Connect with us

Internacionales

Líder de la Mara Salvatrucha arrestado por terrorismo en California

Un líder de alto rango salvadoreño de la Mara Salvatrucha (MS-13) fue arrestado por cargos de terrorismo en San Diego, California, a principios de marzo por el Buró Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos. Según informes de CNN, Freddy Ivan Jandres Parada, de 49 años, miembro de la «junta directiva» de la MS-13, conocida como la Ranfla Nacional, fue capturado el pasado 7 de marzo y actualmente está bajo custodia en una prisión federal en espera de traslado a Nueva York. La detención se produjo después de años de búsqueda por parte de las autoridades estadounidenses.

Aunque las autoridades no han hecho una declaración pública sobre la detención de Jandres Parada, su fotografía figura en la página de los fugitivos más buscados por crimen organizado del FBI con la etiqueta «capturado». El individuo fue acusado a finales de 2020 por la Fiscalía del Distrito Este de Nueva York, junto con otros miembros de la Ranfla, por delitos de terrorismo y narcoterrorismo relacionados con la dirección de las operaciones de la pandilla a nivel mundial durante las últimas dos décadas.

De acuerdo con la acusación presentada por la Fiscalía en 2021, Jandres Parada y otros líderes de la MS-13 establecieron una «estructura de control» en 2002 para garantizar el cumplimiento de sus órdenes, incluso desde prisión, lo que incluía la ejecución de asesinatos y actos de violencia tanto en El Salvador como en Estados Unidos.

La Mara Salvatrucha es una pandilla salvadoreña con aproximadamente 10.000 miembros en Estados Unidos, con una fuerte presencia en Nueva York, y «decenas de miles en todo el mundo», según un informe del Departamento de Justicia de 2020. Entre 2016 y 2020, la Justicia estadounidense imputó a más de 700 miembros de la MS-13 y condenó a 500, de los cuales 40 recibieron sentencias de cadena perpetua.

Internacionales

Los menores de la familia Bibas fueron “brutalmente asesinados”

Horas después de que Hamas entregara los restos de la familia Bibas, el Ejército de Israel, mediante estudios forenses, confirmó que el cuerpo de la madre, Shiri Bibas, no correspondía a los restos entregados. Sin embargo, los cuerpos de los niños Ariel, de 4 años, y Kfir, de 10 meses, fueron identificados, según reportó el medio local The Times of Israel.

A través de un comunicado, las Fuerzas de Defensa de Israel informaron: “Tras completar el proceso de identificación con el Instituto Nacional de Medicina Forense y la Policía, se confirmó que los restos de Ariel y Kfir Bibas corresponden a los menores desaparecidos”.

Por otro lado, señalaron que el cuerpo adicional recibido no es el de Shiri Bibas ni coincide con ningún otro rehén. Se trata de un cadáver no identificado.

Los forenses indicaron que los menores fueron “brutalmente asesinados” en noviembre de 2023. El Ejército de Israel calificó la situación como una grave violación por parte de Hamas, subrayando que el acuerdo de liberación de rehenes exige la devolución de cuatro cuerpos de rehenes muertos. “Exigimos que Hamas entregue a Shiri y a todos los rehenes restantes”, concluyó el comunicado del Ejército.

Continue Reading

Internacionales

El Senado de EE. UU. confirma a Kash Patel como nuevo director del FBI

El Senado de Estados Unidos aprobó este jueves, por un estrecho margen, la nominación de Kash Patel como nuevo director del FBI, un nombramiento que ha generado gran controversia. Patel, un defensor acérrimo del expresidente Donald Trump, fue confirmado con 51 votos a favor, todos de senadores republicanos, y 49 en contra. En un giro inesperado, las senadoras republicanas Susan Collins y Lisa Murkowski se unieron a los 47 demócratas en la oposición al nombramiento.

La elección de Patel ha suscitado fuertes críticas debido a su falta de experiencia en temas relacionados con la dirección de agencias de inteligencia y por sus declaraciones pasadas, en las que llegó a amenazar a medios de comunicación y opositores de Trump con acciones legales. Además, Patel ha sido un crítico abierto del FBI, acusando a la agencia de formar parte de lo que él llama el “Estado profundo”.

Continue Reading

Internacionales

Bolivia busca asegurar elecciones con diálogo entre Gobierno, oposición y el TSE

El presidente de Bolivia, Luis Arce, junto a representantes del oficialismo y la oposición, se reunió este lunes con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para debatir medidas que garanticen la realización de las elecciones generales del 17 de agosto de 2025 sin interferencias.

El encuentro, denominado Tercer Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia, fue inaugurado por el presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, quien destacó la necesidad de fortalecer el proceso electoral bajo los principios de soberanía popular, igualdad y pluralismo político.

La reunión contó con la presencia del vicepresidente David Choquehuanca, el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, y líderes opositores como los expresidentes Carlos Mesa y Jorge Quiroga, además del empresario Samuel Doria Medina y el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa.

Entre los temas clave discutidos estuvieron el debate presidencial obligatorio, la paridad de género en las candidaturas, la reimplementación del Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) y el principio de preclusión, un mecanismo que impide modificaciones en las etapas ya concluidas del proceso electoral.

Además, el TSE solicitó garantizar el presupuesto para las elecciones, especialmente en el exterior, y propuso que los partidos políticos renuncien a los fondos estatales destinados al fortalecimiento partidario para destinarlos a mejorar la TREP.

Advertisement
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20240813_lechematerna_728x91
20240701_vacunacion_728x90
20231124_etesal_728x90_1
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
20230816_dgs_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL
previous arrow
next arrow

Con estos diálogos, Bolivia busca asegurar un proceso electoral transparente en un contexto de tensión política, donde el expresidente Evo Morales insiste en postularse pese a un fallo constitucional que limita la reelección.

Continue Reading

Trending

Central News