en el proceso de extradición de Pintor Rodríguez, quien ahora enfrenta cargos tanto en su país como en el extranjero.

Continue Reading

Trending

Central News