Internacionales
Ecuador denuncia a México por violación de principios diplomáticos en caso Glas

El exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, quien fue uno de los principales líderes del Gobierno de Rafael Correa, ha sido objeto de una disputa diplomática entre Ecuador y México debido a su situación legal. Glas, quien también ocupó el cargo de vicepresidente al comienzo del mandato de Lenín Moreno, se refugió en la Embajada de México en Quito el 17 de diciembre de 2023, solicitando asilo político al considerarse un perseguido político y víctima de lo que él llama ‘lawfare’, una táctica de utilización del sistema judicial contra opositores políticos, similar a la situación de Correa, actualmente refugiado en Bélgica.
Sin embargo, el Gobierno ecuatoriano ha acusado a México de violar principios de derecho internacional y soberanía al otorgarle asilo a Glas. Según el Ejecutivo ecuatoriano, México ha infringido la Carta de las Naciones Unidas, la Carta de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y otros tratados internacionales al brindar protección a Glas. Además, la Organización de los Estados Americanos ha condenado la incursión en la Embajada de México en Quito y ha instado al cumplimiento adecuado de las normas de asilo.
A pesar de que un tribunal ecuatoriano declaró la detención de Glas como ilegal y arbitraria debido al allanamiento de la Embajada de México, el exvicepresidente permanece en prisión debido a una condena pendiente de ocho años. Aunque el Gobierno mexicano ha exigido su entrega, Glas continúa recluido en La Roca, la prisión de máxima seguridad en Guayaquil, donde experimentó una descompensación poco después de su ingreso y fue hospitalizado durante varias horas.
Internacionales
Los menores de la familia Bibas fueron “brutalmente asesinados”

Horas después de que Hamas entregara los restos de la familia Bibas, el Ejército de Israel, mediante estudios forenses, confirmó que el cuerpo de la madre, Shiri Bibas, no correspondía a los restos entregados. Sin embargo, los cuerpos de los niños Ariel, de 4 años, y Kfir, de 10 meses, fueron identificados, según reportó el medio local The Times of Israel.
A través de un comunicado, las Fuerzas de Defensa de Israel informaron: “Tras completar el proceso de identificación con el Instituto Nacional de Medicina Forense y la Policía, se confirmó que los restos de Ariel y Kfir Bibas corresponden a los menores desaparecidos”.
Por otro lado, señalaron que el cuerpo adicional recibido no es el de Shiri Bibas ni coincide con ningún otro rehén. Se trata de un cadáver no identificado.
Los forenses indicaron que los menores fueron “brutalmente asesinados” en noviembre de 2023. El Ejército de Israel calificó la situación como una grave violación por parte de Hamas, subrayando que el acuerdo de liberación de rehenes exige la devolución de cuatro cuerpos de rehenes muertos. “Exigimos que Hamas entregue a Shiri y a todos los rehenes restantes”, concluyó el comunicado del Ejército.
Internacionales
El Senado de EE. UU. confirma a Kash Patel como nuevo director del FBI

El Senado de Estados Unidos aprobó este jueves, por un estrecho margen, la nominación de Kash Patel como nuevo director del FBI, un nombramiento que ha generado gran controversia. Patel, un defensor acérrimo del expresidente Donald Trump, fue confirmado con 51 votos a favor, todos de senadores republicanos, y 49 en contra. En un giro inesperado, las senadoras republicanas Susan Collins y Lisa Murkowski se unieron a los 47 demócratas en la oposición al nombramiento.
La elección de Patel ha suscitado fuertes críticas debido a su falta de experiencia en temas relacionados con la dirección de agencias de inteligencia y por sus declaraciones pasadas, en las que llegó a amenazar a medios de comunicación y opositores de Trump con acciones legales. Además, Patel ha sido un crítico abierto del FBI, acusando a la agencia de formar parte de lo que él llama el “Estado profundo”.
Internacionales
Bolivia busca asegurar elecciones con diálogo entre Gobierno, oposición y el TSE

El presidente de Bolivia, Luis Arce, junto a representantes del oficialismo y la oposición, se reunió este lunes con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para debatir medidas que garanticen la realización de las elecciones generales del 17 de agosto de 2025 sin interferencias.
El encuentro, denominado Tercer Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia, fue inaugurado por el presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, quien destacó la necesidad de fortalecer el proceso electoral bajo los principios de soberanía popular, igualdad y pluralismo político.
La reunión contó con la presencia del vicepresidente David Choquehuanca, el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, y líderes opositores como los expresidentes Carlos Mesa y Jorge Quiroga, además del empresario Samuel Doria Medina y el alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa.
Entre los temas clave discutidos estuvieron el debate presidencial obligatorio, la paridad de género en las candidaturas, la reimplementación del Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) y el principio de preclusión, un mecanismo que impide modificaciones en las etapas ya concluidas del proceso electoral.
Además, el TSE solicitó garantizar el presupuesto para las elecciones, especialmente en el exterior, y propuso que los partidos políticos renuncien a los fondos estatales destinados al fortalecimiento partidario para destinarlos a mejorar la TREP.
Con estos diálogos, Bolivia busca asegurar un proceso electoral transparente en un contexto de tensión política, donde el expresidente Evo Morales insiste en postularse pese a un fallo constitucional que limita la reelección.
-
Centroamérica3 días ago
Ministro de Defensa: “Captura de pandilleros sigue avanzando con el régimen de excepción”
-
Internacionales4 días ago
Bolivia busca asegurar elecciones con diálogo entre Gobierno, oposición y el TSE
-
Internacionales4 días ago
Criptomonedas y controversia: Sheinbaum critica a Milei por posible estafa
-
Internacionales4 días ago
Sheinbaum desafía a Google por llamar ‘Golfo de América’ al Golfo de México
-
Centroamérica4 días ago
OPS distribuirá nueva vacuna contra el VPH a partir de julio de 2025
-
Centroamérica3 días ago
Condiciones climáticas traerán lluvias y calor de hasta 36 °C
-
Centroamérica3 días ago
Gobierno entrega escrituras a víctimas de Argoz tras décadas de estafa
-
Centroamérica3 días ago
El Salvador acumula 15 días sin homicidios en febrero
-
Centroamérica3 días ago
Expertos destacan certeza jurídica tras anuncio de elecciones en 2027
-
Centroamérica3 días ago
MINEDUCYT destinará fondos para remodelar más de 100 escuelas
-
Centroamérica4 días ago
Exseleccionado de fútbol y cinco más seguirán presos por estafa millonaria
-
Centroamérica3 días ago
Actividad sísmica en La Unión: fallas geológicas generan más de 300 temblores
-
Centroamérica4 días ago
Bomberos sofocan incendio en chatarrera del centro de San Salvador
-
Centroamérica4 días ago
Accidente en Comasagua deja 13 lesionados, entre ellos cinco menores
-
Centroamérica4 días ago
Lluvias y altas temperaturas marcarán el clima de este lunes en El Salvador
-
Centroamérica3 días ago
Pandillero de la 18 es condenado a tres años por portar arma ilegal
-
Centroamérica4 días ago
Salud e ISSS atienden más de 170,000 casos de cáncer al año en El Salvador
-
Centroamérica4 días ago
El Salvador acumula 14 días sin homicidios en febrero de 2025
-
Entretenimiento4 días ago
Muere Paquita la del Barrio: la leyenda de la música mexicana
-
Centroamérica4 días ago
Chivo Pets amplía servicios y supera las 2,000 cirugías mensuales
-
Centroamérica2 días ago
Barbería servía de fachada para red de licencias de conducir fraudulentas
-
Centroamérica3 días ago
Juzgado transfiere al Estado automóvil utilizado en tráfico ilícito de drogas
-
Centroamérica3 días ago
Gobierno inaugura remodelación de escuela en Soyapango
-
Centroamérica5 días ago
Pasajero muere en accidente de bus en San Vicente; conductor estaba drogado
-
Centroamérica5 días ago
Tecnología y precisión: Hospital Zacamil realiza 200 cirugías videolaparoscópicas
-
Internacionales18 horas ago
Los menores de la familia Bibas fueron “brutalmente asesinados”
-
Centroamérica3 días ago
Fiscalía acusa a excanciller del FMLN de enriquecimiento ilícito por $283,733.89
-
Centroamérica5 días ago
ANDA repara planta de bombeo en Colón para restablecer servicio de agua
-
Centroamérica4 días ago
Conchagua registra más de 300 sismos desde el 5 de febrero
-
Centroamérica2 días ago
BINAES celebra el amor por los libros con eventos para toda la familia
-
Centroamérica5 días ago
Gobierno destaca avance del 90 % en la construcción del Hospital Rosales
-
Centroamérica19 horas ago
El Salvador sigue disminuyendo la violencia: 19 de febrero sin homicidios
-
Centroamérica5 días ago
Activación de fallas geológicas provoca intensa actividad sísmica en Conchagua
-
Internacionales18 horas ago
El Senado de EE. UU. confirma a Kash Patel como nuevo director del FBI
-
Centroamérica19 horas ago
MOPT detecta más de 100 escuelas de manejo no autorizadas en El Salvador
-
Centroamérica2 días ago
Japón reitera su compromiso de cooperación con El Salvador en educación, salud e infraestructura
-
Centroamérica3 días ago
Menos conductores ebrios en El Salvador: pruebas de alcoholemia reflejan reducción significativa
-
Centroamérica19 horas ago
El Salvador combate el trabajo infantil con un programa de migración laboral para padres de niños en manglares
-
Centroamérica19 horas ago
El Salvador experimenta altas temperaturas superiores a los 39°C
-
Centroamérica19 horas ago
Elecciones 2027: TSE anuncia fecha y plazos para las actividades previas al proceso electoral