Connect with us

Centroamérica

Cooperación española y ANDA transforman sistema de agua en San Vicente

Rubén Alemán, titular de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA), junto con Carlos de la Morena, embajador de España en El Salvador, han inaugurado hoy un proyecto crucial de mejora del sistema de agua potable en la Asociación de Desarrollo Comunal de Lempa Abajo (Adcla) y actividades de reforestación para las comunidades del sur del Bajo Lempa, en Tecoluca, San Vicente.

Este proyecto incluyó el refuerzo de la producción de agua mediante la instalación de una bomba de 30HP en el pozo dos, la construcción de un tanque de 150 metros cuadrados y la instalación de más de 1,440 metros de tubería para fortalecer la red de distribución.

Además de las mejoras en la infraestructura, se llevaron a cabo acciones de reforestación, construcción de barreras vivas, implementación de un vivero y capacitación a la población local para el mantenimiento adecuado de estas iniciativas.

El presidente de la autónoma expresó su compromiso continuo con el área rural y aseguró el apoyo técnico de ANDA para futuros proyectos. Destacó que esta iniciativa es parte de la visión gubernamental para mejorar las condiciones de vida en las zonas rurales.

El proyecto, con una inversión de $158,467,013 provenientes de la cooperación española, ha beneficiado a más de 7,700 habitantes de las comunidades abastecidas por la asociación, incluyendo cantones y caseríos como Santa Bárbara, San Carlos Lempa, El Pacún, El Porvenir, La Sabana, Santa Marta, Rancho Grande y San Bartolo.

Advertisement
20250301_vacunacion_vph-728x90
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Carlos de la Morena resaltó el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) en la realización de proyectos de agua potable y saneamiento en zonas rurales de El Salvador, como parte del programa «Construcción de política pública que garantice la sostenibilidad del subsector de agua potable y saneamiento en el área rural».

Continue Reading
Advertisement
20250301_vacunacion_vph-300x250
20241211_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Centroamérica

Justicia guatemalteca retoma caso de violencia sexual contra mujeres mayas en Rabinal

El juicio contra tres guatemaltecos acusados de violencia sexual contra 36 mujeres mayas durante el conflicto armado interno continuó este martes con la declaración del antropólogo José Ángel Zapata, quien explicó ante el Tribunal de Mayor Riesgo B el impacto social y cultural de estos crímenes.

«La violencia sexual tenía como objetivo romper la resistencia cultural maya», afirmó Zapata, detallando que los abusos cometidos en Rabinal, Baja Verapaz, entre 1981 y 1983, dejaron secuelas que aún persisten más de 40 años después.

Los acusados, Pedro Sánchez, Simeón Gómez y Félix Tum, integraban una patrulla de autodefensa civil organizada por el Ejército y enfrentan un nuevo proceso luego de que una sala de Apelaciones revocara su liberación en 2019.

Este caso se suma a otras condenas previas por crímenes de violencia sexual cometidos durante la guerra interna guatemalteca (1960-1996), un conflicto que dejó más de 250,000 muertos y desaparecidos, según la Comisión para el Esclarecimiento Histórico.

Continue Reading

Centroamérica

E.UU. cancela visa al expresidente de Costa Rica y Nobel de la Paz Óscar Arias

El gobierno de Donald Trump canceló la visa estadounidense del expresidente de Costa Rica y premio Nobel de la Paz, Óscar Arias, según confirmó este martes un allegado político del exmandatario.

Arias, quien gobernó el país en dos periodos (1986-1990 y 2006-2010) y recibió el Nobel en 1987 por su labor diplomática para pacificar Centroamérica, fue notificado de la revocación mediante un correo electrónico.

Miguel Guillén, secretario general del Partido Liberación Nacional (PLN), señaló que la notificación no especificó los motivos de la decisión. Sin embargo, Arias ha sido un crítico de las políticas migratorias de Trump y de su estrategia comercial global.

“Podemos sospechar que esta medida podría estar relacionada con el hecho de que don Óscar fue el presidente que estableció relaciones diplomáticas con China en 2007”, comentó Guillén.

Arias se suma a otros expresidentes centroamericanos que han perdido su visa estadounidense, aunque, en la mayoría de los casos, las revocaciones han estado vinculadas a acusaciones de corrupción.

Advertisement
20250301_vacunacion_vph-728x90
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading

Centroamérica

Bukele acumula 872 días sin homicidios desde 2019

El mes de marzo de 2025 cerró con 24 días sin homicidios en El Salvador, de acuerdo con los datos oficiales de la Policía Nacional Civil (PNC), que confirmó que el lunes 31 transcurrió sin muertes violentas en el país.

Con este nuevo registro, el primer trimestre del año acumula un total de 75 días sin asesinatos, sumándose a los 25 de febrero y los 26 de enero.

Desde el inicio del mandato del presidente Nayib Bukele en 2019, El Salvador ha alcanzado 872 jornadas con cero homicidios, reflejando el impacto de estrategias de seguridad como el Plan Control Territorial y el régimen de excepción, este último implementado desde 2022 y que ha contribuido a 759 de estos días sin crímenes.

Continue Reading

Trending

Central News