Internacionales
Nueva política de Estados Unidos restringirá visas a propietarios de compañías de transporte vinculadas a migración irregular
![](https://www.newscentral.news/wp-content/uploads/2024/02/000_34HL3WX-750x375-1.jpg)
El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado una nueva política que restringirá las visas de propietarios ejecutivos y altos representantes de empresas de transporte terrestre, aéreo y acuático que faciliten la migración irregular hacia el país. Esta medida se dirige específicamente a empresas extranjeras que «extorsionen» a migrantes para trasladarlos de manera ilegal a Estados Unidos.
El subsecretario de Estado Adjunto para América Central en la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental, Eric Jacobstein, destacó que esta política tiene como objetivo combatir a los traficantes de migrantes que se aprovechan de personas vulnerables y promueven la migración irregular hacia Estados Unidos. Además, se enfatizó que esta medida se implementará en colaboración con socios regionales para proteger a los migrantes.
Las restricciones de visas se aplicarán exclusivamente a extranjeros, y las revocaciones se mantendrán confidenciales por el momento, aunque se realizarán de manera pública a través del Departamento de Estado en el futuro. Esta política pretende enviar un mensaje claro a aquellos que se benefician y explotan a los migrantes, aseguró Blas Nuñez-Neto, subsecretario de Política Fronteriza e Inmigración en el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
Se subrayó que habrá «consecuencias serias» para los propietarios y empleados de las empresas de transporte que participen en actividades relacionadas con la migración irregular, y se enfatizó que se aplicará la ley de manera rigurosa. Por último, se recordó a los migrantes que ingresar de manera ilegal resultará en deportación, y se destacó que desde el levantamiento del Título 42 el año pasado, más de 550,000 personas han sido expulsadas, incluyendo más de 90,000 miembros de familias.
Internacionales
EE. UU. entrega su nueva embajada en México con un costo superior a $1,000 millones
![](https://www.newscentral.news/wp-content/uploads/2024/12/embajada-euamx.jpeg)
El gobierno de Estados Unidos entregó el martes su nueva embajada en México, dos años después de la fecha originalmente prevista para su finalización. El proyecto, que tuvo un costo superior a los $1,000 millones, se ubica en la zona de Nuevo Polanco, un área de desarrollo moderno que anteriormente albergaba instalaciones industriales y que requirió una exhaustiva limpieza de residuos tóxicos.
Aunque el edificio ya ha sido entregado, aún no está abierto al público. Se espera que esto ocurra hasta finales del próximo año, cuando concluyan las obras.
La inauguración de la embajada coincide con la proximidad del regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, quien ha anunciado planes para endurecer las políticas migratorias y amenazado con imponer aranceles a México si no intensifica sus esfuerzos para controlar el flujo de migrantes y drogas hacia su país.
Trump también ha propuesto a Ron Johnson como nuevo embajador en México. Johnson, quien anteriormente desempeñó este rol en El Salvador durante el primer mandato de Trump, asumiría el cargo mientras Estados Unidos abandona su antigua sede diplomática en Paseo de la Reforma, un lugar históricamente conocido por ser escenario de marchas y protestas.
La construcción de la nueva embajada inició en febrero de 2018 y se ubica en una zona que ahora alberga museos y proyectos de lujo impulsados por Carlos Slim, uno de los empresarios más ricos del mundo.
Internacionales
Javier Milei denuncia detención de gendarme como «secuestro ilegal»
![](https://www.newscentral.news/wp-content/uploads/2024/11/AME8134-ARGENTINA-MILEI-1.jpg.webp)
El presidente de Argentina, Javier Milei, calificó al mandatario venezolano, Nicolás Maduro, como un «dictador criminal», denunciando la detención del gendarme argentino Nahuel Gallo, quien fue arrestado al ingresar a Venezuela desde Colombia hace más de una semana.
Según Milei, el cabo primero de la Gendarmería Nacional Argentina, de 33 años, fue detenido «por las fuerzas de seguridad a cargo del dictador criminal Nicolás Maduro, por el único delito de visitar a su pareja y su hijo». Durante un discurso en la ceremonia de egreso del Colegio Militar en Buenos Aires, Milei exigió la liberación inmediata de Gallo y aseguró que el gobierno argentino agotará todas las vías diplomáticas para traerlo de vuelta al país.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, calificó la detención como «un acto casi de guerra», mientras que el canciller Gerardo Werthein aseguró que el caso «cruza todos los límites». Por su parte, el gobierno venezolano, a través de su ministro de Exteriores, Yván Gil, acusó a las autoridades argentinas de intentar introducir elementos violentos en Venezuela, afirmando que Gallo está siendo procesado bajo respeto al estado de derecho y que hay pruebas de un supuesto plan terrorista.
La pareja de Gallo, María Gómez, quien vive con el hijo de ambos en Puerto La Cruz, Venezuela, desde hace siete meses, expresó su angustia tras perder contacto con el gendarme el pasado 8 de diciembre.
En medio de las tensiones, Werthein denunció que la embajada argentina en Caracas enfrenta restricciones de seguridad, incluyendo calles bloqueadas y la presencia de francotiradores, lo que complica la protección de los seis opositores venezolanos refugiados en la sede diplomática desde marzo.
Internacionales
Bitcoin marca un nuevo récord histórico al superar los $108,000
![](https://www.newscentral.news/wp-content/uploads/2024/11/bitcoin.jpeg)
El precio del bitcóin alcanzó un nuevo récord histórico este martes a las 9:00 a.m., cotizándose en $108,050. Este aumento está impulsado por una creciente demanda tanto de inversionistas institucionales como individuales, quienes han intensificado sus compras ante la limitada oferta de este activo digital.
El interés en bitcóin ha crecido de manera significativa a medida que se aproxima la toma de posesión de Donald Trump, prevista para el 20 de enero de 2025. Según Eric Balchunas, analista senior de Bloomberg Intelligence, los fondos cotizados en bolsa (ETF) relacionados con bitcóin —que incluyen al contado, futuros y apalancados— ya suman $130,000 millones, superando los $128,000 millones de los ETF de oro.
De manera destacable, los ETF al contado de bitcóin, lanzados en enero de este año, acumulan $120,000 millones, acercándose rápidamente a los $125,000 millones de los ETF de oro, lo que refleja un cambio en las preferencias de los inversionistas.
Este interés masivo, que incluye la participación de bancos tradicionales como JP Morgan, está respaldado por un panorama regulatorio más claro y el atractivo de bitcóin como activo escaso, consolidándolo como una alternativa sólida frente a activos tradicionales como el oro.
-
Centroamérica3 días ago
Aumentan homicidios y extorsiones en Guatemala: 2024 registra cifras alarmantes
-
Centroamérica2 días ago
ETESAL y CNR firman convenio histórico para optimizar la expansión de la red eléctrica nacional
-
International3 días ago
Noboa y Petro acuerdan fortalecer cooperación en la frontera y protección ambiental en las Islas Galápagos
-
Centroamérica4 días ago
Diáspora salvadoreña invierte $14.8 millones en el país y apunta a más en 2025
-
Internacionales4 días ago
Trump invita a Xi Jinping a su toma de posesión en un gesto sin precedentes
-
Internacionales4 días ago
Crisis política en Corea del Sur: presidente Yoon destituido por el Parlamento
-
Centroamérica4 días ago
$69 millones en droga son destruidos tras operativos de la FGR y PNC
-
Internacionales12 horas ago
EE. UU. entrega su nueva embajada en México con un costo superior a $1,000 millones
-
Internacionales3 días ago
Lula da Silva recibe alta médica tras cirugía por hemorragia intracraneal
-
Centroamérica3 días ago
El Salvador, un paraíso cálido para el invierno según The New York Times
-
Internacionales4 días ago
Nueva detención del «Mini Lic» en EE.UU., ex miembro del Cártel de Sinaloa
-
Internacionales12 horas ago
Javier Milei denuncia detención de gendarme como «secuestro ilegal»
-
Centroamérica13 horas ago
Presupuesto General del Estado 2025 prioriza inversión pública y recaudación eficiente
-
Centroamérica3 días ago
El Salvador registra 14 días consecutivos sin homicidios en diciembre, según la PNC
-
Internacionales4 días ago
Javier Milei recibe la ciudadanía italiana en medio de críticas en Roma
-
Centroamérica13 horas ago
Nayib Bukele posiciona a El Salvador como modelo de seguridad y crecimiento económico
-
Economía3 días ago
El bitcoin supera los $105,000: El Salvador incrementa su reserva estratégica
-
Internacionales13 horas ago
Bitcoin marca un nuevo récord histórico al superar los $108,000
-
Internacionales2 días ago
Francia advierte que balance de víctimas por ciclón Chido en Mayotte llevará días
-
Centroamérica2 días ago
Gobierno de Bukele acumula 782 días sin asesinatos desde 2019
-
Centroamérica2 días ago
El Salvador rompe récord en incautaciones de drogas bajo el gobierno de Bukele
-
Internacionales2 días ago
Perú evalúa reinstaurar la pena de muerte para violadores de menores de edad
-
Internacionales2 días ago
Segundo preso fallece en Venezuela tras protestas contra la reelección de Maduro
-
Internacionales2 días ago
Siete muertos en una serie de ataques en Guayaquil vinculados al narcotráfico
-
Internacionales2 días ago
EE. UU. establece contacto directo con grupo rebelde en Siria considerado “terrorista”
-
Internacionales2 días ago
Violencia en México: ejecutan a alcalde de Morena en San Luis Potosí
-
International2 días ago
Trump nombra a Ric Grenell enviado presidencial para Misiones Especiales
-
Internacionales2 días ago
Presidente Lula confiesa miedo tras operación urgente por golpe en la cabeza