Connect with us

Internacionales

Rey Carlos III de Reino Unido diagnosticado con cáncer

El primer ministro británico, Rishi Sunak, informó este martes que el rey Carlos III ha sido diagnosticado con cáncer, siendo detectado en una etapa temprana. Sunak expresó solidaridad con el monarca y su familia, deseando una pronta recuperación.

«Estamos con él y su familia. Afortunadamente, esto se ha detectado a tiempo», declaró Sunak en BBC Radio 5 Live. Expresó su esperanza de que el rey reciba el tratamiento necesario y se recupere completamente.

El palacio de Buckingham anunció el lunes que Carlos III fue diagnosticado con cáncer, 17 meses después de acceder al trono tras la muerte de Isabel II. La dolencia fue detectada durante una operación por agrandamiento de próstata benigno el pasado 26 de enero, tras lo cual fue dado de alta el 29 de ese mes.

Aunque el rey suspenderá sus compromisos oficiales hasta próximo aviso, continuará con sus labores de despacho y privadas. No se considera necesario delegar en Consejeros de Estado, pero se espera que otros miembros de la realeza asuman más compromisos oficiales durante su recuperación. Se prevé la llegada inminente del príncipe Enrique desde Estados Unidos para visitar a su padre.

Continue Reading
Advertisement
20241211_mh_noexigencia_dui_300x250
20240813_lechematerna_300x200_1
20240813_lechematerna_300x200_2
20240701_vacunacion_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230816_dgs_300x250
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Internacionales

El estado del papa Francisco se agrava: sufrió crisis respiratoria y recibió transfusiones

La salud del papa Francisco se ha deteriorado en las últimas horas. Según el último parte médico, emitido pasadas las 19 horas locales (15 en Argentina), su estado sigue siendo crítico y esta mañana sufrió una crisis respiratoria asmática. Además, los médicos tuvieron que administrarle transfusiones de sangre.

“El Santo Padre continúa en estado crítico y, como se informó ayer, aún no está fuera de peligro”, indica el comunicado.

El informe detalla que el pontífice presentó una crisis respiratoria asmática prolongada, lo que requirió la aplicación de oxígeno de alto flujo. Asimismo, los análisis de sangre revelaron trombocitopenia y anemia, por lo que fue necesario realizarle transfusiones.

A pesar de las dificultades, Francisco permaneció atento y pasó el día en su sillón, aunque con más dolores que el día anterior. “Por el momento, el pronóstico es reservado”, concluye el parte médico.

Continue Reading

Internacionales

Zelenski refuerza alianzas en Europa mientras Trump impulsa negociaciones con Rusia

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha intensificado sus contactos con líderes europeos este sábado en un esfuerzo por contrarrestar la ofensiva diplomática del expresidente estadounidense Donald Trump, quien busca una solución negociada al conflicto con Rusia a través de un diálogo directo.

En una conversación telefónica con Zelenski, el primer ministro británico, Keir Starmer, reafirmó su «férreo apoyo» a Ucrania y respaldó la necesidad de alcanzar «una paz justa y duradera» ante la «guerra ilegal de Rusia». Starmer subrayó que cualquier negociación debe centrarse en Ucrania y respetar su soberanía para prevenir futuras agresiones rusas. Además, adelantó que transmitirá esta postura a otros líderes, incluido Trump, durante su próxima visita a Washington.

Zelenski, por su parte, destacó la importancia de que Europa tenga un papel clave en las negociaciones de paz. «La seguridad de Ucrania es inseparable de la seguridad de Europa», afirmó en X tras su conversación con Starmer. El primer ministro británico también dialogó con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, con quien coincidió en la necesidad de redoblar esfuerzos para alcanzar una paz sostenible antes del tercer aniversario del conflicto.

Mientras tanto, el primer ministro eslovaco, Robert Fico, elogió el papel de Trump en las negociaciones. «Su energía y determinación en el proceso de paz en Ucrania son admirables. Está trayendo la verdad y, ojalá, la paz a Europa», afirmó durante la Conferencia Política de Acción Republicana (CPAC) en Washington.

Por otro lado, el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, se mostró firme en su postura sobre la adhesión de Ucrania a la Unión Europea, asegurando que «nunca será miembro de la UE en contra de los intereses de Hungría».

Advertisement
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20240813_lechematerna_728x91
20240701_vacunacion_728x90
20231124_etesal_728x90_1
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
20230816_dgs_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading

Internacionales

Rubio defiende encuentro con Rusia en Arabia Saudí

El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, defendió este jueves su reunión bilateral con una delegación rusa realizada esta semana y aseguró que el propósito era evaluar si Moscú es «serio» respecto a un posible fin de la guerra en Ucrania.

En una entrevista transmitida por la red social X, Rubio expresó: «No puedo responder todavía a la pregunta de si son serios sobre la cuestión de la paz». A pesar de ello, subrayó que durante su encuentro en Arabia Saudí, el martes pasado, con la delegación rusa encabezada por el ministro de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov, lo único acordado fue «hablar de paz».

Este encuentro suscitó tensiones y provocó un intercambio de reproches entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, quien expresó su temor de ser excluido de las negociaciones con Rusia. Sin embargo, Rubio defendió la necesidad de restablecer relaciones con Moscú para intentar poner fin al conflicto que comenzó el 24 de febrero de 2022, cuando Rusia invadió Ucrania.

Rubio explicó que ha mantenido conversaciones con los ucranianos «a lo largo de todo este proceso» y que también se reunió con «cinco ministros de Relaciones Exteriores» de la Unión Europea, tanto antes como después de su encuentro con los rusos. Además, defendió a la administración de Trump de las críticas de Zelenski, quien acusó al republicano de difundir desinformación al afirmar que Ucrania fue responsable de iniciar la guerra. «Debería haber cierta forma de gratitud», señaló Rubio, quien calificó las acusaciones de Zelenski como «muy contraproductivas».

Continue Reading

Trending

Central News