Connect with us

Latinoamérica

Venezuela elabora un calendario electoral sin la participación de la oposición mayoritaria

La Asamblea Nacional (AN) de Venezuela, controlada por el chavismo, está trabajando en la construcción de un calendario electoral para las próximas presidenciales de este año, a través de consultas que han sido objeto de críticas por parte del principal bloque opositor, que se ha negado a participar en estas reuniones.

El presidente de la AN, Jorge Rodríguez, encabezó el primer encuentro en el Parlamento, donde se espera que se celebren varias reuniones hasta el miércoles. El objetivo es recabar ideas de representantes empresariales, trabajadores, líderes religiosos y otros movimientos para los comicios, cuya fecha aún no está definida.

Rodríguez señaló que la meta es elaborar un documento esta semana para presentarlo al Consejo Nacional Electoral (CNE), el único organismo autorizado para convocar elecciones en el país, con el fin de que fije la fecha de las presidenciales lo antes posible.

En cuanto a la participación, Rodríguez destacó que nueve precandidatos presidenciales y representantes de 29 organizaciones políticas, varias de ellas bajo intervención judicial, asistieron a la reunión, la cual describió como «sumamente constructiva».

Se establecerá una comisión de trabajo para abordar tres puntos clave: los principios constitucionales y políticos, el establecimiento de garantías e igualdad de condiciones, y la propuesta concreta de un calendario que sea discutido, consensuado y firmado.

Advertisement
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20240813_lechematerna_728x91
20240701_vacunacion_728x90
20231124_etesal_728x90_1
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
20230816_dgs_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL
previous arrow
next arrow

La ausencia de la oposición mayoritaria, representada por la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), ha sido notable. La PUD ha criticado estas consultas y considera que el Gobierno está diseñando unos comicios antidemocráticos que distorsionan lo acordado en el proceso de negociación política en Barbados, facilitado por Noruega y respaldado internacionalmente.

Ante esta ausencia, Rodríguez defendió el proceso de consulta y criticó a la oposición por no participar, afirmando que están equivocados al no aprovechar la oportunidad de participar en estas discusiones.

La oposición ha denunciado la violación de los acuerdos por parte del Gobierno, especialmente después de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ratificara que María Corina Machado, candidata presidencial de la PUD, no podrá competir en las elecciones hasta 2036.

Continue Reading
Advertisement
20241211_mh_noexigencia_dui_300x250
20240813_lechematerna_300x200_1
20240813_lechematerna_300x200_2
20240701_vacunacion_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230816_dgs_300x250
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

Japón y El Salvador celebran 90 años de amistad y cooperación

La Embajada de Japón en El Salvador conmemoró, a través de un video en sus redes sociales, los 90 años de amistad entre ambas naciones, resaltando los hitos y acuerdos clave alcanzados a lo largo de su relación diplomática.

El material audiovisual repasa cómo los lazos entre El Salvador y Japón se establecieron el 15 de febrero de 1935 y han seguido fortaleciéndose con el tiempo, impulsando el desarrollo en distintos sectores.

La embajada destacó que El Salvador fue uno de los primeros países del hemisferio occidental en importar vehículos japoneses, un comercio que inició en 1953 y continúa vigente. Además, se subrayó el impacto de la inversión japonesa en el país, que ha favorecido la producción local y la generación de empleo.

«Este año 2025 conmemoramos el 90 aniversario de amistad entre El Salvador y Japón», expresó el embajador japonés Yoshitaka Oshino.

Continue Reading

Internacionales

México tiene preparado un plan frente a los aranceles de Trump, asegura Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este miércoles su confianza en que el presidente estadounidense, Donald Trump, no llevará a cabo su amenaza de imponer aranceles del 25% a las exportaciones mexicanas. A pesar de las declaraciones de Trump, que sugieren que los aranceles podrían entrar en vigor a partir del 1 de febrero, Sheinbaum destacó que su gobierno tiene un “plan” preparado para hacer frente a esa situación, aunque no ofreció detalles específicos.

“No creemos que vaya a ocurrir, la verdad. Y si ocurre, también tenemos nuestro plan. Ya lo informaremos”, dijo Sheinbaum durante su conferencia de prensa matutina.

El martes, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, subrayó la “cooperación histórica” entre México y Estados Unidos, pero confirmó la intención de Trump de aplicar aranceles a México y Canadá. Ambos países son socios de EE.UU. en el tratado comercial T-MEC, el cual podría verse afectado si las amenazas de aranceles se materializan.

Continue Reading

Latinoamérica

Tribunal de Ecuador dicta prisión preventiva a 16 miembros de la Fuerza Aérea por desaparición forzada

Un tribunal penal en Ecuador ordenó el martes la prisión preventiva para 16 miembros de las Fuerzas Armadas, quienes están siendo investigados por la presunta desaparición forzada de cuatro adolescentes, un caso que ha generado gran conmoción en el país y preocupación entre organismos internacionales. La Fiscalía de Ecuador informó sobre la decisión a través de su cuenta oficial en la red social X.

De acuerdo con los elementos de prueba presentados por la Fiscalía, el juez a cargo dictó prisión preventiva para los 16 militares acusados de desaparición forzada, un delito que en Ecuador puede ser sancionado con hasta 26 años de prisión, según el código penal del país.

Los militares, que ya se encontraban bajo custodia, son miembros de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) y están siendo procesados por la desaparición de los adolescentes, quienes fueron detenidos el 8 de diciembre por presunto robo. Las víctimas tenían entre 11 y 15 años.

El caso ha generado gran indignación en Ecuador y ha llamado la atención de organismos internacionales que exigen una investigación profunda y sanciones correspondientes.

Continue Reading

Trending

Central News