Centroamérica
Costa Rica avanza en la mejora de sus redes de servicios de salud para garantizar acceso y calidad

29 de noviembre | Redacción |
El sistema de salud de Costa Rica ha puesto en marcha un ambicioso plan para mejorar la accesibilidad, equidad, eficiencia y calidad de sus servicios de salud, con el objetivo de satisfacer las expectativas de los usuarios. Con el respaldo de la OPS/OMS, el Ministerio de Salud inició en 2022 un proceso integral que incluye capacitación, diagnóstico y mejoras en las Redes de Servicios de Salud (RISS).
Un taller celebrado los días 16 y 17 de noviembre reunió a funcionarios de los niveles central, regional y local del Ministerio de Salud, así como representantes de la Caja Costarricense de Seguro Social y de la OPS/OMS en Costa Rica. Durante la actividad, se compartieron los avances logrados por cada institución en el fortalecimiento de las RISS, sentando las bases para una mayor comprensión y colaboración mutua.
El taller se centró en la identificación y priorización conjunta de oportunidades de mejora en la función rectora, destacando la importancia de trabajar de manera colaborativa para optimizar la eficiencia y calidad de los servicios de salud en beneficio de la comunidad.
Entre las acciones clave identificadas se encuentran la implementación de herramientas tecnológicas estandarizadas, sistemas de georreferenciación y sistemas informáticos integrados para facilitar el procesamiento y análisis de datos. Asimismo, se destacó la importancia de ajustar metodologías existentes, desarrollar un sistema integral de información en salud nacional y establecer un órgano de gobernanza para las RISS, entre otras medidas.
Como próximo paso, se elaborará una hoja de ruta que guiará la implementación de las acciones necesarias, asignará responsabilidades y establecerá plazos para garantizar la ejecución efectiva de las mejoras propuestas.
Este proceso, liderado desde la rectoría en salud, se complementa con iniciativas de la CCSS para fortalecer la prestación de servicios de salud. La implementación de Redes Integradas de Prestación de Servicios de Salud desde 2019 busca ofrecer atención integral, oportuna y de calidad, aplicando un enfoque centrado en las personas y adaptado a las necesidades locales.
Centroamérica
Guatemala extradita a EE. UU. a Aler Samayoa, uno de los narcos más buscados

Guatemala extraditó este viernes a Estados Unidos a Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias Chicharra, presunto narcotraficante incluido en la lista de los 100 prófugos más buscados por las autoridades estadounidenses.
Samayoa fue capturado el pasado 11 de marzo en México como parte de una operación coordinada entre Guatemala, Estados Unidos y México. Posteriormente, fue entregado a las autoridades guatemaltecas, quienes concretaron su extradición.
«Ha sido ya deportado hacia los Estados Unidos para enfrentar la justicia por los cargos de narcotráfico», confirmó el presidente guatemalteco Bernardo Arévalo, quien destacó que la información que Samayoa proporcione podría ser clave en la lucha contra el narcotráfico.
La Fiscalía de Guatemala indicó que Samayoa es requerido por la Corte del Distrito de Columbia, donde enfrenta cargos por conspiración para traficar cocaína. Por su parte, la embajada de Estados Unidos calificó la entrega como «la extradición más importante en décadas» realizada por Guatemala.
Centroamérica
Modelo de seguridad salvadoreño acumula 904 días sin homicidios bajo el régimen de excepción

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que el jueves 8 de mayo concluyó sin homicidios en todo el territorio salvadoreño, lo que eleva a 106 los días sin crímenes contra la vida en lo que va de 2025. Según las autoridades, estos resultados se atribuyen a la efectividad de los planes de seguridad implementados bajo el denominado «modelo Bukele».
De acuerdo con las estadísticas oficiales, mayo inició con una racha de ocho días consecutivos sin asesinatos, que se suman a los 25 días sin homicidios registrados en abril, 22 en marzo, 26 en febrero y 25 en enero.
Durante la administración del presidente Nayib Bukele, El Salvador ha acumulado un total de 904 días sin homicidios, de los cuales 790 han sido alcanzados en el marco del régimen de excepción, vigente desde marzo de 2022.
Las autoridades destacan que el combate frontal a las pandillas ha permitido el encarcelamiento de más de 86,000 miembros de estructuras criminales, muchos de ellos actualmente recluidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), en espera de condenas de larga duración o cadena perpetua.
La recuperación del control territorial en zonas históricamente afectadas por la violencia, como Soyapango, San Martín, Ilopango, Apopa, Mejicanos y Panchimalco, ha transformado el clima de seguridad en estas comunidades.
El gobierno asegura que la disminución de la criminalidad ha incentivado el crecimiento de pequeños negocios y emprendimientos, debido a la eliminación de prácticas como la extorsión, lo que ha dinamizado la economía local.
Centroamérica
El Salvador lidera la región en emprendimientos apoyados por el programa DINÁMICA II

Un total de 199 emprendedores y 60 micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) salvadoreñas fueron reconocidos como ganadores de fondos no reembolsables en el marco de la iniciativa DINÁMICA II, impulsada por la Unión Europea (UE), el Gobierno de Alemania a través del banco KfW, y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), mediante su Programa Regional de Capital Semilla.
El evento, desarrollado esta semana, fue el resultado de un proceso competitivo en el que los participantes presentaron propuestas enfocadas en los sectores de industria, servicios y agricultura, con énfasis en la transición verde y digital.
A nivel regional, se destinaron más de $5.2 millones para apoyar a cerca de 540 emprendimientos y mipymes. De ese total, El Salvador recibió $2.8 millones en concepto de contribución no reembolsable proveniente de la Unión Europea, posicionándose como el país con mayor cantidad de beneficiarios.
Francois Roudié, embajador de la Unión Europea en El Salvador, señaló que el apoyo a los pequeños negocios es esencial para el desarrollo económico: “En todo el mundo, los micro y pequeños negocios son la base de la economía. Por eso trabajamos de cerca con ellos, junto a aliados como KfW y el BCIE”.
Alejandro Zelaya, director del BCIE para El Salvador, destacó que el país lideró en número de postulaciones y beneficiarios: “Nos llena de orgullo ver a El Salvador emprender, dinamizar su economía y recibir estos fondos que brindan liquidez a las iniciativas que impulsa el gobierno”.
Zelaya también anunció que el BCIE trabaja en ampliar el programa mediante la gestión de nuevos fondos, reafirmando su compromiso con el crecimiento económico y el fortalecimiento de comunidades en la región centroamericana.
-
Centroamérica5 días ago
Bukele ordena capturar a empresarios del transporte que no prestaron servicio gratuito
-
Centroamérica5 días ago
El Salvador tendrá lluvias en varias zonas y calor intenso
-
Centroamérica5 días ago
Gobierno supervisa rutas de buses ante incumplimiento en gratuidad del servicio
-
Centroamérica3 días ago
Bukele promete duplicar proyección del FMI
-
Centroamérica3 días ago
El Salvador alcanza 901 días sin homicidios desde 2019
-
Internacionales3 días ago
La deuda global marca nuevo récord y alcanza los 324.3 billones de dólares, según el IIF
-
Centroamérica3 días ago
Nayib Bukele, el presidente con mayor aprobación del mundo, según Mitofsky
-
Centroamérica5 días ago
El Salvador alcanza los 900 días sin homicidios bajo la gestión de Bukele
-
Centroamérica3 días ago
Gobierno paga $12 millones en subsidio para garantizar transporte gratuito y salarios de motoristas
-
Centroamérica5 días ago
Transporte público será gratuito en todo el país del 5 al 11 de mayo, anuncia Bukele
-
Deportes2 días ago
El Barça cae con honor ante el Inter y recupera su grandeza europea
-
Centroamérica2 días ago
Embajada de EE. UU. en Honduras emite alerta por amenaza de tiroteo masivo en Tegucigalpa
-
Internacionales5 días ago
El Vaticano inicia el cónclave para elegir al sucesor de Francisco
-
Internacionales1 día ago
Aumentan cruces ilegales en la frontera norte de EE.UU. tras medidas de Trump
-
Centroamérica2 días ago
Fiscalía incauta droga, armas y más de $54 mil en efectivo
-
Centroamérica2 días ago
Modifican Ley Especial sobre Trasplantes para optimizar sistema de donación y acceso equitativo
-
Centroamérica2 días ago
Ambiente nublado y probabilidad de lluvias en el centro y occidente de El Salvador
-
Deportes3 días ago
Inter elimina al Barcelona en un duelo épico y va por la ‘Orejona’
-
Noticias5 días ago
Educación ofrece modalidad virtual ante dificultades de traslado por obras en Los Chorros
-
Internacionales2 días ago
Inicia el cónclave en el Vaticano: cardenales se encierran en la Capilla Sixtina para elegir nuevo Papa
-
Centroamérica3 días ago
Clima caluroso y lluvias puntuales continuarán esta semana en El Salvador
-
Deportes2 días ago
PSG avanza a la final de la Champions tras vencer al Arsenal
-
Internacionales3 días ago
Trump negocia con 17 socios comerciales, pero aún no llega a un acuerdo con China
-
Centroamérica1 día ago
El Salvador incauta tonelada de cocaína y detiene a cuatro costarricenses en altamar
-
Centroamérica5 días ago
Cierre en Los Chorros se extiende hasta el 11 de mayo por trabajos de mitigación
-
Internacionales1 día ago
Trump felicita al Papa León XIV: “Es un honor que sea el primer pontífice estadounidense”
-
Internacionales1 día ago
Nuevo Papa León XIV saluda en español y recuerda con cariño a Perú en su primer discurso
-
Centroamérica2 días ago
El Salvador acumula más de 900 días sin homicidios desde 2019
-
Centroamérica1 día ago
Trump pide a la Corte Suprema poner fin al TPS para inmigrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela
-
Centroamérica1 día ago
ONU exige a Guatemala reparar y reasentar a indígenas mayas desplazados por la guerra
-
Internacionales1 día ago
León XIV: Robert Prevost hace historia como el primer papa estadounidense
-
Centroamérica1 día ago
CIDH cuestiona deportaciones masivas de EE.UU. y la cooperación de El Salvador y Panamá
-
Centroamérica10 horas ago
Modelo de seguridad salvadoreño acumula 904 días sin homicidios bajo el régimen de excepción
-
Deportes11 horas ago
El nuevo papa es fan del tenis y su elección se celebró durante un partido en Italia
-
Noticias2 días ago
Bukele cuestiona a transportistas detenidos por negarse a brindar servicio tras acuerdo con el Gobierno
-
Internacionales11 horas ago
Bitcóin se convierte en el quinto activo más valioso del mundo y fortalece reservas salvadoreñas
-
Deportes11 horas ago
Thomas Müller se despide del Bayern Múnich tras 25 años en el club
-
Centroamérica11 horas ago
El Salvador lidera la región en emprendimientos apoyados por el programa DINÁMICA II
-
Noticias11 horas ago
Programa Firmas por el Empleo transforma vidas con nuevas contrataciones
-
Centroamérica10 mins ago
Guatemala extradita a EE. UU. a Aler Samayoa, uno de los narcos más buscados