Connect with us

Internacionales

Trump en el ojo del huracán: Revelaciones en juicio sobre silenciamiento de Daniels

En un giro revelador durante el juicio penal de Donald Trump, el exabogado de la actriz porno Stormy Daniels, Keith Davidson, testificó esta semana, señalando al expresidente como la fuerza motriz detrás del acuerdo para silenciar a su cliente. Trump, quien se enfrenta a acusaciones de falsificación de documentos para silenciar a Daniels y proteger su carrera presidencial, se encuentra ahora bajo un escrutinio aún mayor con estas nuevas revelaciones.

Davidson, quien negoció un pago de 130,000 dólares para asegurar el silencio de Daniels sobre su supuesta aventura con Trump en 2006, apuntó que, aunque las negociaciones fueron realizadas en 2016 con Michael Cohen, antiguo abogado y hombre de confianza de Trump, entendía que el dinero provenía directamente del expresidente o de alguna de sus afiliaciones corporativas.

El abogado también representó a Karen McDougal, una modelo de Playboy que afirmó haber tenido una relación con Trump. Davidson destacó la frustración de las negociaciones con Cohen y su creencia de que el objetivo era desviar la atención del público.

La testimonio de Davidson se suma a la evidencia presentada por otros testigos, incluido el editor de The National Enquirer, Dylan Howard, quien confirmó su vínculo con Trump en 2016 para ocultar historias potencialmente perjudiciales para el entonces candidato presidencial republicano.

Mientras tanto, Trump enfrenta consecuencias por su comportamiento en el juicio. El juez Juan M. Merchan lo multó con 9,000 dólares por desacato a una orden que le prohíbe hablar en contra de testigos, fiscales y miembros del jurado. A pesar de ello, Trump continúa defendiendo su inocencia y denunciando el juicio como una «caza de brujas».

Advertisement
20250407_mh_renta_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

A pesar de los contratiempos legales, Trump obtuvo permiso para asistir a la graduación de su hijo Barron, un respiro en medio de la tormenta judicial que enfrenta.

Continue Reading
Advertisement
20250407_mh_renta_300x250
20250301_vacunacion_vph-300x250
20231124_etesal_300x250_1
20230601_agenda_primera_infancia_300X250
MARN1

Internacionales

China responde a Trump restringiendo el cine estadounidense

China anunció este jueves que reducirá inmediatamente la importación de películas de Hollywood como represalia a los nuevos aranceles impuestos por el presidente Donald Trump a productos chinos.

La medida, dada a conocer por la Administración Nacional de Cine de Pekín (ANC), representa una respuesta simbólica a uno de los sectores más visibles de las exportaciones culturales estadounidenses, aunque analistas de la industria consideran que el impacto económico será limitado. Esto se debe a que los ingresos de taquilla de Hollywood en China han disminuido notablemente en los últimos años.

“Seguiremos las reglas del mercado, respetaremos las elecciones del público y reduciremos moderadamente el número de películas estadounidenses importadas”, indicó la ANC en su sitio web.

Durante décadas, China permitió la entrada de 10 películas de Hollywood al año. Sin embargo, el auge del cine local ha desplazado el dominio de las producciones estadounidenses. En 2025, la cinta animada china Ne Zha 2 superó en taquilla a Intensa-Mente 2 de Pixar, consolidándose como la animación más exitosa en el país asiático.

Continue Reading

Internacionales

EE.UU. incluye a México y Canadá en su política arancelaria global pese a exención inicial

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, confirmó este miércoles que México y Canadá han sido incluidos en el arancel global del 10 % anunciado por el presidente Donald Trump el pasado 2 de abril, pese a que inicialmente habían quedado exentos.

Bessent respondió con un simple “sí” al ser consultado sobre si ambos países formarían parte de la medida comercial.

El presidente Trump anunció este miércoles una pausa de 90 días en la aplicación de algunos aranceles adicionales, aplicable únicamente a los países que no han tomado represalias comerciales y que han manifestado interés en negociaciones bilaterales.

Sin embargo, todos los socios comerciales de EE.UU., incluidos México y Canadá, estarán sujetos durante este periodo a un arancel base del 10 % sobre sus exportaciones al mercado estadounidense.

Trump había advertido en febrero que sancionaría a México y Canadá con aranceles del 25 %, alegando insuficientes acciones contra la inmigración irregular y el tráfico de fentanilo, aunque posteriormente suspendió dicha medida en marzo para mantener la estabilidad del T-MEC, el acuerdo comercial trilateral.

Advertisement
20250407_mh_renta_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

La confirmación de este miércoles se da en un contexto de tensiones crecientes por la política arancelaria de EE.UU., que también incluye un nuevo aumento de hasta el 125 % contra China, y que ha llevado a este país a anunciar represalias.

A pesar del clima de confrontación comercial, el anuncio generó una reacción positiva en Wall Street, impulsando las principales cotizaciones tras varios días de pérdidas.

Continue Reading

Internacionales

Washington suspende aranceles adicionales a la UE por 90 días tras negociaciones

 

La Casa Blanca aclaró este miércoles que la Unión Europea (UE) estará sujeta a un arancel del 10 % durante los próximos 90 días, en lugar del 20 % que se había previsto inicialmente. Así lo explicó un alto funcionario estadounidense a EFE.

Según la fuente, la decisión de Washington de extender la exención a la UE se basa en el hecho de que, hasta el momento, Europa no ha tomado represalias frente a los aranceles anunciados por el presidente Donald Trump el pasado 2 de abril, los cuales incluyen una tasa global del 10 % y gravámenes adicionales, siendo el de la UE del 20 %.

A través de un mensaje en su red social Truth Social, Trump anunció que mantendrá los aranceles del 10 %, pero pausará durante 90 días los aranceles adicionales a todos los países que no hayan tomado represalias contra EE. UU. y que hayan solicitado una solución negociada.

Paralelamente, Trump aumentará al 125 % los aranceles específicos contra China, que sí ha implementado medidas en respuesta a las acciones de Washington.

Advertisement
20250407_mh_renta_728x90
20250301_vacunacion_vph-728x90
20231124_etesal_728x90_1
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
domfuturo_netview-728x90
20240604_dom_728x90
CEL
previous arrow
next arrow

Ese mismo día, los Estados miembros de la UE aprobaron medidas para responder a los aranceles impuestos por Trump, aunque no a los más recientes, sino a los gravámenes del 25 % sobre todas las importaciones de acero y aluminio, que el presidente de EE. UU. había implementado el 12 de marzo.

Continue Reading

Trending

Central News