Connect with us

Internacionales

Juez federal prohíbe separación de familias migrantes en la frontera de EE. UU. con fines disuasorios por ocho años

Foto: AP

9 de diciembre | Redacción |

Un juez federal emitió el viernes una orden que prohíbe la separación de familias de migrantes en la frontera de Estados Unidos con fines disuasorios durante los próximos ocho años. La medida bloquea preventivamente el restablecimiento de una política implementada durante la presidencia de Donald Trump, que el exmandatario no ha descartado reintroducir si regresa a la Casa Blanca en las elecciones del próximo año.

El juez Dana Sabraw aprobó tentativamente un acuerdo en octubre entre el Departamento de Justicia y las familias de migrantes representadas por la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU). La ACLU informó que no hubo oposición formal al acuerdo, allanando el camino para poner fin a un proceso que se inició hace casi siete años.

Sabraw, designado por el expresidente George W. Bush, ya había ordenado el cese de las separaciones de familias en junio de 2018, seis días después de que el presidente Trump suspendiera unilateralmente la práctica en medio de la condena internacional. Además, el juez ordenó al gobierno reunir a los niños con sus padres en un plazo de 30 días, lo que generó complicaciones debido a la falta de conexión en las bases de datos gubernamentales, resultando en la dispersión de los niños en refugios sin un claro vínculo con sus padres.

Según el acuerdo aprobado, políticas similares a la de «tolerancia cero», que resultó en la separación de más de 5,000 niños de sus padres bajo la administración de Trump, estarán prohibidas hasta diciembre de 2031. Aunque la separación de niños aún será posible en circunstancias limitadas, como en casos de abuso infantil, condena por delitos graves o dudas sobre la paternidad.

Advertisement
20250407_mh_renta_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Las familias afectadas por las separaciones podrán optar por beneficios como el estatus migratorio regularizado por hasta tres años, reunificación en Estados Unidos a expensas del gobierno, un año de alojamiento, tres años de orientación familiar y asistencia legal en los tribunales de migración. Sin embargo, el acuerdo no incluye compensación económica para las familias.

El ex presidente Trump, quien busca regresar a la Casa Blanca, no se ha pronunciado sobre la posibilidad de reanudar las separaciones de familias, aunque defendió los resultados de la política en una entrevista reciente. En el pasado mes, afirmó sin proporcionar pruebas que la política «impidió la llegada de cientos de miles de personas».

Continue Reading
Advertisement
20250407_mh_renta_300x250
20250301_vacunacion_vph-300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Internacionales

Caen niveles de apoyo a políticas migratorias de Trump

El respaldo a las políticas migratorias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha disminuido significativamente desde febrero, en medio de la controversia generada por el envío de migrantes a una cárcel en El Salvador originalmente creada para terroristas. Entre los casos más comentados está el de Kilmar Abrego García, quien fue deportado pese a tener residencia permanente en EE.UU.

De acuerdo con una encuesta nacional realizada por The Washington Post, ABC News e Ipsos, el 53 % de los estadounidenses desaprueba la gestión migratoria de Trump, mientras que un 46 % la aprueba. En febrero, estos porcentajes eran de 50 % y 48 %, respectivamente.

El descenso en la aprobación es evidente en todos los sectores:

  • 90 % de los demócratas desaprueba la política,

  • 56 % de los independientes también la rechaza,

  • incluso 11 % de los republicanos expresa desacuerdo.

Las cifras reflejan el creciente malestar tras la implementación de medidas más agresivas, como deportaciones sin el debido proceso legal y el desacato a órdenes judiciales federales.

El caso de Abrego García, casado con una ciudadana estadounidense y deportado a El Salvador, ha desatado una ola de indignación. Según el sondeo, el 42 % de los encuestados opina que debería ser devuelto a EE.UU., mientras que un 26 % cree que debe permanecer fuera del país. Un 31 % no tiene una opinión definida.

Advertisement

20250407_mh_renta_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Asimismo, el 51 % de los consultados rechaza la política de deportar a personas a El Salvador sin audiencias judiciales, una práctica que la administración Trump defiende como forma de agilizar procesos y reforzar el control fronterizo.

Continue Reading

Internacionales

Vaticano sella ataúd del papa Francisco tras velorio que reunió a 250 mil fieles

El ataúd del papa Francisco fue sellado este viernes por la noche en una ceremonia privada en el Vaticano, poniendo fin oficial a tres días de velorio público en la Basílica de San Pedro. El rito marcó un momento solemne tras la despedida de cerca de 250,000 personas que acudieron a rendir homenaje al primer pontífice latinoamericano y jesuita en la historia de la Iglesia.

La ceremonia fue presidida por el cardenal camarlengo Kevin Farrell, quien, como jefe interino de la Iglesia en tiempos de sede vacante, tiene la responsabilidad de organizar el funeral papal. Farrell, nacido en Dublín y naturalizado estadounidense, fue anteriormente obispo en Dallas, Texas.

Al acto litúrgico asistieron también otros altos prelados, entre ellos el arzobispo de Venezuela, un prelado brasileño, y los secretarios personales del papa Francisco, además de algunos miembros de su familia. El cardenal Roger Mahony, arzobispo emérito de Los Ángeles, también fue mencionado como parte de la comitiva oficial, pese a controversias pasadas por su gestión de casos de abuso clerical.

La ceremonia, realizada a puerta cerrada, incluyó cantos breves, oraciones y un momento de silencio. En uno de los gestos simbólicos más representativos, el cardenal Farrell colocó un velo de seda blanca sobre el rostro del pontífice y roció el cuerpo con agua bendita, conforme al orden litúrgico publicado por la Santa Sede.

Continue Reading

Internacionales

El regreso de Trump golpea al dólar

El índice del dólar estadounidense está camino a cerrar sus primeros 100 días de 2025 con una caída cercana al 9 %, el peor desempeño en este período desde al menos 1973, cuando el país abandonó el patrón oro y adoptó un sistema de tipo de cambio flotante tras el llamado “shock Nixon”.

Desde el 20 de enero hasta el 25 de abril, cuando Donald Trump volvió a la presidencia, el dólar ha perdido fuerza frente a una canasta de divisas globales, en contraste con los rendimientos positivos de cerca del 0.9 % registrados durante los primeros 100 días de gobiernos anteriores, desde Nixon hasta Joe Biden.

Factores detrás de la caída

El regreso de Trump ha estado marcado por el cumplimiento de promesas de campaña que incluyen nuevos aranceles e intensificación del discurso proteccionista, especialmente contra China. Estas políticas han llevado a los inversionistas a buscar refugio fuera de Estados Unidos, impulsando el valor del euro, el yen y el franco suizo, que se han apreciado más del 8 % frente al dólar.

“El dominio del dólar ha estado respaldado históricamente por instituciones fuertes, apertura comercial y estabilidad política. Hoy vemos señales claras de erosión”, explicó Bipan Rai, director general de BMO Global Asset Management. Para Rai, lo que estamos viendo es un “cambio estructural” en la forma en que los activos globales se distribuyen, y no favorece al dólar.

Riesgos económicos en aumento

Las políticas económicas de Trump también han generado preocupación sobre una posible recesión y el repunte de la inflación en EE.UU., lo cual podría limitar la capacidad de la Reserva Federal para implementar recortes en las tasas de interés y apoyar a la economía.

Advertisement

20250407_mh_renta_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Trending

Central News