Internacionales
Persiste la violencia feminicida en América Latina: Más conciencia, más gritos, pero pocas respuestas

28 de diciembre | Redacción |
A pesar de los avances en conciencia social, legislación y estadísticas, la violencia feminicida sigue azotando la región latinoamericana, según revela el último informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). En 26 países y territorios, una mujer es asesinada por razones de género cada dos horas, evidenciando una cruda realidad que parece resistirse a ceder.
Las cifras entregadas por los Estados indican que en 2022 se registraron 4.050 víctimas de feminicidios en América Latina. Sin embargo, colectivos feministas sostienen que la magnitud de esta tragedia supera lo que muestran los datos oficiales, subrayando la necesidad de abordar el problema de manera más integral y efectiva.
El informe de la Cepal destaca que estos feminicidios son «la expresión extrema de la desigualdad, la discriminación y las múltiples formas de violencia contra las mujeres y las niñas». Ante este sombrío panorama, voces de protesta se alzaron en diversas manifestaciones que tuvieron lugar con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el pasado sábado.
Desde las playas de Río de Janeiro hasta la Ciudad de México, las mujeres levantaron sus voces exigiendo un alto a la violencia. En la capital mexicana, el Zócalo se convirtió en un «cementerio» simbólico, con cartones rosas que representaban lápidas, recordando a las víctimas de feminicidio y clamando por justicia de manera silenciosa pero contundente.
Otro acto significativo tuvo lugar en el campus central de la Universidad Nacional Autónoma de México, donde se intervinieron siluetas violetas de mujeres con mensajes y fotografías en memoria de las ausentes, anticipando las marchas previstas para ese día.
La Cepal alerta sobre la prevalencia de la violencia de género en la región, señalando que alrededor de dos tercios de las mujeres son víctimas de violencia por razones de género. Asimismo, una de cada tres mujeres ha experimentado agresiones físicas y/o sexuales por parte de su pareja o expareja, elevando el riesgo de violencia letal, según la Organización Mundial de la Salud.
El informe destaca que la amenaza afecta a 88 millones de mujeres mayores de 15 años en América Latina y el Caribe, subrayando la normalización e invisibilización de la violencia contra mujeres mayores de 65 años.
De manera alarmante, el 4% de las víctimas son niñas menores de 15 años, con casos documentados de matrimonios y uniones infantiles en 1 de cada 5 niñas. Más de 400 menores perdieron a sus madres o cuidadoras debido a feminicidios en 2022.
José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario ejecutivo de la Cepal, enfatizó la necesidad de respuestas estatales integrales y contundentes para prevenir la violencia feminicida, al tiempo que destacó la urgencia de transformaciones profundas para garantizar vidas libres de violencia para las mujeres y las niñas en la región. El informe también señala la responsabilidad de los Estados en actos privados si no adoptan medidas para prevenir y castigar los asesinatos y agresiones contra mujeres, según lo establecido por el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer en 2010. Sin embargo, el contraste es evidente: solo tres de 19 países reportan datos sobre denuncias de violencia, y en siete países existe regulación para atender e indemnizar a los hijos de mujeres víctimas de feminicidio. La brecha entre la realidad y la respuesta estatal persiste, desatando más gritos de justicia en una región que lucha por poner fin a la violencia de género.
Internacionales
Trump confirma contactos con líderes internacionales en el marco del funeral del pontífice

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves que planea aprovechar su visita a Roma —donde asistirá al funeral del papa Francisco— para sostener reuniones con líderes internacionales y abordar temas comerciales.
“Me gustaría verlos a todos. Sería genial. Todos quieren reunirse para hablar de comercio”, declaró Trump desde el Despacho Oval, en compañía del primer ministro de Noruega, Jonas Gahr Støre.
El mandatario republicano viajará a la capital italiana junto a la primera dama, Melania Trump, para asistir a las exequias del pontífice, programadas para este sábado. Se espera la presencia de varios jefes de Estado, entre ellos, el presidente de Argentina, Javier Milei; de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; de Francia, Emmanuel Macron; de Ucrania, Volodímir Zelenski; así como la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, entre otros representantes de alto nivel.
El papa Francisco falleció el pasado 21 de abril. Días antes, Trump recibió en la Casa Blanca a la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, quien lo invitó a visitar el país y le sugirió aprovechar la ocasión para entablar diálogos comerciales con otros líderes presentes.
Durante la misma jornada, el secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, informó sobre una “muy buena negociación” sostenida con Corea del Sur. Trump, por su parte, mencionó que también se había producido una conversación con China, aunque el gobierno de Pekín negó dicho encuentro.
“No puedo decir quiénes estuvieron, no importa, pero hubo una reunión con China esta mañana”, insistió el presidente.
Internacionales
El Vaticano honra al papa Francisco y se prepara para el cónclave

Miles de personas desfilaron el miércoles por la basílica de San Pedro para rendir homenaje al papa Francisco, al inicio de tres días de velatorio público antes de su funeral, previsto para el sábado.
Desde primeras horas de la mañana, largas filas de fieles avanzaron lentamente hacia el altar principal de la basílica renacentista, donde se colocó el ataúd de madera del pontífice sobre una rampa inclinada, custodiado por guardias suizos. En apenas ocho horas y media, más de 19 mil personas habían pasado frente al féretro, y el Vaticano no descarta mantener abierta la basílica más allá de la medianoche ante la masiva afluencia.
Francisco falleció el lunes a los 88 años, cerrando un pontificado de 12 años marcado por su énfasis en la justicia social, la inclusión y el acercamiento a los marginados, aunque también generó tensiones con sectores conservadores.
El miércoles comenzó con una solemne procesión desde el hotel vaticano donde residía el papa hasta la basílica, atravesando la plaza de San Pedro entre el tañido de campanas. En el interior, el cardenal Kevin Farrell, actual administrador interino del Vaticano, encabezó el ingreso hacia el altar acompañado de nubes de incienso y el canto de la Letanía de los Santos.
Primero se acercaron los cardenales —de dos en dos— para rendir tributo al pontífice, seguidos por obispos, religiosos y finalmente el público general. El velatorio se extenderá hasta el viernes por la tarde, cuando el ataúd será cerrado y sellado.
Mientras tanto, los cardenales ya se reúnen en sesiones privadas para ultimar detalles del funeral y preparar el próximo cónclave, que se espera inicie después del 5 de mayo. Un total de 133 cardenales menores de 80 años están habilitados para participar en la elección del nuevo papa, tras la declinación de dos por motivos de salud.
Internacionales
Roma en máxima alerta por funerales del papa Francisco

Roma se encuentra bajo un estricto operativo de seguridad ante los funerales del papa Francisco, programados para este sábado. El pontífice argentino falleció a los 88 años y se espera que cientos de miles de personas, incluyendo líderes políticos y religiosos de todo el mundo, acudan a la Ciudad Eterna para rendirle homenaje.
La capital italiana, ya conocida por su tráfico intenso y su infraestructura sobrecargada, enfrenta un enorme desafío logístico que se extenderá hasta mayo, cuando se celebre el cónclave para elegir al próximo papa.
Se prevé la llegada de entre 150 y 170 delegaciones extranjeras, entre ellas figuras como el presidente estadounidense Donald Trump, los mandatarios de Brasil y Argentina, los reyes de España y Bélgica, y el príncipe Guillermo del Reino Unido.
Desde el miércoles, con el arribo del féretro a la Basílica de San Pedro, las autoridades han cerrado completamente el acceso al Vaticano y a las calles aledañas. El operativo de seguridad incluye controles de mochilas, escáneres de rayos X y vigilancia permanente a cargo de la policía italiana, los carabineros y la gendarmería vaticana. Más de 2.000 agentes han sido desplegados para garantizar el orden durante la ceremonia y los días previos.
-
Internacionales4 días ago
¿Quién lidera la Iglesia tras la muerte del papa?
-
Centroamérica4 días ago
Bukele propone a Maduro intercambio humanitario: pandilleros por presos políticos
-
Internacionales3 días ago
El funeral del papa Francisco se celebrará el sábado
-
Centroamérica3 días ago
Maduro rechaza acuerdo humanitario de Bukele
-
Deportes5 días ago
Valverde salva al Madrid en el descuento y mantiene viva la pelea por LaLiga
-
Internacionales4 días ago
El Vaticano anuncia la muerte del papa Francisco
-
Centroamérica5 días ago
Arzobispo Escobar Alas pide derogar ley de minería metálica
-
Centroamérica3 días ago
Ola de calor continuará este martes en El Salvador
-
Deportes4 días ago
Portugal guarda un minuto de silencio en todos sus partidos por la muerte del papa Francisco
-
Internacionales2 días ago
Roma en máxima alerta por funerales del papa Francisco
-
Deportes3 días ago
Francisco y el fútbol: el poder de unir desde los potreros al Vaticano
-
Internacionales2 días ago
Leyva asegura que Petro desapareció dos días en París por consumo de drogas
-
Internacionales4 días ago
El Consejo de Europa despide al papa Francisco como “un pacificador y un líder de nuestro tiempo”
-
Deportes3 días ago
Serie A en pausa: el deporte en Italia se detiene por el luto papal
-
Centroamérica3 días ago
El Salvador inicia la transición a la temporada lluviosa
-
Internacionales4 días ago
Entre la esperanza y el desencanto: la huella del papa Francisco en Latinoamérica
-
Internacionales2 días ago
El Vaticano honra al papa Francisco y se prepara para el cónclave
-
Internacionales4 días ago
Argentina decreta siete días de duelo por la muerte del Papa Francisco
-
Internacionales4 días ago
Líderes del mundo despiden al papa Francisco con tributos y mensajes de unidad
-
Centroamérica2 días ago
Arrestan a viceministro guatemalteco por “terrorismo” tras liderar protestas contra Consuelo Porras
-
Economía2 días ago
La deuda pública global se incrementará debido a la guerra comercial de Trump
-
Centroamérica2 días ago
Capturan a líder de la clica Guanacos Little Cycos en operativo en Santa Tecla
-
Centroamérica2 días ago
Lluvias dejan árboles caídos y viviendas anegadas en varias zonas de El Salvador
-
Centroamérica2 días ago
El Salvador se consolida como destino preferido de turistas centroamericanos
-
Centroamérica2 días ago
El Salvador alcanza un hito con 19 días sin homicidios en abril de 2025
-
Centroamérica3 días ago
El Salvador suma 92 jornadas sin homicidios en 2025, destacando la efectividad del régimen de excepción
-
Centroamérica21 horas ago
El Salvador abre sus puertas a la SEC para innovación regulatoria
-
Centroamérica3 días ago
Volcán Poás aumenta su actividad
-
Deportes1 día ago
El día D de Mbappé: de las críticas a la oportunidad de salvar la temporada
-
Deportes1 día ago
Camavinga sufre rotura del tendón del aductor
-
Centroamérica20 horas ago
Gobierno amplía oportunidades laborales en el exterior
-
Centroamérica20 horas ago
Historial crediticio de salvadoreños podrá ser almacenado fuera del país
-
Internacionales2 días ago
Arranca el juicio por agresión sexual contra cinco exjugadores de hockey en Canadá
-
Internacionales20 horas ago
Trump confirma contactos con líderes internacionales en el marco del funeral del pontífice
-
Noticias1 día ago
Centro Histórico de San Salvador se convierte en el destino turístico más visitado en Semana Santa
-
Centroamérica21 horas ago
Relación Bukele-Trump abre puertas a acuerdo comercial beneficioso
-
Centroamérica8 horas ago
AmCham reúne a líderes para discutir cumplimiento legal en la era digital
-
Deportes9 horas ago
Del sueño a la frustración: el difícil arranque de Hamilton con Ferrari
-
Deportes9 horas ago
Ancelotti, a prueba en la final del Clásico que puede decidir su futuro
-
Centroamérica8 horas ago
Remesas rompen récord en marzo y superan los $2,200 millones en el primer trimestre