Connect with us

Internacionales

Experto mexicano elogia el Parque Cuscatlán de San Salvador como uno de los mejores en Centroamérica

Germán Enríquez, director de San Pedro Parques y experto en gestión de parques de Nuevo León, México, elogió el Parque Cuscatlán de San Salvador durante su ponencia titulada «Cómo tener un parque de clase mundial». Enríquez destacó la limpieza, la calidad de la infraestructura y la alta afluencia de visitantes en el parque, afirmando que es uno de los mejores en Centroamérica.

Enríquez expresó su sorpresa por la cantidad de personas que utilizan el parque, así como por la colaboración efectiva entre una fundación y una entidad pública, que ha resultado en una sinergia profesional notable. Según él, esta cooperación se refleja en la calidad del Parque Cuscatlán.

La ponencia, organizada por la alcaldía de San Salvador y la fundación Parque Cuscatlán, estuvo dirigida al personal involucrado en la gestión de parques en el país y a los residentes de las colonias cercanas. El objetivo principal fue mejorar los espacios públicos y desarrollar programas que satisfagan las necesidades de toda la población.

Continue Reading
Advertisement
20250407_mh_renta_300x250
20250301_vacunacion_vph-300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Internacionales

Líderes del mundo despiden al papa Francisco con tributos y mensajes de unidad

La muerte del papa Francisco este lunes, a los 88 años, provocó una ola de conmoción en todo el mundo. Líderes políticos, religiosos y sociales de distintas regiones expresaron su pesar ante la partida del primer pontífice latinoamericano, coincidiendo en destacar su legado de humildad, justicia social y su incansable llamado al diálogo en tiempos de crisis global.

Desde Estados Unidos, las reacciones no se hicieron esperar. El expresidente Donald Trump, pese a las diferencias ideológicas que mantuvo con el papa —particularmente en temas como migración y cambio climático—, publicó en su red Truth Social: “¡Descansa en paz, papa Francisco! ¡Que Dios lo bendiga a él y a todos quienes lo amaron!”.

La Casa Blanca también expresó sus condolencias a través de un mensaje en la red X, acompañado de imágenes del pontífice junto a Trump y al actual vicepresidente, J. D. Vance. Precisamente Vance fue el último líder internacional en reunirse con Francisco, apenas un día antes de su fallecimiento. Tras ese encuentro en Roma, compartió un emotivo mensaje en el que rememoró el impacto espiritual del papa durante los momentos más duros de la pandemia: “Mi corazón está con los millones de cristianos de todo el mundo que le querían. Me alegré de verle ayer, aunque obviamente estaba muy enfermo. Siempre recordaré la homilía que pronunció en los primeros días del Covid. Fue realmente hermosa”.

Joe Biden, expresidente de Estados Unidos y católico practicante, también se sumó a los tributos: “El papa Francisco será recordado como uno de los líderes más relevantes de nuestro tiempo, y yo soy mejor por haberlo conocido”.

En Argentina, su país natal, el presidente Javier Milei expresó su pesar con un mensaje en redes sociales: “A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí. Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”.

Advertisement
20250407_mh_renta_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Desde la Casa Rosada, el Gobierno argentino publicó un comunicado oficial: “Lamentamos profundamente la partida de Su Santidad y le enviamos nuestras condolencias a la familia Bergoglio. En un país de larga tradición católica y tierra del papa Francisco, su legado será siempre recordado”.

Por su parte, la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, lo definió como “un gran hombre, un gran pastor” y subrayó el vínculo personal que compartieron: “Tuve el privilegio de disfrutar de su amistad, sus consejos y sus enseñanzas, que no cesaron ni siquiera en los momentos de prueba y sufrimiento”.

Continue Reading

Internacionales

El Vaticano anuncia la muerte del papa Francisco

El Vaticano confirmó esta mañana la muerte del papa Francisco, ocurrida a las 7:35 a.m. en su residencia en la Casa Santa Marta. La noticia, que ha causado una profunda conmoción a nivel mundial, fue anunciada por el cardenal estadounidense Kevin Farrell, camerlengo de la Santa Sede, quien tiene a su cargo la administración del Vaticano durante la sede vacante y será el encargado de presidir el rito de certificación de fallecimiento.

“Queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar la muerte de nuestro santo Padre Francisco”, expresó Farrell, acompañado en un mensaje grabado desde la capilla de Casa Santa Marta por el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado, y el arzobispo venezolano Edgar Peña Parra.

Farrell destacó el legado del pontífice argentino, recordando su compromiso con los valores del Evangelio y su cercanía con los más vulnerables. “Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia. Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente en favor de los más pobres y marginados. Con inmensa gratitud por su ejemplo de verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del Papa Francisco al infinito amor misericordioso del Dios Uno y Trino”, señaló.

El papa Francisco, de 88 años, enfrentó en los últimos días un progresivo deterioro de salud, marcado por episodios de insuficiencia respiratoria aguda. Su fallecimiento ocurre en Lunes de Pascua, un día que queda marcado por el luto para millones de católicos alrededor del mundo.

Continue Reading

Internacionales

Trump pide a la Corte Suprema autorizar expulsiones de venezolanos a El Salvador

El gobierno del expresidente Donald Trump presentó este sábado 19 de abril un recurso ante la Corte Suprema de Estados Unidos con el objetivo de revertir el bloqueo temporal que impide la expulsión de migrantes venezolanos hacia El Salvador.

El documento, firmado por el procurador general John Sauer, solicita al máximo tribunal que permita reanudar los vuelos de deportación hacia territorio salvadoreño y que las cortes inferiores puedan continuar con el proceso legal.

La medida surge en respuesta a una decisión de emergencia emitida por la Corte Suprema pasada la medianoche del viernes, luego de que la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) interpusiera una apelación urgente ante el «inminente» traslado de migrantes venezolanos desde un centro de detención en Texas hacia El Salvador.

La administración Trump ha defendido las expulsiones invocando la Ley de Enemigos Extranjeros, una norma de 1789, bajo el argumento de que algunos de los migrantes estarían vinculados al Tren de Aragua, organización criminal transnacional que ha sido catalogada como grupo terrorista por el gobierno.

Continue Reading

Trending

Central News