Connect with us

Noticias

El Salvador: desarticulan 16 estructuras delictivas en operativos conjuntos de fiscalía y policía

Foto: @FGR_SV

10 de diciembre | Redacción |

En una destacada muestra de cooperación entre la Fiscalía y la Policía, los últimos dos meses han sido testigos de la desarticulación de al menos 16 organizaciones criminales, con la detención de la mayoría de sus miembros, incluyendo pandilleros y delincuentes comunes.

El más reciente operativo tuvo lugar en San Salvador y La Unión, donde fueron arrestados Karla Beatriz Martínez Miranda y Daniel Pineda Arias, implicados en una organización transnacional que operaba en Sudamérica, Centroamérica y Norte América. Esta banda se dedicaba a la venta ilícita de visas americanas, cobrando montos que oscilaban entre $500 y $5,000. La Embajada de los Estados Unidos en El Salvador se sumó a los esfuerzos de las autoridades locales para combatir esta red criminal.

En otra operación, diez delincuentes fueron capturados por tráfico ilegal de personas, exigiendo entre $12,000 y $15,000 a las víctimas con la promesa de llevarlas a Estados Unidos. Sin embargo, al menos 33 personas denunciaron haber sido engañadas en estos casos, que datan del año 2021.

En La Paz, la Fiscalía emitió diez órdenes de captura contra un grupo de criminales acusados de sicariato (asesinato por encargo). Cinco de ellos fueron arrestados en San Luis La Herradura, siendo señalados por al menos 12 homicidios cometidos entre los años 2017 y 2019, durante los cuales mantuvieron a las víctimas privadas de libertad.

Advertisement
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20240813_lechematerna_728x91
20240701_vacunacion_728x90
20231124_etesal_728x90_1
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
20230816_dgs_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL
previous arrow
next arrow

El 24 de noviembre, la Fiscalía General de la República (FGR) emitió 266 órdenes de arresto contra asaltantes que operaban en seis municipios del occidente y centro del país. Estos criminales se dirigían principalmente a usuarios de bancos, oficinas jurídicas y comerciantes, llegando a robar sumas considerables que alcanzaban hasta $70,000.

La lucha contra las maras continúa siendo una prioridad, con la detención de 138 criminales de la pandilla 18, incluyendo cuatro cabecillas y 16 colaboradores, todos acusados de seis homicidios.

En otro operativo, cuatro delincuentes fueron detenidos por formar parte de una banda que perpetraba robos en viviendas en La Libertad, acumulando un botín valuado en $60,000, compuesto por dinero y joyas. La efectividad de estas operaciones refleja el compromiso de las autoridades salvadoreñas en la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado.

Continue Reading
Advertisement
20241211_mh_noexigencia_dui_300x250
20240813_lechematerna_300x200_1
20240813_lechematerna_300x200_2
20240701_vacunacion_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230816_dgs_300x250
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

El Salvador registra 44 días sin homicidios en 2025

El Salvador continúa sumando días con cero homicidios en lo que va de febrero de 2025, según los registros oficiales de la Policía Nacional Civil (PNC), publicados en la madrugada de este viernes. Los datos indican que el jueves 20 de febrero culminó sin muertes violentas, alcanzando un total de 18 jornadas sin homicidios en lo que va de mes.

Las fechas sin homicidios durante febrero han sido: 1, 2, 3, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19 y 20. Estos días se suman a los 26 con cero homicidios registrados en enero, lo que lleva a un total de 44 jornadas sin homicidios en lo que va del año.

De esta manera, el 2025 continúa con la tendencia positiva en seguridad que caracterizó a 2024, el año más seguro en la historia de El Salvador, con solo 114 homicidios registrados, posicionando al país como el más seguro de toda América.

Continue Reading

Centroamérica

Gobierno presenta programa Integrando Abuelos en Nahuizalco

La Dirección de Integración presentó el programa Integrando Abuelos en un centro comunal del distrito de Nahuizalco, en Sonsonate Norte, impulsado por el Gobierno del presidente Nayib Bukele. Este proyecto está dirigido a hombres y mujeres mayores de 60 años y beneficiará a más de 200 personas de los cantones Pushtan Norte y Anal Arriba.

Integrando Abuelos es un nuevo modelo de desarrollo social basado en la cultura de la integración, diseñado como una propuesta contracultural que busca transformar la realidad y cambiar vidas. Según los representantes de la institución, la participación activa de cada persona es clave para definir su propio futuro.

Además, se subraya el papel de los adultos mayores como agentes de cambio en sus comunidades, especialmente en aquellas que durante años sufrieron los estragos de la violencia de grupos pandilleros, pero que ahora disfrutan de la tranquilidad gracias a las estrategias de seguridad implementadas por el Gobierno.

Durante las jornadas, se realizan actividades recreativas y lúdicas, además de ofrecer atención médica y otros servicios gestionados por diversas organizaciones gubernamentales.

En Sonsonate Norte, el programa ya se desarrolla en el distrito de Salcoatitán y se espera expandir a los otros dos distritos de la zona. Esta iniciativa se lleva a cabo en coordinación con la alcaldía municipal, que se encarga de la logística y el censo para identificar y priorizar las necesidades de los sectores más vulnerables.

Advertisement

20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20240813_lechematerna_728x91
20240701_vacunacion_728x90
20231124_etesal_728x90_1
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
20230816_dgs_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Centroamérica

Gobierno impulsa la economía local de Meanguera

La Dirección de Obras Municipales (DOM) entregó a la alcaldía de Morazán Norte el proyecto de mejoramiento del mercado del caserío San Luis, ubicado en el distrito de Meanguera. La intervención incluyó la renovación completa del techo, así como la mejora de la pintura, pasamanos, pisos cerámicos, sistema eléctrico, puertas, ventanas y otras reformas importantes.

El alcalde de Morazán Norte, Justino Vigil, expresó su agradecimiento en nombre de los emprendedores del caserío San Luis y de las comunidades aledañas que operan en este mercado. «Estamos muy agradecidos por la reparación integral que se ha realizado en el mercado San Luis», indicó Vigil.

Este proyecto fue solicitado por la administración municipal anterior a la DOM como parte de una iniciativa de tres proyectos destinados a mejorar la economía local y las condiciones de vida en la comunidad.

Continue Reading

Trending

Central News