Connect with us

Centroamérica

Diáspora salvadoreña: contundente respaldo a Nayib Bukele con el 98 % de votos en el exterior

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de El Salvador ha publicado los resultados preliminares del escrutinio del voto en el exterior, revelando un apoyo abrumador hacia el presidente Nayib Bukele, candidato del partido Nuevas Ideas, con el 98% de los votos.

De un total de 326,766 salvadoreños que participaron en las elecciones presidenciales y legislativas desde el extranjero, 319,876 votaron a favor de Bukele. Esta preferencia se reflejó tanto en la modalidad de voto por Internet como en la electrónica presencial.

La participación masiva de la diáspora salvadoreña en el proceso electoral fue histórica, con una clara muestra de confianza hacia el presidente actual para un segundo mandato. El voto en línea contabilizó 240,339 votos a favor de Bukele, mientras que la votación presencial electrónica registró 82,806 votos para el mismo candidato.

Los resultados muestran una victoria arrolladora para Nuevas Ideas en ambas modalidades de voto, consolidando aún más el respaldo popular hacia el partido gobernante.

Este proceso electoral ha sido histórico también por ser la primera vez que se habilitaron condiciones adecuadas para que la diáspora salvadoreña pudiera participar en las elecciones desde el extranjero. La medida fue bien recibida por la comunidad, que demostró su compromiso al superar obstáculos como largas distancias y condiciones climáticas adversas para ejercer su derecho al voto.

Advertisement
20250301_vacunacion_vph-728x90
previous arrow
next arrow

La mayor participación se registró en Estados Unidos, aunque también hubo votantes en otros países como México, España y Guatemala.

Continue Reading
Advertisement
20250301_vacunacion_vph-300x250

Centroamérica

Trump recibirá a Bukele en Washington para fortalecer relaciones bilaterales

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, recibirá en la Casa Blanca al mandatario salvadoreño, Nayib Bukele, en los próximos días. La información fue revelada por el periodista Nick Sortor a través de su cuenta en X, donde destacó el fortalecimiento de las relaciones entre EE. UU. y El Salvador.

Al conocer la noticia, Bukele reaccionó en la misma red social con un mensaje en tono humorístico: «Traeré varias latas de Coca-Cola Light», en referencia a la conocida preferencia de Trump por esta bebida.

La relación entre ambos países ha cobrado relevancia en materia de seguridad y migración. Sortor subrayó que El Salvador ha sido un aliado clave para Estados Unidos, recibiendo y encarcelando a cientos de pandilleros del Tren de Aragua deportados desde territorio estadounidense.

En las últimas semanas, altos funcionarios del gobierno de EE. UU. han visitado El Salvador. Entre ellos, el secretario de Estado, Marco Rubio, y la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, quienes sostuvieron reuniones con Bukele. Estas conversaciones derivaron en importantes acuerdos bilaterales enfocados en la seguridad y la migración.

Continue Reading

Centroamérica

Petro y Mulino estrechan lazos en migración, seguridad y energía limpia

Niños guatemaltecos son deportados desde frontera entre México y EUA

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, visitó Panamá este viernes 28 de marzo para reunirse con su homólogo José Raúl Mulino y abordar temas clave de la agenda bilateral, incluyendo migración, seguridad y narcotráfico.

Durante el encuentro, ambos mandatarios acordaron fortalecer la cooperación en materia migratoria para garantizar un trato humanitario y el respeto a los derechos de los migrantes deportados desde Estados Unidos, así como de aquellos que retornan voluntariamente desde la frontera con México.

Asimismo, Petro y Mulino anunciaron avances en un proyecto de interconexión eléctrica «limpia» entre ambos países, con el objetivo de fortalecer el suministro energético regional. Aunque no se han revelado más detalles sobre el acuerdo migratorio, los gobiernos reafirmaron su compromiso de trabajar juntos en estos desafíos compartidos.

Continue Reading

Centroamérica

Capturan en Colombia a líder de la pandilla 18R acusado de estafa en El Salvador

Las autoridades colombianas capturaron este jueves a Mateo Sebastián Pintor Rodríguez, alias “El Tatuado”, un salvadoreño señalado como líder de la pandilla 18 Revolucionarios y buscado por la Justicia de El Salvador, según informó la Policía Nacional de Colombia en un comunicado.

Pintor Rodríguez es acusado de estafar a familiares de personas detenidas bajo el régimen de excepción implementado por el presidente Nayib Bukele. Según la investigación, prometía gestionar la liberación de los arrestados a cambio de sumas que oscilaban entre los 2.000 y 25.000 dólares, acumulando un fraude estimado en 100.000 dólares.

El régimen de excepción en El Salvador ha permitido la suspensión de algunas garantías constitucionales y el endurecimiento de medidas como la ampliación del plazo de detención provisional y la intervención de comunicaciones sin orden judicial.

Las autoridades colombianas no han detallado los próximos pasos en el proceso de extradición de Pintor Rodríguez, quien ahora enfrenta cargos tanto en su país como en el extranjero.

Continue Reading

Trending

Central News