Connect with us

Centroamérica

China fortalece cooperación con El Salvador: Construcción de instituto tecnológico y nuevo Cifco en marcha

Durante una entrevista en la radio 104.5 F.M., el embajador de la República Popular China en El Salvador, Zhang Yanhu, reveló que se están coordinando los preparativos para la construcción de un instituto tecnológico en el país centroamericano. Esta iniciativa, parte de la colaboración entre China y el Gobierno del presidente Nayib Bukele, tiene como objetivo formar a más técnicos y jóvenes talentosos en diversas especialidades y carreras.

Además del instituto tecnológico, China también tiene planes para la construcción de un nuevo Centro Internacional de Ferias y Convenciones (Cifco) en El Salvador. Esta propuesta, aún en evaluación, podría ver avances sustanciales en los próximos meses y se ubicaría cerca del actual Cifco y del nuevo estadio nacional en construcción.

El embajador Yanhu destacó que estas iniciativas son parte del sólido vínculo de amistad y cooperación entre China y El Salvador. En 2019, el presidente Bukele visitó China en una misión oficial para fortalecer los lazos bilaterales, lo que llevó a importantes acuerdos y proyectos conjuntos. Entre estos proyectos se incluye la reciente inauguración de la Biblioteca Nacional de El Salvador (Binaes), cuya construcción fue anunciada durante la visita del presidente Bukele a China.

La colaboración entre China y El Salvador no solo se refleja en proyectos de infraestructura, sino también en la educación, con la oferta de becas para salvadoreños en educación superior. El embajador Yanhu subrayó el intercambio cultural y educativo entre ambos países, destacando la importancia del cumplimiento académico para acceder a estas becas.

Continue Reading
Advertisement
20250301_vacunacion_vph-300x250

Centroamérica

Petro y Mulino estrechan lazos en migración, seguridad y energía limpia

Niños guatemaltecos son deportados desde frontera entre México y EUA

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, visitó Panamá este viernes 28 de marzo para reunirse con su homólogo José Raúl Mulino y abordar temas clave de la agenda bilateral, incluyendo migración, seguridad y narcotráfico.

Durante el encuentro, ambos mandatarios acordaron fortalecer la cooperación en materia migratoria para garantizar un trato humanitario y el respeto a los derechos de los migrantes deportados desde Estados Unidos, así como de aquellos que retornan voluntariamente desde la frontera con México.

Asimismo, Petro y Mulino anunciaron avances en un proyecto de interconexión eléctrica «limpia» entre ambos países, con el objetivo de fortalecer el suministro energético regional. Aunque no se han revelado más detalles sobre el acuerdo migratorio, los gobiernos reafirmaron su compromiso de trabajar juntos en estos desafíos compartidos.

Continue Reading

Centroamérica

Capturan en Colombia a líder de la pandilla 18R acusado de estafa en El Salvador

Las autoridades colombianas capturaron este jueves a Mateo Sebastián Pintor Rodríguez, alias “El Tatuado”, un salvadoreño señalado como líder de la pandilla 18 Revolucionarios y buscado por la Justicia de El Salvador, según informó la Policía Nacional de Colombia en un comunicado.

Pintor Rodríguez es acusado de estafar a familiares de personas detenidas bajo el régimen de excepción implementado por el presidente Nayib Bukele. Según la investigación, prometía gestionar la liberación de los arrestados a cambio de sumas que oscilaban entre los 2.000 y 25.000 dólares, acumulando un fraude estimado en 100.000 dólares.

El régimen de excepción en El Salvador ha permitido la suspensión de algunas garantías constitucionales y el endurecimiento de medidas como la ampliación del plazo de detención provisional y la intervención de comunicaciones sin orden judicial.

Las autoridades colombianas no han detallado los próximos pasos en el proceso de extradición de Pintor Rodríguez, quien ahora enfrenta cargos tanto en su país como en el extranjero.

Continue Reading

Centroamérica

Gobierno de El Salvador envía a 77 trabajadores a EE. UU. con visas H-2 para el sector de jardinería

Un total de 77 salvadoreños viajarán a Atlanta, Georgia, Estados Unidos, para trabajar en el sector de jardinería y paisajismo, como parte del Programa de Movilidad Laboral del Ministerio de Relaciones Exteriores. Estos trabajadores fueron contratados por una empresa estadounidense en el área mencionada, gracias a una alianza entre los gobiernos de El Salvador y Estados Unidos que facilita el otorgamiento de visas H-2, promoviendo la migración legal, segura, circular y ordenada.

Previo a su viaje, la Cancillería de El Salvador organizó la «Jornada de Protección Preventiva para trabajadores H-2», en la que se explicó a los beneficiarios sus derechos, deberes y los compromisos laborales que asumirán durante su estancia en la empresa estadounidense.

Además, se estableció la «línea amiga del trabajador temporal» (7070-1159) para atender cualquier consulta que los salvadoreños pudieran tener durante su tiempo en el extranjero.

El Ministerio de Relaciones Exteriores aseguró que los trabajadores contarán con el acompañamiento de las representaciones consulares de El Salvador en los Estados Unidos, garantizando un apoyo constante durante su estadía.

Continue Reading

Trending

Central News