Centroamérica
Logro histórico: Gobierno de Bukele alcanza 605 días sin asesinatos

La gestión del presidente Nayib Bukele en El Salvador ha alcanzado un hito significativo en materia de seguridad, con 605 días consecutivos sin registrar homicidios en el país. De estos, 492 días se han producido durante la implementación del régimen de excepción.
Según informes de la Policía Nacional Civil (PNC), el pasado 24 de abril se cerró sin reportes de homicidios a nivel nacional, marcando el día 17 del mes sin muertes violentas.
Durante los cinco años de administración de Bukele, se han contabilizado un total de 605 días sin homicidios, destacando la efectividad de las medidas de seguridad implementadas por el ejecutivo, como el Plan Control Territorial y el Régimen de Excepción.
En lo que va del año, se han registrado 86 días sin asesinatos, sumándose a los 24 días sin homicidios tanto en enero como en febrero, y a los 21 días de marzo.
Este logro ha posicionado a El Salvador como la nación más segura entre 22 países de América Latina y el Caribe en 2023, con una tasa de homicidios de 2.4 por cada 100,000 habitantes. Además, la efectividad de los planes de seguridad ha permitido reducir aún más esta tasa a 1.5 en los primeros tres meses de 2024, según informes de plataformas especializadas en seguridad como Statista y Visegrad 24.
Centroamérica
El Salvador tendrá un martes caluroso con ráfagas de viento y lluvias aisladas

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que para este martes se espera un clima cálido acompañado de la presencia de Vientos Nortes durante gran parte del día en El Salvador.
De acuerdo con el reporte, se prevén temperaturas máximas de hasta 37 °C, especialmente en la zona oriental y otros sectores del país. El ambiente será mayormente caluroso, con condiciones que podrían elevar la sensación térmica en varias regiones.
Además, se registrará el ingreso de Vientos Nortes con velocidades promedio entre 10 y 22 km/h, y ráfagas ocasionalesque podrían alcanzar entre 30 y 40 km/h, principalmente en zonas montañosas, la cordillera volcánica y áreas elevadas del país.
El MARN también advirtió sobre probabilidad de lluvias y tormentas en horas de la mañana y la noche, con mayor énfasis en la zona oriental, el sector paracentral y la franja costera.
Centroamérica
Industriales presentan 11 puntos clave al presidente Bukele para impulsar el desarrollo económico

El presidente de la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI), Jorge Arriaza, anunció que el sector industrial presentará este miércoles al presidente Nayib Bukele una propuesta con 11 puntos clave para el desarrollo de la industria en El Salvador. Esta propuesta se presentará antes de la reunión programada del mandatario salvadoreño con su homólogo estadounidense, Donald Trump, prevista para el próximo 14 de abril.
La iniciativa proviene del recién formado Consejo Industrial de El Salvador, integrado por las 26 actividades que conforman el sector industrial del país. El objetivo es crear un ecosistema productivo más competitivo, sostenible y comprometido con el desarrollo económico, generando nuevas oportunidades para los salvadoreños.
Según Arriaza, la propuesta busca contribuir al crecimiento económico del país, similar a lo logrado por sectores como el turismo, con la meta de alcanzar o superar un crecimiento del 4 % del producto interno bruto (PIB), además de incrementar significativamente las exportaciones hacia mercados consolidados como Estados Unidos.
Los 11 puntos que conforman la propuesta incluyen:
-
Obtener recursos financieros para fomentar la inversión en la industria.
-
Fortalecer el talento humano en el sector.
-
Promover el desarrollo de nuevos territorios industriales.
-
Apoyar estrategias que fortalezcan el acceso a materias primas.
-
Impulsar la inserción de nuevas tecnologías en la industria.
-
Garantizar servicios eficientes a precios competitivos.
-
Fortalecer los mercados actuales de exportación.
-
Impulsar la modernización de la industria salvadoreña.
-
Defender la industria nacional frente a prácticas comerciales desleales.
-
Proponer estímulos innovadores para el sector industrial.
-
Promover políticas gubernamentales que incentiven la inversión en infraestructura, educación técnica y acceso a financiamiento para la industria.
El presidente de la ASI y vocero del Consejo Industrial destacó que, tras presentar estos 11 puntos al presidente Bukele, se comenzará a trabajar en un plan conjunto para hacer realidad estos objetivos.
Arriaza expresó que confían plenamente en que un país industrializado es un país con mayor crecimiento económico. También destacó la importancia de que el presidente Bukele reciba esta propuesta como un mensaje claro para que la industria se una al esfuerzo por fortalecer el crecimiento del país.
Centroamérica
Diputados de la Asamblea Legislativa buscan mayor claridad en votaciones con reforma al Reglamento Interno

Para garantizar que los salvadoreños conozcan la postura de cada uno de los 60 diputados de la Asamblea Legislativasobre los temas que se someten a votación, la Comisión Política ha emitido un dictamen favorable para modificar el Reglamento Interno de la Asamblea Legislativa (RIAL), específicamente en lo relacionado con las formas de votación.
La reforma propuesta modifica el artículo 86, que actualmente establece que las votaciones en el Órgano Legislativo se realizan a mano alzada, por medio electrónico o por otro sistema previamente establecido. La reforma busca que las votaciones sean nominales, públicas y se consignen como “a favor” o “en contra” de lo que se presente a consideración de los diputados, de acuerdo con el reglamento y la Constitución de la República.
La iniciativa, presentada por la bancada de Nuevas Ideas, busca asegurar que el proceso de toma de decisiones en la Asamblea sea más transparente y accesible a la población. La modificación permitirá que los ciudadanos conozcan claramente la visión de país de cada legislador y le otorgará mayor certeza jurídica a las decisiones adoptadas.
El presidente de la comisión, Ernesto Castro, recordó que desde 2021, la bancada cyan ha trabajado para modificar la forma en que los antiguos parlamentarios operaban, destacando su compromiso por legislar de acuerdo con la ley. Sobre la reforma al RIAL, Castro señaló que esto permitirá a los parlamentarios expresar claramente su postura frente a la población.
“La oposición siempre ha votado en contra, y pueden seguir haciéndolo, pero los salvadoreños tienen el derecho de saber cuál es la postura concreta de un diputado”, afirmó Castro.
El presidente de la comisión también destacó que la reforma refleja el espíritu democrático de permitir que cada legislador pueda expresarse y plantear su visión, ya sea a favor o en contra de las iniciativas.
Por su parte, la diputada Suecy Callejas explicó que actualmente no hay ninguna regulación específica que indique cómo debe registrarse el voto en la Asamblea, ya sea “a favor”, “en contra” o “en abstención”. Resaltó que países como Suiza, Irlanda, Singapur, España, Canadá, Estados Unidos y Uruguay tienen normativas similares que permiten mayor claridad en los procesos de votación.
“No estamos cometiendo ningún atropello a la forma en que se toman las decisiones en la Asamblea. Los diputados tienen libertad para tomar postura. Los ciudadanos nos han elegido para que decidamos, no para que nos abstengamos”, señaló Callejas.
-
Deportes4 días ago
Selecta al grupo de la muerte del mundial de fútbol playa
-
Centroamérica4 días ago
CELAC se reúne en Honduras con agenda marcada por aranceles de Trump y temas migratorios
-
Centroamérica4 días ago
Bukele inaugura Surf City 2
-
Centroamérica4 días ago
ASI evalúa impacto y oportunidades tras anuncio de aranceles de Trump
-
Centroamérica4 días ago
La estrategia de seguridad de Bukele logra 78 días sin asesinatos este año
-
Centroamérica2 días ago
China pide a EE. UU. consultas igualitarias tras nuevos aranceles de Trump
-
Internacionales2 días ago
ELN entrega casi 600 bombas como gesto de paz en proceso con el gobierno colombiano
-
Internacionales21 horas ago
Netanyahu inicia su visita a EE.UU. con reunión sobre aranceles y otros temas con Trump
-
Centroamérica1 día ago
Presidente Bukele anuncia inyección de liquidez para fortalecer a mipymes y evitar inflación
-
Internacionales2 días ago
El Departamento de Seguridad Nacional aclara error sobre libertad condicional de ucranianos en EE.UU.
-
Internacionales21 horas ago
El terremoto en Myanmar deja más de 3,500 muertes y miles de heridos
-
Centroamérica21 horas ago
Honduras decomisa casi 800 kilos de cocaína en un camión en San Pedro Sula
-
Centroamérica2 días ago
El Salvador alcanza las 6,137 unidades de bitcóin en su Tesoro Nacional
-
Centroamérica3 días ago
Bukele defiende el turismo como motor de desarrollo y lanza Surf City 2
-
Internacionales21 horas ago
Marzo marca el menor número de cruces irregulares en la historia de la frontera sur de EE.UU.
-
Economía1 día ago
El ‘Lunes Negro’ afecta a Bitcoin: caída hasta los 70,000 dólares en el horizonte
-
Centroamérica1 día ago
MARN alerta sobre vientos fuertes y temperaturas frescas a partir de mañana
-
Centroamérica1 día ago
El Salvador alcanza 765 días sin homicidios
-
Deportes1 día ago
El camino del campeón: lo que necesita el Barça para alzar el título de LaLiga
-
Internacionales3 días ago
Petro no reconoce a Maduro pero rechaza el bloqueo contra Venezuela
-
Centroamérica1 día ago
Plazo para la Declaración del Impuesto sobre la Renta en El Salvador vence el 30 de abril de 2025
-
Central America21 horas ago
Fiscalía de Costa Rica acusa al presidente Rodrigo Chaves por presunta concusión
-
Centroamérica1 día ago
DOM mejora infraestructura en San Juan Nonualco con nueva vía pavimentada
-
Sin categoría4 días ago
El Salvador afrontará altas temperaturas y lluvias locales este viernes
-
Centroamérica1 día ago
Gobierno busca mayor control y modernización de centros de abasto
-
Economía2 horas ago
Fink: La economía de EE.UU. está «debilitándose» por los nuevos aranceles
-
Centroamérica3 horas ago
El Salvador invertirá $120 millones en la mejora de su sistema de salud pública
-
Centroamérica3 horas ago
Diputados de la Asamblea Legislativa buscan mayor claridad en votaciones con reforma al Reglamento Interno
-
Internacionales2 horas ago
EE. UU. busca reducir su déficit comercial con propuestas como el acuerdo energético en Alaska
-
Centroamérica2 horas ago
Industriales presentan 11 puntos clave al presidente Bukele para impulsar el desarrollo económico
-
Economía2 horas ago
Las principales criptomonedas lograron pequeñas ganancias el lunes
-
Centroamérica28 mins ago
El Salvador tendrá un martes caluroso con ráfagas de viento y lluvias aisladas
-
Internacionales14 mins ago
Colapso en discoteca de República Dominicana deja 27 muertos