Connect with us

Internacionales

Congreso de Estados Unidos avanza en envío de ayuda a Israel y Ucrania tras llamada de Biden

Líderes del Congreso de Estados Unidos han alcanzado un «consenso» para avanzar en la aprobación de ayuda tanto a Israel como a Ucrania, luego de una llamada entre el presidente Joe Biden y los líderes legislativos. Chuck Schumer, líder de la mayoría en el Senado, anunció este acuerdo tras la discusión con Biden y otros líderes del Congreso, incluidos Mike Johnson, presidente de la Cámara de Representantes, y los líderes de la minoría, Hakeem Jeffries y Mitch McConnell.

Schumer destacó la urgencia de proporcionar apoyo a Israel, especialmente para reconstruir su capacidad defensiva contra misiles y drones. Se espera que la legislación relacionada con esta ayuda sea resuelta la próxima semana, según indicó el líder demócrata.

El Senado aprobó en febrero un paquete de ayuda suplementaria para Israel y Ucrania, pero Johnson aún no lo ha llevado a votación en la Cámara de Representantes. Sin embargo, se ha señalado un cambio en el calendario legislativo para considerar la legislación de apoyo a Israel y para responsabilizar a Irán por sus acciones.

El acuerdo bipartidista surge después del reciente ataque de Irán a Israel con más de 300 drones, misiles y misiles balísticos desde su territorio. Aunque la mayoría de estos proyectiles fueron interceptados por Israel con ayuda de aliados como Estados Unidos, el Reino Unido y Jordania, la situación ha generado un renovado impulso para la aprobación de la asistencia a Israel y Ucrania en el Congreso estadounidense.

Continue Reading
Advertisement
20250301_vacunacion_vph-300x250
20241211_mh_noexigencia_dui_300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Internacionales

Elon Musk y Trump sugieren el fin del Departamento de Eficiencia Gubernamental

El Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) podría estar en sus últimos días.

Elon Musk insinuó recientemente que su labor en el organismo pronto llegará a su fin, mientras que el expresidente Donald Trump declaró esta semana a los periodistas que el empresario «en algún momento, va a volver» a dirigir sus compañías. Sobre el destino del DOGE, Trump fue claro: «llegará a su fin».

Estas declaraciones se dieron antes de que Musk sufriera un revés en Wisconsin, donde su candidato para la Corte Suprema estatal fue derrotado a pesar de una inversión personal de más de 21 millones de dólares y su participación en un evento de campaña el fin de semana. Además, Tesla, su compañía de autos eléctricos, reportó una caída del 13 % en ventas durante el primer trimestre del año, aumentando los desafíos para el multimillonario.

Aunque la Casa Blanca no ha anunciado una fecha exacta para el cierre del DOGE, desde su creación nunca se contempló como un organismo permanente en Washington. Su operación estaba originalmente prevista hasta el 4 de julio de 2026, pero su final podría llegar antes de lo esperado.

Continue Reading

Internacionales

Tribunal ordena restablecer servicios legales para niños migrantes tras demanda contra el gobierno de Trump

Las clínicas de asistencia legal que demandaron al gobierno del expresidente Donald Trump tras la cancelación de servicios jurídicos para niños migrantes no acompañados siguen en la incertidumbre, a pesar de un fallo judicial que ordenó restablecer la asistencia legal directa.

La jueza federal Araceli Martínez-Olguín, de San Francisco, dictaminó el martes por la noche que los servicios deben reactivarse, en respuesta a la demanda interpuesta por organizaciones de defensa de migrantes. La controversia surgió luego de que el Departamento de Salud y Servicios Humanos, junto con la Oficina de Reasentamiento de Refugiados, pusiera fin al contrato con Acacia Center for Justice el pasado 21 de marzo.

En su fallo, la jueza destacó que los grupos demandantes plantearon preocupaciones legítimas sobre la posible violación de una ley de 2008 destinada a combatir la trata de personas. Argumentó que cancelar la financiación sin garantizar la disponibilidad de abogados podría justificar el restablecimiento de los servicios mientras el litigio avanza.

La orden judicial, que entró en vigor este miércoles, se mantendrá hasta el 16 de abril. «El tribunal también considera que la financiación continua de la representación legal para niños no acompañados promueve la eficiencia y la equidad dentro del sistema de inmigración», subrayó la jueza en su resolución.

Continue Reading

Internacionales

Milei sorprende con su discurso sobre Malvinas y recibe críticas por su tono conciliador

El presidente de Argentina, Javier Milei, conmemoró este miércoles el aniversario del intento fallido de su país por recuperar las islas Malvinas en 1982. Durante su discurso, expresó su esperanza de que, en el futuro, los residentes del archipiélago decidan voluntariamente formar parte de Argentina en lugar de Reino Unido.

Las declaraciones de Milei generaron sorpresa en Argentina, donde la soberanía sobre las islas sigue siendo un reclamo histórico a pesar de la victoria británica. Su postura fue criticada por sectores de la oposición, quienes la consideraron demasiado conciliadora. Argumentaron que los habitantes de las Malvinas no tienen derecho a la autodeterminación, ya que no son un pueblo indígena.

“Anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies a nosotros”, afirmó Milei en la ceremonia que recordó el conflicto de 74 días en el Atlántico Sur, en el que murieron 649 soldados argentinos y 255 británicos.

El mandatario destacó que su estrategia para la recuperación del territorio se basa en convertir a Argentina en un país tan próspero y atractivo que los propios habitantes de las islas prefieran integrarse a la nación sudamericana.

Continue Reading

Trending

Central News