Connect with us

Internacionales

Israel culpa a Hamás por la muerte de trabajadores humanitarios en Gaza

En una sesión del Consejo de Seguridad de la ONU dedicada a la seguridad de las operaciones humanitarias en Gaza, el embajador de Israel, Gilad Erdan, atribuyó el bombardeo que resultó en la muerte de siete trabajadores de la ONG World Central Kitchen (WCK) a un error de identificación en medio de las difíciles condiciones de la guerra. Erdan declaró que Israel nunca ataca a civiles deliberadamente ni a trabajadores humanitarios, insistiendo en que el incidente fue producto de un trágico error.

El embajador israelí culpó a Hamás por explotar la infraestructura civil y los vehículos como parte de su «cínico modus operandi». Argumentó que Hamás elige luchar desde zonas densamente pobladas en Gaza, lo que, según Erdan, contribuye a que ocurran errores trágicos como el ataque a WCK. Erdan comparó este incidente con casos de «fuego amigo» y muertes accidentales en otros conflictos armados.

Israel afirmó que sus Fuerzas Armadas han tomado más precauciones que cualquier otro ejército en la historia para mitigar daños civiles, incluyendo el lanzamiento de pasquines de advertencia y el envío de mensajes telefónicos de alerta antes de operaciones militares. En contraste, Erdan acusó a Hamás de no preocuparse por el bienestar de los civiles y de utilizarlos como escudos humanos, maximizando deliberadamente las víctimas civiles como parte de su estrategia.

Continue Reading
Advertisement

Internacionales

Colapso en discoteca de República Dominicana deja 27 muertos

Al menos 27 personas murieron y varias resultaron lesionadas tras el colapso del techo de la discoteca Jet Set, ubicada en Santo Domingo, República Dominicana, durante la madrugada de este martes, según informaron autoridades del servicio de emergencia.

El incidente ocurrió mientras se presentaba en vivo el reconocido cantante de merengue Rubby Pérez, quien también quedó atrapado entre los escombros. Hasta el momento, no se ha informado sobre su estado de salud.

Más de 370 rescatistas trabajan en la búsqueda y rescate de víctimas, aunque aún no se ha precisado el número de personas que se encontraban dentro del establecimiento al momento del colapso.

“Mientras haya esperanza de vida, vamos a estar trabajando todas las autoridades con miras a recuperar a esas personas o a rescatarlas”, declaró el director del Centro de Operaciones de Emergencias, Juan Manuel Méndez.

Continue Reading

Economía

Fink: La economía de EE.UU. está «debilitándose» por los nuevos aranceles

Larry Fink, presidente ejecutivo de BlackRock, la mayor gestora de activos del mundo, advirtió el lunes que los mercados bursátiles de Estados Unidos podrían experimentar una caída adicional de hasta el 20% tras la imposición de nuevos aranceles comerciales por parte del presidente Donald Trump. Según Fink, esta medida está debilitando la economía y afectando directamente a los estadounidenses.

«La mayoría de los CEO con los que hablo creen que probablemente ya estamos en recesión», afirmó Fink durante su intervención en el Club Económico de Nueva York. El ejecutivo explicó que las nuevas tarifas están «congelando el consumo» y elevando los precios al consumidor, lo que alimenta las presiones inflacionarias en un momento crítico para la economía.

«Un CEO, específicamente, dijo que la industria de las aerolíneas es como el canario en la mina de carbón, y me han dicho que el canario ya está enfermo», relató Fink, quien expresó su opinión personal de que la economía de EE.UU. está «debilitándose».

Fink, cuya empresa maneja una cartera de activos de aproximadamente 11 billones de dólares, alertó sobre los efectos inflacionarios de la política arancelaria de Trump y dejó claro que considera «cero posibilidades» de que la Reserva Federal reduzca los tipos de interés en cuatro ocasiones, como especulan los mercados.

El 2 de abril, el presidente Trump anunció aranceles del 10% a productos de varios países, incluidos bienes chinos, y advirtió este lunes que podría incrementar esta cifra hasta el 50%. La noticia provocó una caída cercana al 20% en el índice S&P 500 desde su punto más alto en febrero.

Advertisement
previous arrow
next arrow
Continue Reading

Internacionales

EE. UU. busca reducir su déficit comercial con propuestas como el acuerdo energético en Alaska

El secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, afirmó el martes que las negociaciones arancelarias que está llevando a cabo su gobierno son una respuesta a las solicitudes de otros países, y no a la caída de los mercados financieros. En una entrevista con CNBC, Bessent señaló que la escalada comercial por parte de China es un gran error.

«Creo que esta escalada de China fue un gran error», afirmó Bessent. «Nosotros somos el país deficitario. Entonces, ¿qué perdemos si los chinos nos suben los aranceles? Les exportamos una quinta parte de lo que ellos nos exportan. Así que es una mano perdedora para ellos».

El presidente Donald Trump se implicará personalmente en las negociaciones comerciales, añadió Bessent.

«Todo está sobre la mesa», aseguró el secretario del Tesoro cuando se le preguntó si la Unión Europea debería reducir las barreras no arancelarias, como el impuesto al valor añadido.

Bessent también mencionó que Estados Unidos evaluará las propuestas de sus socios comerciales, citando un posible acuerdo energético en Alaska que Japón y Corea del Sur han mostrado interés en financiar. «Esa podría ser una alternativa para ellos, porque no solo proporcionaría muchos puestos de trabajo en Estados Unidos, sino que también ayudaría a reducir el déficit comercial», agregó.

Advertisement
20250407_mh_renta_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow
Continue Reading

Trending

Central News