Connect with us

Internacionales

Posible liberación de rehenes tras acuerdo de cese al fuego entre Hamás e Israel bajo mediación de Qatar

Foto: BBC News

22 de noviembre | Redacción |

Este jueves, se ha anunciado un acuerdo potencialmente significativo entre Hamás e Israel, con la mediación clave de Qatar, que podría llevar a la liberación de algunos rehenes retenidos por Hamás en la Franja de Gaza. El acuerdo incluye la condición de que las fuerzas israelíes detengan sus ataques contra Gaza durante un período inicial de cuatro días.

Según la información proporcionada por Qatar, Hamás liberaría a 50 mujeres y niños, mientras que Israel también liberaría a «varias mujeres y niños palestinos detenidos en prisiones israelíes». El acuerdo, anunciado durante la madrugada, es el resultado de semanas de negociaciones lideradas por Qatar, Estados Unidos y Egipto, según un alto funcionario de la administración estadounidense.

Se espera que entre los rehenes liberados por Hamás se encuentren varios estadounidenses, según el mismo funcionario. El presidente Joe Biden expresó su agradecimiento al jeque Tamim bin Hamad Al-Thani de Qatar y al presidente Abdel-Fattah El-Sisi de Egipto por su papel crítico en el acuerdo.

Hamás ha mantenido aproximadamente a 240 personas como rehenes desde su ataque del 7 de octubre en Israel, que resultó en la muerte de al menos 1.200 personas, según informes. Los funcionarios de salud en Gaza afirman que más de 12.000 palestinos, incluidos al menos 5.000 niños, han perdido la vida durante la ofensiva militar de Israel en la Franja de Gaza.

Advertisement
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20240813_lechematerna_728x91
20240701_vacunacion_728x90
20231124_etesal_728x90_1
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
20230816_dgs_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL
previous arrow
next arrow

El inicio del cese al fuego por parte de Israel estaba programado para ser anunciado temprano el jueves y podría extenderse más allá del período inicial de cuatro días, según indicó Qatar. Se ha acordado que se añadirá un día adicional a la pausa por cada 10 rehenes adicionales que Hamás libere, según una declaración del gobierno israelí.

El objetivo final, según el alto funcionario estadounidense, es evacuar a todos los rehenes de Gaza. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, reafirmó el compromiso de Israel de traer de regreso a todos los rehenes, al tiempo que subrayó el objetivo de eliminar a Hamás para asegurar que el grupo militante ya no represente una amenaza para Israel.

La pausa en los combates por parte de Israel permitirá que caravanas humanitarias lleven ayuda adicional a Gaza, incluido combustible para los esfuerzos humanitarios, según declaraciones de Qatar. La Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios informó que, hasta ahora, 79 camiones con ayuda han llegado a Gaza en el último mes, marcando una significativa disminución en comparación con el flujo regular antes del conflicto. Naciones Unidas estima que más de 1,7 millones de personas están desplazadas dentro de Gaza, con 930.000 alojadas en refugios gestionados por la ONU.

Continue Reading
Advertisement
20241211_mh_noexigencia_dui_300x250
20240813_lechematerna_300x200_1
20240813_lechematerna_300x200_2
20240701_vacunacion_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230816_dgs_300x250
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

Musk sobre El Salvador: «Bukele lo convirtió en el país más seguro del hemisferio»

Elon Musk, director del Departamento de Eficiencia Gubernamental de Estados Unidos, elogió la política de seguridad implementada por el presidente de El Salvador, Nayib Bukele.

Durante su intervención en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), el funcionario de la administración de Donald Trump destacó el impacto de las medidas adoptadas en el país centroamericano.

“El presidente Bukele encerró a todas las pandillas en El Salvador y lo convirtió en el país más seguro del hemisferio occidental”, afirmó Musk.

Bukele, por su parte, informó el 1 de enero de 2025 que El Salvador cerró 2024 con una tasa de homicidios de 1.9 por cada 100,000 habitantes, consolidándose como la nación más segura del hemisferio, tras haber sido considerada una de las más violentas del mundo.

El mandatario también resaltó que diciembre de 2024 fue el mes más seguro en la historia del país. “Si todos los meses del año hubieran sido como este último, la tasa de homicidios sería de 0.2, colocándonos en posición de competir por ser el país más seguro del mundo”, afirmó.

Advertisement

20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20240813_lechematerna_728x91
20240701_vacunacion_728x90
20231124_etesal_728x90_1
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
20230816_dgs_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Internacionales

Milei en CPAC: «Reducir el Estado es un acto de justicia»

El presidente de Argentina, Javier Milei, animó a una multitud entusiasta de conservadores reunidos en las afueras de Washington a respaldar políticas para reducir el tamaño del gobierno. Durante su discurso en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), comparó su enfoque con el del expresidente Donald Trump y el empresario Elon Musk.

Milei se ha convertido en un símbolo del recorte estatal, representado por la motosierra que Musk agitó en el escenario, en uno de los momentos más llamativos del evento.

En su intervención del sábado, pronunciada en español, el mandatario argentino expresó su apoyo a los planes de Trump de desmantelar la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), argumentando que no está alineada con su agenda y representa un gasto innecesario.

“El único camino racional es reducir el Estado a su mínima expresión”, afirmó Milei. “Reducir el tamaño del Estado es en sí mismo un acto de justicia”, agregó.

Continue Reading

Internacionales

El estado del papa Francisco se agrava: sufrió crisis respiratoria y recibió transfusiones

La salud del papa Francisco se ha deteriorado en las últimas horas. Según el último parte médico, emitido pasadas las 19 horas locales (15 en Argentina), su estado sigue siendo crítico y esta mañana sufrió una crisis respiratoria asmática. Además, los médicos tuvieron que administrarle transfusiones de sangre.

“El Santo Padre continúa en estado crítico y, como se informó ayer, aún no está fuera de peligro”, indica el comunicado.

El informe detalla que el pontífice presentó una crisis respiratoria asmática prolongada, lo que requirió la aplicación de oxígeno de alto flujo. Asimismo, los análisis de sangre revelaron trombocitopenia y anemia, por lo que fue necesario realizarle transfusiones.

A pesar de las dificultades, Francisco permaneció atento y pasó el día en su sillón, aunque con más dolores que el día anterior. “Por el momento, el pronóstico es reservado”, concluye el parte médico.

Continue Reading

Trending

Central News