Connect with us

Internacionales

Alcalde de Nueva York toma medidas ante el envío de autobuses con inmigrantes desde Texas

Foto: CNN en Español

29 de diciembre | Redacción |

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, anunció nuevas medidas para hacer frente a la constante llegada de autobuses con inmigrantes enviados por el gobernador republicano de Texas, Greg Abbott, en medio de una creciente controversia que se ha convertido en un tema central en la campaña para las elecciones de 2024.

La disputa refleja la tensión en Estados Unidos sobre la inmigración proveniente de México, con críticas tanto de republicanos, liderados por el expresidente Donald Trump, como de demócratas, incluido el propio alcalde Adams, quienes acusan al gobierno de Joe Biden de inacción para regular esta situación.

El secretario de Estado Antony Blinken viajó a Ciudad de México el miércoles en un intento urgente por encontrar soluciones a la problemática migratoria.

En las últimas semanas, se ha registrado un aumento significativo en el número de personas que intentan cruzar ilegalmente la frontera sur de Estados Unidos, alcanzando aproximadamente 10,000 personas al día, casi el doble que antes de la pandemia de coronavirus. Una caravana de miles de migrantes partió desde el sur de México el domingo con la intención de llegar a Estados Unidos.

Advertisement
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20240813_lechematerna_728x91
20240701_vacunacion_728x90
20231124_etesal_728x90_1
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
20230816_dgs_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL
previous arrow
next arrow

El alcalde Adams informó que la semana pasada se registró la llegada de 14 autobuses cargados de migrantes desde Texas, la mayor cantidad en una sola noche, además de cientos de migrantes que llegaron ese día por otras rutas de transporte.

Ante esta situación, Adams emitió un decreto de emergencia que exige a las empresas de transporte notificar a la ciudad con al menos 32 horas de antelación sobre la hora y llegada de los autobuses fletados para transportar migrantes. Estas llegadas deben ocurrir en un lugar específico del centro de Manhattan y en franjas horarias definidas, de 08:30 a 12:00 horas de lunes a viernes.

El alcalde instó a las empresas a no ser «cómplices» de las acciones del gobernador Abbott y señaló que estas medidas no buscan penalizar a los inmigrantes, sino advertir a las empresas de transporte sobre posibles multas y acciones legales si no cumplen con las nuevas normas.

Adams se reunió con sus homólogos demócratas de Chicago y Denver para buscar apoyo del gobierno federal en esta situación. Las tensiones migratorias en diversas fronteras estadounidenses han llevado a un llamado generalizado para una respuesta coordinada y efectiva por parte del gobierno central.

Advertisement
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20240813_lechematerna_728x91
20240701_vacunacion_728x90
20231124_etesal_728x90_1
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
20230816_dgs_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading
Advertisement
20241211_mh_noexigencia_dui_300x250
20240813_lechematerna_300x200_1
20240813_lechematerna_300x200_2
20240701_vacunacion_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230816_dgs_300x250
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

Musk sobre El Salvador: «Bukele lo convirtió en el país más seguro del hemisferio»

Elon Musk, director del Departamento de Eficiencia Gubernamental de Estados Unidos, elogió la política de seguridad implementada por el presidente de El Salvador, Nayib Bukele.

Durante su intervención en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), el funcionario de la administración de Donald Trump destacó el impacto de las medidas adoptadas en el país centroamericano.

“El presidente Bukele encerró a todas las pandillas en El Salvador y lo convirtió en el país más seguro del hemisferio occidental”, afirmó Musk.

Bukele, por su parte, informó el 1 de enero de 2025 que El Salvador cerró 2024 con una tasa de homicidios de 1.9 por cada 100,000 habitantes, consolidándose como la nación más segura del hemisferio, tras haber sido considerada una de las más violentas del mundo.

El mandatario también resaltó que diciembre de 2024 fue el mes más seguro en la historia del país. “Si todos los meses del año hubieran sido como este último, la tasa de homicidios sería de 0.2, colocándonos en posición de competir por ser el país más seguro del mundo”, afirmó.

Advertisement

20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20240813_lechematerna_728x91
20240701_vacunacion_728x90
20231124_etesal_728x90_1
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
20230816_dgs_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL

previous arrow
next arrow

Continue Reading

Internacionales

Milei en CPAC: «Reducir el Estado es un acto de justicia»

El presidente de Argentina, Javier Milei, animó a una multitud entusiasta de conservadores reunidos en las afueras de Washington a respaldar políticas para reducir el tamaño del gobierno. Durante su discurso en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), comparó su enfoque con el del expresidente Donald Trump y el empresario Elon Musk.

Milei se ha convertido en un símbolo del recorte estatal, representado por la motosierra que Musk agitó en el escenario, en uno de los momentos más llamativos del evento.

En su intervención del sábado, pronunciada en español, el mandatario argentino expresó su apoyo a los planes de Trump de desmantelar la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), argumentando que no está alineada con su agenda y representa un gasto innecesario.

“El único camino racional es reducir el Estado a su mínima expresión”, afirmó Milei. “Reducir el tamaño del Estado es en sí mismo un acto de justicia”, agregó.

Continue Reading

Internacionales

El estado del papa Francisco se agrava: sufrió crisis respiratoria y recibió transfusiones

La salud del papa Francisco se ha deteriorado en las últimas horas. Según el último parte médico, emitido pasadas las 19 horas locales (15 en Argentina), su estado sigue siendo crítico y esta mañana sufrió una crisis respiratoria asmática. Además, los médicos tuvieron que administrarle transfusiones de sangre.

“El Santo Padre continúa en estado crítico y, como se informó ayer, aún no está fuera de peligro”, indica el comunicado.

El informe detalla que el pontífice presentó una crisis respiratoria asmática prolongada, lo que requirió la aplicación de oxígeno de alto flujo. Asimismo, los análisis de sangre revelaron trombocitopenia y anemia, por lo que fue necesario realizarle transfusiones.

A pesar de las dificultades, Francisco permaneció atento y pasó el día en su sillón, aunque con más dolores que el día anterior. “Por el momento, el pronóstico es reservado”, concluye el parte médico.

Continue Reading

Trending

Central News