Connect with us

Internacionales

María Corina Machado apela inhabilitación para elecciones de 2024 en Venezuela

Foto: EFE

17 de diciembre | Redacción |

En una jugada de último minuto, la opositora venezolana María Corina Machado apeló este viernes ante la justicia una inhabilitación que le impediría postularse contra el presidente Nicolás Maduro en las elecciones de 2024. La apelación se presenta en el último día del plazo establecido en un acuerdo mediado por Noruega.

Machado, una destacada figura opositora que obtuvo una amplia victoria en las elecciones primarias de la principal alianza opositora, había negado inicialmente que recurriría al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), acusado por sectores de la oposición de estar al servicio del gobierno chavista.

El proceso de apelación se enmarca en un acuerdo firmado el 30 de noviembre entre delegados de Maduro y la oposición con vistas a las elecciones presidenciales. Este acuerdo establecía un mecanismo para que aquellos inhabilitados que aspiran a postularse puedan solicitar la revisión de sus casos entre el 1 y el 15 de diciembre.

La inhabilitación de Machado, considerada una táctica común del gobierno chavista contra opositores, es ordenada por la Contraloría. Sin embargo, la Constitución establece que solo una sentencia judicial «definitivamente firme» puede impedir aspirar a la presidencia.

Advertisement
20250407_mh_renta_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Estados Unidos celebró la decisión de Machado, mostrando su respaldo a través de la embajada en Venezuela. En una rueda de prensa posterior, Machado expresó que la apelación respalda un proceso de negociación complejo cuyo propósito es garantizar elecciones limpias y libres.

El gobierno de Biden condicionó la flexibilización de sanciones a Venezuela a la definición de un procedimiento para levantar las inhabilitaciones de opositores. La embajada estadounidense también exigió la liberación de ciudadanos estadounidenses detenidos injustamente y de los presos políticos venezolanos.

En respuesta, el presidente del Parlamento venezolano, Jorge Rodríguez, rechazó el pronunciamiento de la embajada estadounidense, tildándola de «oficina de propaganda al servicio de los más oscuros intereses». Rodríguez afirmó que Venezuela no acepta directrices de nadie.

Continue Reading
Advertisement
20250407_mh_renta_300x250
20250301_vacunacion_vph-300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Internacionales

Trump pide a la Corte Suprema autorizar expulsiones de venezolanos a El Salvador

El gobierno del expresidente Donald Trump presentó este sábado 19 de abril un recurso ante la Corte Suprema de Estados Unidos con el objetivo de revertir el bloqueo temporal que impide la expulsión de migrantes venezolanos hacia El Salvador.

El documento, firmado por el procurador general John Sauer, solicita al máximo tribunal que permita reanudar los vuelos de deportación hacia territorio salvadoreño y que las cortes inferiores puedan continuar con el proceso legal.

La medida surge en respuesta a una decisión de emergencia emitida por la Corte Suprema pasada la medianoche del viernes, luego de que la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) interpusiera una apelación urgente ante el «inminente» traslado de migrantes venezolanos desde un centro de detención en Texas hacia El Salvador.

La administración Trump ha defendido las expulsiones invocando la Ley de Enemigos Extranjeros, una norma de 1789, bajo el argumento de que algunos de los migrantes estarían vinculados al Tren de Aragua, organización criminal transnacional que ha sido catalogada como grupo terrorista por el gobierno.

Continue Reading

Internacionales

Brasil concede asilo humanitario a Nadine Heredia, ex primera dama de Perú

El gobierno de Brasil otorgó asilo por razones humanitarias a Nadine Heredia, ex primera dama de Perú, quien fue condenada recientemente a 15 años de prisión por lavado de dinero en su país.

Heredia llegó este miércoles a Brasil junto a su hijo menor, tras la sentencia que también condenó a su esposo, el expresidente Ollanta Humala, quien fue enviado a prisión.

El ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, explicó que la decisión se tomó luego de evaluar la situación médica y familiar de Heredia. “Fue operada recientemente por un problema grave en la columna vertebral y está en recuperación. Necesita continuar con su tratamiento y llegó acompañada de su hijo menor”, dijo el canciller en una entrevista con la cadena Globo.

El gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva concedió el asilo diplomático amparado en «criterios humanitarios».

Continue Reading

Internacionales

Culpable: inmigrante salvadoreño condenado por el asesinato de Rachel Morin

Un jurado encontró culpable a Víctor Martínez-Hernández, un inmigrante salvadoreño de 24 años, por el asesinato de Rachel Morin, madre de cinco hijos, ocurrido en agosto de 2023 mientras caminaba por el sendero Ma & Pa Trail, en Bel Air, Maryland.

Martínez-Hernández fue declarado culpable de homicidio premeditado, violación en primer grado y otros delitos graves, según confirmó Randolph Rice, abogado de la familia de la víctima. “La familia Morin está muy aliviada de que hoy se haya hecho justicia”, expresó el letrado en un comunicado.

Las autoridades sostenían que el acusado planeó el ataque, y esperaban los resultados de ADN que finalmente lo vincularon directamente con el crimen. Morin, de 37 años, fue vista por última vez mientras hacía ejercicio en la popular ruta de senderismo. Su desaparición causó conmoción en la comunidad de Bel Air, una zona suburbana al noreste de Baltimore.

Martínez-Hernández, quien ingresó ilegalmente a Estados Unidos, también es sospechoso de haber cometido un homicidio en El Salvador y está relacionado con un caso de invasión de propiedad ocurrido en Los Ángeles en 2023. Fue arrestado el verano pasado en Oklahoma, pero al momento del crimen vivía en Bel Air.

El asesinato de Rachel Morin se convirtió en un tema político durante la campaña presidencial de 2024, siendo citado por Donald Trump como un ejemplo de la necesidad de reforzar la seguridad fronteriza y aplicar deportaciones masivas.

Advertisement

20250407_mh_renta_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Trending

Central News