Internacionales
El mal tiempo está causando retrasos y cancelaciones en el servicio ferroviario en varias regiones de China

El mal tiempo está causando retrasos y cancelaciones en el servicio ferroviario en varias regiones de China, lo que provoca aglomeraciones y deja a los pasajeros varados en las estaciones en un momento crucial: la celebración del Año Nuevo Lunar. Se esperan alrededor de 9.000 millones de desplazamientos durante este período festivo.
En Wuhan, capital de la provincia de Hubei, se movilizaron miles de personas para limpiar la nieve después de la suspensión de más de 2.000 trenes debido al mal tiempo. Los retrasos también afectaron a ciudades como Nanjing y Cantón, donde los pasajeros quedaron atrapados durante horas en las estaciones esperando poder abordar otro tren.
Algunos pasajeros tuvieron que esperar más de 20 horas para desplazarse entre ciudades, y en algunos casos los trenes fueron cancelados sin ofrecer alternativas, dejando a los viajeros completamente atrapados. En otras estaciones, como Nanchang y Hefei, se establecieron zonas de espera adicionales para hacer más cómoda la espera y evitar el hacinamiento.
En Pekín, se ampliaron los horarios y el servicio en las ventanillas de las estaciones para facilitar reembolsos y cambios de billetes para aquellos que tuvieran que suspender sus viajes debido al mal tiempo.
Este mal tiempo amenaza con afectar la principal festividad del país, durante la cual tradicionalmente los chinos viajan a sus lugares de origen. Se espera que las celebraciones sean masivas este año, ya que son las primeras desde que China relajó y luego eliminó su severa estrategia de ‘cero covid’.
Además, miles de conductores quedaron atrapados por la nieve en las carreteras, especialmente en provincias como Hubei, donde las precipitaciones y el frío provocaron el cierre temporal de decenas de tramos de autopistas.
El Año Nuevo Lunar es una época de gran importancia en China, y durante una semana el país se paraliza mientras cientos de millones de personas visitan sus lugares de origen para celebrar el nuevo año siguiendo tradiciones ancestrales.
Internacionales
El Vaticano anuncia la muerte del papa Francisco

El Vaticano confirmó esta mañana la muerte del papa Francisco, ocurrida a las 7:35 a.m. en su residencia en la Casa Santa Marta. La noticia, que ha causado una profunda conmoción a nivel mundial, fue anunciada por el cardenal estadounidense Kevin Farrell, camerlengo de la Santa Sede, quien tiene a su cargo la administración del Vaticano durante la sede vacante y será el encargado de presidir el rito de certificación de fallecimiento.
“Queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar la muerte de nuestro santo Padre Francisco”, expresó Farrell, acompañado en un mensaje grabado desde la capilla de Casa Santa Marta por el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado, y el arzobispo venezolano Edgar Peña Parra.
Farrell destacó el legado del pontífice argentino, recordando su compromiso con los valores del Evangelio y su cercanía con los más vulnerables. “Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia. Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente en favor de los más pobres y marginados. Con inmensa gratitud por su ejemplo de verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del Papa Francisco al infinito amor misericordioso del Dios Uno y Trino”, señaló.
El papa Francisco, de 88 años, enfrentó en los últimos días un progresivo deterioro de salud, marcado por episodios de insuficiencia respiratoria aguda. Su fallecimiento ocurre en Lunes de Pascua, un día que queda marcado por el luto para millones de católicos alrededor del mundo.
Internacionales
Trump pide a la Corte Suprema autorizar expulsiones de venezolanos a El Salvador

El gobierno del expresidente Donald Trump presentó este sábado 19 de abril un recurso ante la Corte Suprema de Estados Unidos con el objetivo de revertir el bloqueo temporal que impide la expulsión de migrantes venezolanos hacia El Salvador.
El documento, firmado por el procurador general John Sauer, solicita al máximo tribunal que permita reanudar los vuelos de deportación hacia territorio salvadoreño y que las cortes inferiores puedan continuar con el proceso legal.
La medida surge en respuesta a una decisión de emergencia emitida por la Corte Suprema pasada la medianoche del viernes, luego de que la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) interpusiera una apelación urgente ante el «inminente» traslado de migrantes venezolanos desde un centro de detención en Texas hacia El Salvador.
La administración Trump ha defendido las expulsiones invocando la Ley de Enemigos Extranjeros, una norma de 1789, bajo el argumento de que algunos de los migrantes estarían vinculados al Tren de Aragua, organización criminal transnacional que ha sido catalogada como grupo terrorista por el gobierno.
Internacionales
Brasil concede asilo humanitario a Nadine Heredia, ex primera dama de Perú

El gobierno de Brasil otorgó asilo por razones humanitarias a Nadine Heredia, ex primera dama de Perú, quien fue condenada recientemente a 15 años de prisión por lavado de dinero en su país.
Heredia llegó este miércoles a Brasil junto a su hijo menor, tras la sentencia que también condenó a su esposo, el expresidente Ollanta Humala, quien fue enviado a prisión.
El ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, explicó que la decisión se tomó luego de evaluar la situación médica y familiar de Heredia. “Fue operada recientemente por un problema grave en la columna vertebral y está en recuperación. Necesita continuar con su tratamiento y llegó acompañada de su hijo menor”, dijo el canciller en una entrevista con la cadena Globo.
El gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva concedió el asilo diplomático amparado en «criterios humanitarios».
-
Centroamérica5 días ago
Rolando Castro anuncia investigación por muerte de joven trabajador por descarga eléctrica
-
Nacionales5 días ago
Semana Santa: parques del ISTU ajustan horarios y tarifas para recibir más visitantes
-
Centroamérica5 días ago
Oposición nicaragüense: “Ortega y Murillo se saben derrotados”
-
Centroamérica4 días ago
Con Surf City 2, Gobierno amplía su apuesta por el desarrollo costero
-
Centroamérica3 días ago
El Salvador enfrenta ola de calor: hasta 41 °C en algunos sectores
-
Centroamérica5 días ago
Protección Civil reporta 237 accidentes y 25 detenidos por conducción peligrosa en vacaciones
-
Centroamérica5 días ago
Guatemala, EE.UU. y Honduras lideran visitas a El Salvador en Semana Santa
-
Centroamérica4 días ago
El Salvador alcanza los 886 días sin homicidios desde 2019
-
Internacionales3 días ago
Brasil concede asilo humanitario a Nadine Heredia, ex primera dama de Perú
-
Internacionales1 día ago
Trump pide a la Corte Suprema autorizar expulsiones de venezolanos a El Salvador
-
Noticias5 días ago
Vientos nortes continúan y podrían traer lluvias aisladas por la tarde
-
Deportes15 horas ago
Valverde salva al Madrid en el descuento y mantiene viva la pelea por LaLiga
-
Centroamérica15 horas ago
Arzobispo Escobar Alas pide derogar ley de minería metálica
-
Internacionales6 mins ago
El Vaticano anuncia la muerte del papa Francisco