Connect with us

Internacionales

Tragedia en Finlandia: Menor muerto y dos heridos graves en tiroteo en colegio de Vantaa

Una mañana devastadora golpeó a la comunidad de Vantaa, al sur de Finlandia, cuando un tiroteo en un colegio de educación primaria dejó como resultado un menor fallecido y otros dos gravemente heridos. Según informó la Policía finlandesa, las tres víctimas, de tan solo doce años de edad, eran compañeros del presunto autor de los disparos, quien también tiene la misma edad.

El suceso ocurrió poco después de las 9:00 hora local en el colegio de Viertola, desencadenando una rápida respuesta de las autoridades, que desplazaron numerosos vehículos policiales y ambulancias al lugar. A pesar de los esfuerzos de los servicios de emergencia, una de las víctimas perdió la vida en el lugar del tiroteo, mientras que los otros dos heridos fueron trasladados de urgencia al hospital con heridas graves.

La Policía logró detener al sospechoso del tiroteo, quien al parecer es un alumno de la misma escuela y tenía entre doce y trece años. Según las autoridades, la pistola utilizada en el crimen pertenecía a un familiar cercano del autor y estaba debidamente registrada.

Aunque el motivo del ataque aún no ha sido determinado, las autoridades han descartado indicios de una planificación previa. Este incidente reaviva el doloroso recuerdo de otros tiroteos indiscriminados que han sacudido a Finlandia en las últimas décadas, incluidas dos masacres en centros educativos que dejaron un saldo devastador.

Continue Reading
Advertisement
20241211_mh_noexigencia_dui_300x250
20240813_lechematerna_300x200_1
20240813_lechematerna_300x200_2
20240701_vacunacion_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230816_dgs_300x250
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Internacionales

Zelenski refuerza alianzas en Europa mientras Trump impulsa negociaciones con Rusia

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha intensificado sus contactos con líderes europeos este sábado en un esfuerzo por contrarrestar la ofensiva diplomática del expresidente estadounidense Donald Trump, quien busca una solución negociada al conflicto con Rusia a través de un diálogo directo.

En una conversación telefónica con Zelenski, el primer ministro británico, Keir Starmer, reafirmó su «férreo apoyo» a Ucrania y respaldó la necesidad de alcanzar «una paz justa y duradera» ante la «guerra ilegal de Rusia». Starmer subrayó que cualquier negociación debe centrarse en Ucrania y respetar su soberanía para prevenir futuras agresiones rusas. Además, adelantó que transmitirá esta postura a otros líderes, incluido Trump, durante su próxima visita a Washington.

Zelenski, por su parte, destacó la importancia de que Europa tenga un papel clave en las negociaciones de paz. «La seguridad de Ucrania es inseparable de la seguridad de Europa», afirmó en X tras su conversación con Starmer. El primer ministro británico también dialogó con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, con quien coincidió en la necesidad de redoblar esfuerzos para alcanzar una paz sostenible antes del tercer aniversario del conflicto.

Mientras tanto, el primer ministro eslovaco, Robert Fico, elogió el papel de Trump en las negociaciones. «Su energía y determinación en el proceso de paz en Ucrania son admirables. Está trayendo la verdad y, ojalá, la paz a Europa», afirmó durante la Conferencia Política de Acción Republicana (CPAC) en Washington.

Por otro lado, el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, se mostró firme en su postura sobre la adhesión de Ucrania a la Unión Europea, asegurando que «nunca será miembro de la UE en contra de los intereses de Hungría».

Advertisement
20241211_mh_noexigencia_dui_728x90
20240813_lechematerna_728x91
20240701_vacunacion_728x90
20231124_etesal_728x90_1
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
20230816_dgs_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading

Internacionales

Rubio defiende encuentro con Rusia en Arabia Saudí

El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, defendió este jueves su reunión bilateral con una delegación rusa realizada esta semana y aseguró que el propósito era evaluar si Moscú es «serio» respecto a un posible fin de la guerra en Ucrania.

En una entrevista transmitida por la red social X, Rubio expresó: «No puedo responder todavía a la pregunta de si son serios sobre la cuestión de la paz». A pesar de ello, subrayó que durante su encuentro en Arabia Saudí, el martes pasado, con la delegación rusa encabezada por el ministro de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov, lo único acordado fue «hablar de paz».

Este encuentro suscitó tensiones y provocó un intercambio de reproches entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, quien expresó su temor de ser excluido de las negociaciones con Rusia. Sin embargo, Rubio defendió la necesidad de restablecer relaciones con Moscú para intentar poner fin al conflicto que comenzó el 24 de febrero de 2022, cuando Rusia invadió Ucrania.

Rubio explicó que ha mantenido conversaciones con los ucranianos «a lo largo de todo este proceso» y que también se reunió con «cinco ministros de Relaciones Exteriores» de la Unión Europea, tanto antes como después de su encuentro con los rusos. Además, defendió a la administración de Trump de las críticas de Zelenski, quien acusó al republicano de difundir desinformación al afirmar que Ucrania fue responsable de iniciar la guerra. «Debería haber cierta forma de gratitud», señaló Rubio, quien calificó las acusaciones de Zelenski como «muy contraproductivas».

Continue Reading

Internacionales

La salud del Papa Francisco mejora ligeramente mientras surgen dudas sobre su futuro en el papado

Desde el décimo piso del hospital Gemelli, donde el Papa Francisco de 88 años fue ingresado el 14 de febrero, la información sobre su estado de salud se filtra lentamente. La Santa Sede ha afirmado que el pontífice ha retomado su trabajo, recibiendo a colaboradores cercanos, leyendo, firmando documentos y atendiendo asuntos por teléfono. Aunque su salud muestra una ligera mejora, según el último boletín médico, persisten las dudas sobre cuánto durará su hospitalización, que se trata de la cuarta desde 2021.

El Papa lleva una semana sin aparecer en público, y el Vaticano no ha aclarado sus compromisos para las próximas semanas, lo que ha incrementado las especulaciones sobre su capacidad para mantenerse en el cargo a medio plazo. Esto es especialmente relevante porque el derecho canónico no contempla una situación que afecte la lucidez del pontífice.

En relación con una posible dimisión, el Papa nunca ha sido claro, dejando abierta la posibilidad de renunciar, como hizo su predecesor Benedicto XVI. En 2013, poco después de su elección, Francisco firmó una carta de dimisión en caso de que su salud empeorara al punto de impedirle cumplir con sus responsabilidades. No obstante, también ha afirmado que desea continuar al frente de la Iglesia mientras su salud lo permita, señalando que uno «gobierna con la cabeza y no con las piernas».

La actual infección, potencialmente mortal, se suma a su historial médico, que incluye operaciones de colon y abdomen, problemas de movilidad e infecciones respiratorias, lo que añade incertidumbre sobre su capacidad para seguir liderando la Iglesia.

Continue Reading

Trending

Central News