Connect with us

Noticias

Éxito operativo en El Salvador: Desarticulada banda de asaltantes responsable de 42 delitos

Foto: @Vi11atoro

25 de noviembre | Redacción |

La Fiscalía General de la República (FGR) y la Policía Nacional Civil (PNC) de El Salvador llevaron a cabo exitosos operativos conjuntos que resultaron en la desarticulación de una banda de asaltantes. La acción abarcó los departamentos de San Salvador, Chalatenango, Cabañas, Cuscatlán, La Libertad y puntos de la zona occidental del país, donde se ejecutaron 266 órdenes de captura.

La FGR informó que esta organización criminal estaba involucrada en 42 hechos delictivos, destacando 12 robos en los cuales los delincuentes utilizaban ropas similares a uniformes policiales. Las investigaciones revelaron que el monto total robado ascendía a $600,800. Uno de los crímenes fue registrado el 12 de agosto en una empresa dedicada a la fabricación y venta de hielo.

En ese incidente específico, dos asaltantes fueron identificados tras ingresar a la empresa y robar $1,063 en efectivo y $7,063 en cheques. La rápida respuesta de la Policía permitió la detención de los criminales, durante la cual se incautaron una camioneta, un celular, dos CPU, una memoria USB, entre otras evidencias relevantes.

Gustavo Villatoro, Ministro de Justicia y Seguridad, reaccionó ante las recientes capturas de esta red de saqueadores, expresando: «En este Estado fuerte, nadie se va a escapar de la justicia. No tendremos clemencia contra pandilleros ni rateros». Villatoro proporcionó detalles sobre la forma de operar de esta estructura delictiva, señalando que las víctimas eran seleccionadas entre usuarios de agencias bancarias, oficinas jurídicas y comerciantes, a quienes despojaban de montos que oscilaban entre $1,000 y $70,000. Utilizaban armas de fuego, vestimenta policial y atuendos particulares para llevar a cabo sus acciones.

Advertisement
20250509_dengue_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Entre los sospechosos detenidos se encuentran: José Gertrudis Perla Reyes, Nurya Rebeca Hernández Gil, Vladimir Alexander Barrera Barrera, Marilin Alfaro Barahona, Rafael Antonio Hernández Ángel, Jonathan Jimmy Avilés Valle, María Magdalena Muñoz Martínez y Erick Salazar López Hernández, así como Jacobo Alexis Gómez Rodríguez, Marvin Alexis Alvarado Chávez, Reni Yohalmo Hurtado Mejía, Douglas Alejandro Gaitán Cortez, René Alfonso Bolaños Valle, Manuel de Jesús Portillo Sosa, Víctor Manuel Argueta García, Carlos Antonino Hernández, Óscar Antonio Mendoza Hernández, Carlos Alberto Hernández Ruiz y Kevin Javier Linarte Flores.

Los delitos por los cuales enfrentarán procesos judiciales incluyen homicidio agravado, robo agravado y agrupaciones ilícitas. La FGR aseguró que se llevará a cabo un proceso legal riguroso para garantizar la rendición de cuentas de aquellos involucrados en estos actos criminales, marcando así un avance significativo en la lucha contra la delincuencia en El Salvador.

Continue Reading
Advertisement
20250509_dengue_300x250_01
20250509_dengue_300x250_02
20250501_mh_noexigencia_dui_300x250
20250501_vacunacion-influenza-300x250
20250501_vacunacion_vph-300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

Reabren esta noche tramo de Los Chorros

El paso vehicular en la carretera Panamericana, en el tramo de Los Chorros, será habilitado este domingo a partir de las 11:00 de la noche, según informó el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez. La reapertura busca facilitar la movilidad de las familias que se desplazan hacia o desde el occidente del país.

Rodríguez explicó que se ha habilitado un paso provisional como parte de las acciones preventivas para garantizar la fluidez del tráfico mientras continúan los trabajos de estabilización del talud. También indicó que se abrirán carriles adicionales para permitir una circulación más segura.

«Todos los vehículos van a estar circulando justamente en esa zona que hemos ampliado. Cada día que estamos trabajando, el lugar se vuelve más seguro», afirmó el funcionario.

El cierre del tramo fue decretado el pasado 26 de abril tras un deslizamiento de tierra y rocas ocurrido en la zona donde se ejecuta la ampliación de la carretera Panamericana y la construcción del viaducto Francisco Morazán. Inicialmente, la vía sería reabierta el 5 de mayo, pero las autoridades decidieron extender el cierre una semana más por razones de seguridad.

Como parte de las medidas correctivas, Rodríguez detalló que se está trabajando en la modificación del talud para reducir su inclinación y evitar futuros desprendimientos. «En ese lugar estamos haciendo varias cosas, como terracería masiva», puntualizó.

Advertisement

20250509_dengue_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Centroamérica

Tramo de Los Chorros será habilitado este domingo por la noche, informa el MOP

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) anunció este sábado que el tránsito vehicular en la carretera Panamericana, específicamente en el tramo de Los Chorros, será reabierto este domingo 11 de mayo a partir de las 11:00 p.m.

El ministro Romeo Herrera detalló que los trabajos se desarrollan a lo largo de 14.7 kilómetros y se han enfocado en estabilizar un talud que presentaba inestabilidad. “Estamos resolviendo una afectación importante en uno de los taludes de este tramo de carretera”, señaló.

Asimismo, explicó que se ha realizado una obra de terracería masiva, retirando alrededor de 35,000 metros cúbicos de tierra y peso acumulado en la montaña. Para prevenir futuros deslizamientos, los taludes están siendo inclinados a una pendiente de 50 grados, lo que les da mayor estabilidad.

“El equipo de maquinaria ha estado trabajando en la instalación de anclajes de 20 a 35 metros de profundidad para alcanzar un suelo más firme. También se están implementando drenajes horizontales en los estratos arenosos, que son los más permeables de la zona”, añadió el ministro.

Como medida preventiva, el MOP ha decidido alejar la carretera tanto del tramo existente como del nuevo que se está construyendo, dejando un área de retiro. Además, se han habilitado carriles adicionales para mejorar la circulación en la zona.

Advertisement

20250509_dengue_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Centroamérica

El Salvador lidera la región en emprendimientos apoyados por el programa DINÁMICA II

Un total de 199 emprendedores y 60 micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) salvadoreñas fueron reconocidos como ganadores de fondos no reembolsables en el marco de la iniciativa DINÁMICA II, impulsada por la Unión Europea (UE), el Gobierno de Alemania a través del banco KfW, y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), mediante su Programa Regional de Capital Semilla.

El evento, desarrollado esta semana, fue el resultado de un proceso competitivo en el que los participantes presentaron propuestas enfocadas en los sectores de industria, servicios y agricultura, con énfasis en la transición verde y digital.

A nivel regional, se destinaron más de $5.2 millones para apoyar a cerca de 540 emprendimientos y mipymes. De ese total, El Salvador recibió $2.8 millones en concepto de contribución no reembolsable proveniente de la Unión Europea, posicionándose como el país con mayor cantidad de beneficiarios.

Francois Roudié, embajador de la Unión Europea en El Salvador, señaló que el apoyo a los pequeños negocios es esencial para el desarrollo económico: “En todo el mundo, los micro y pequeños negocios son la base de la economía. Por eso trabajamos de cerca con ellos, junto a aliados como KfW y el BCIE”.

Alejandro Zelaya, director del BCIE para El Salvador, destacó que el país lideró en número de postulaciones y beneficiarios: “Nos llena de orgullo ver a El Salvador emprender, dinamizar su economía y recibir estos fondos que brindan liquidez a las iniciativas que impulsa el gobierno”.

Advertisement

20250509_dengue_728x90
20250501_mh_noexigencia_dui_728x90
20250501_vacunacion-influenza-728x90
20250501_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Zelaya también anunció que el BCIE trabaja en ampliar el programa mediante la gestión de nuevos fondos, reafirmando su compromiso con el crecimiento económico y el fortalecimiento de comunidades en la región centroamericana.

Continue Reading

Trending

Central News